Ir al contenido principalIr al cierre de página
Dr. Eduardo Junco Aguado
Artículos recientes de Dr. Eduardo Junco Aguado
Llamado popularmente ‘quinta enfermedad’ o ‘síndrome del niño abofeteado’, pertenece al grupo de enfermedades exantemáticas, del que también forman parte el sarampión y la varicelaPor Dr. Eduardo Junco Aguado A lo largo de la pandemia, fueron muchos menos los casos de menores de edad con coronavirus que cursaban síntomas de gravedad, aunque también los huboPor Dr. Eduardo Junco Aguado Se produce cuando un niño presenta como dominantes órganos cruzados, por ejemplo, el brazo derecho y el ojo izquierdoPor Dr. Eduardo Junco Aguado Se da más en niños que en niñas y aparece de forma súbitaPor Dr. Eduardo Junco Aguado Nuestro pediatra de cabecera detalla cómo mejorar esa baja presión arterial y cuándo sí requiere de tratamiento médicoPor Dr. Eduardo Junco Aguado En la mayoría de los casos no tiene ningún tipo de repercusión para la salud, pero en situaciones muy concretas sí es preciso consultar con el pediatraPor Dr. Eduardo Junco Aguado ¿Es posible prevenir la hemorragia nasal cuando se da con frecuencia? ¿Qué cuidados son precisos? Esto es todo lo que debes saber si le ocurre a tu hijoPor Dr. Eduardo Junco Aguado Para evitar que suponga un auténtico suplicio para quienes la padecen, es preciso seguir una serie de cuidados que varían en función del tipo de alergia; te contamos cuáles son para que sepas diferenciarlas y actuar en consecuenciaPor Dr. Eduardo Junco Aguado Lo más habitual es que se trate de ganglios benignos y transitorios, pero en todo caso hay que acudir al pediatra para que confirme si es esa u otra patología más gravePor Dr. Eduardo Junco Aguado Para saber la gravedad que tiene la infección respiratoria, es fundamental identificarlas para poder acudir a tiempo al pediatra y este valore el tratamiento a seguirPor Dr. Eduardo Junco Aguado Algunos tipos de anemia no presentan síntomas o, cuando lo hacen, ya está avanzadaPor Dr. Eduardo Junco Aguado Son una poderosa herramienta, pero si no seguimos correctamente lo recomendado por el médico de nuestro hijo, podemos provocar, entre otras cuestiones, la reactivación de la infecciónPor Dr. Eduardo Junco Aguado Las malas posturas, algunas profesiones y determinadas enfermedades pueden provocar problemas en las cervicales. Algunos tratamientos requieren cirugía.Por Dr. Eduardo Junco Aguado Saber cómo actuar correctamente puede evitar males mayores. El doctor Eduardo Junco te explica cuáles son las medidas que debemos aplicar en cortes, golpes, quemaduras y otros accidentes que se dan en el hogarPor Dr. Eduardo Junco Aguado Hay distintos tipos de dolor abdominal. En unos casos es una situación grave que compromete la vida del paciente y requiere una intervención quirúrgicaPor Dr. Eduardo Junco Aguado Los expertos han hablado y han visto que estas disciplinas milenarias de oriente son un buen remedio natural para aliviar el estrésPor Dr. Eduardo Junco Aguado Hay personas con problemas de inseguridad o autoestima que pueden sufrir celos patológicos que, en algunos casos, requieren psicoterapia apoyada de fármacosPor Dr. Eduardo Junco Aguado La osteoporosis es la enfermedad ósea más frecuente y se presenta cuando, a medida que envejecemos, nuestro organismo no es capaz de formar suficiente hueso o cuando el tejido óseo ya existente es reabsorbido, perdiendo por lo tanto densidad y consistencia.Por Dr. Eduardo Junco Aguado El Dr. Eduardo Junco nos aclara qué cantidad de este alimento pueden tomar los más pequeños de la casa, nos ayuda a distinguir entre los azúcares naturales y los refinados y nos enumera los riesgos de tomar demasiados dulcesPor Dr. Eduardo Junco Aguado Suelen producir síntomas similares y, a veces, resulta difícil distinguirlas. Por ello, vamos a ver cuál es la diferencia y cómo se suelen diagnosticar.Por Dr. Eduardo Junco Aguado Los zumos son una forma rápida, cómoda y saludable de consumir frutas, verduras y otros vegetales. Pero ¿cómo prepararlos?Por Dr. Eduardo Junco Aguado En algunas personas, las picaduras puede producir una reacción alérgica grave y precisar de atención médica urgente. Existen kits de prevención de estas reaccionesPor Dr. Eduardo Junco Aguado Muchos sustos y disgustos se deben a la falta de información, desconocimiento, imprevisión o imprudencia.Por Dr. Eduardo Junco Aguado Protagonista de tapas, comidas, cenas y motivo de reunión, muchos nos preguntamos si hacemos bien en tomarla o tiene riesgos, incluso si la bebemos con moderación.Por Dr. Eduardo Junco Aguado El picor es el síntoma fundamental y suele ser muy intenso. En muchas ocasiones los habones que aparecen se acompañan de lesiones de rascado, rubor y calor intenso.Por Dr. Eduardo Junco Aguado Es importante mantenerlo activo para prevenir posibles problemas neurodegenerativosPor Dr. Eduardo Junco Aguado Observa su aspecto, si hay inflamación, manchas, un color blanquecino o amarillento porque todas estas señales pueden ser síntomas de algún problema de saludPor Dr. Eduardo Junco Aguado Ayuda a controlar el peso, mejora tu salud cardiovascular... Esta sencilla actividad tiene numerosos beneficios para nuestra salud y nos permite mantenernos en forma a cualquier edadPor Dr. Eduardo Junco Aguado En general, es una buena práctica para que nuestro aparato digestivo descanse, y mejora la función renal o cardiaca. Pero debe estar supervisado por un médico.Por Dr. Eduardo Junco Aguado La telemedicina y todas las herramientas de comunicación y monitorización de la salud aportan múltiples beneficios al sistema y a los pacientes ya que evita desplazamientos innecesarios y permite el control de pacientes crónicosPor Dr. Eduardo Junco Aguado Te explicamos cómo se generan los anticuerpos al vacunarte, que tipos de vacunas hay y por qué es importante que pierdas el miedo a la vacunación.Por Dr. Eduardo Junco Aguado Te explicamos cuáles son las causas que pueden afectar a la salud ocular y qué debes hacer para protegerte, ya que si le prestas la atención que se merecen tus ojos, disfrutarás de mejor vista en el futuroPor Dr. Eduardo Junco Aguado Afectan a más de un millón de personas en nuestro país. Te contamos en qué consisten estos trastornos respiratorios, cuál es su diagnóstico y su tratamiento.Por Dr. Eduardo Junco Aguado Un tipo de células, los linfocitos T, la necesitan para activarse. Unos niveles óptimos de esta vitamina te protegen. Esta es la explicación.Por Dr. Eduardo Junco Aguado El doctor Eduardo Junco nos cuenta qué problemas pueden aparecer en estos chavales y qué podemos hacer para que su bienestar no se resientaPor Dr. Eduardo Junco Aguado El doctor Eduardo Junco hace un repaso de cuál es la situación actual y cómo nos puede influir la vuelta al colegio de los escolares en plena crisis sanitaria por el coronavirusPor Dr. Eduardo Junco Aguado Te sentirás cada día mejor, más activa, ágil y con mejor saludPor Dr. Eduardo Junco Aguado Aunque la crisis sanitaria provocada por el coronavirus parece que se está controlando, aún hay muchas madres que se preguntan si su hijo corre peligro. El especialista te aclara todas las dudas.Por Dr. Eduardo Junco Aguado Unos detectan la infección en el momento, casi antes de que produzca síntomas. Otros indican si la has pasado. Conoce los diferentes tipos de test y su utilidad.Por Dr. Eduardo Junco Aguado Muchos expertos así lo creen, pero insisten en que la responsabilidad individual es clave para combatir este virusPor Dr. Eduardo Junco Aguado Se trata de un problema hereditario que en algunos casos debe ser tratado con medicación. Te explicamos por qué se produce y cómo actuar cuando aparece un cuadro alérgicoPor Dr. Eduardo Junco Aguado La mayoría de los niños son asintomáticos o desarrollan síntomas muy leves. En cambio, los adultos y, en especial, la gente mayor presenta cuadros muy severos. ¿Cuál es la razón?Por Dr. Eduardo Junco Aguado