Ir al contenido principalIr al cierre de página
pitita ridruejo gtres7© Gtresonline

FOTOGALERÍA: Pitita Ridruejo, la aristócrata que conquistó a la realeza y las estrellas del arte


6 de mayo de 2019 - 13:19 CEST
pitita ridruejo ep4© Europa Press

Fue una de las mujeres más carismáticas de la alta sociedad española. Pitita Ridruejo, que ha fallecido a los 88 años de edad, tuvo una vida digna de cualquier guion de cine, un ‘palo’ que incluso llegó a tocar nada menos que delante del mismísimo Federico Fellini, para quien hizo una prueba como María Callas. Experiencias que quedaron plasmadas en su libro de memorias, que repasaron sus viajes y que fue, en palabras de ella misma, como ‘una terapia, como ir viviendo la vida otra vez’

pitita ridruejo archv8© Archivo ¡HOLA!

Esperanza Ridruejo nació en Soria en 1931 y estudió en el colegio de la Asunción de Madrid. Después se formó en Literatura Inglesa en Belmont, Inglaterra, y en la Universidad de Ginebra, convirtiéndose en una de las mujeres más cultas de su época. El 24 de junio de 1957 contrajo matrimonio con su gran amor, el diplomático Mike Stilianopoulos, que fue embajador de Filipinas en España y Reino Unido. Tuvieron tres hijos, con quienes en la imagen posan en la embajada de Filipinas en Londres: Ana, que nació en 1964, Carlos, en 1966, y Claudia, en 1973

pitita ridruejo archv9© Archivo ¡HOLA!

En la imagen, Pitita con su familia en Hyde Park. En 1972, su marido y ella fueron nombrados embajadores en Filipinas, donde pasaron varios años. Londres, Nueva York y Roma fueron otras de las ciudades en las que residió la familia, que se instaló definitivamente en Madrid en 1984

pitita ridruejo ep2© Europa Press

Sus viajes de embajada en embajada cruzaron su camino con el de relevantes nombres de la realeza, la política, la economía, el arte... Estrellas como Andy Warhol, Federico Fellini, ante quien hizo una prueba en 1971 para interpretar a Maria Callas, Salvador Dalí, que quiso retratar su belleza, Diana de Gales, a cuya boda asistió, y la reina Isabel II, que la invitó a pasar un fin de semana en el castillo de Windsor, marcaron sus vivencias, que quedaron reflejadas en 2002 en sus memorias

pitita ridruejo gtres7© Gtresonline

‘Por todas las personas de las que hablo en el libro he sentido una amistad. Yo diría, quizá porque acaba de morir, y por eso me acuerdo más de ella, la princesa Margarita de Inglaterra. Éramos de la misma edad, desde el primer momento nos hicimos muy amigas. No tenía nada que ver con lo que se piensa de ella, ni era caprichosa ni frívola, era una mujer muy seria y enormemente religiosa’ comentó en ABC en 2002, precisamente coincidiendo con la publicación del libro. Se movía con la misma naturalidad y comodidad entre la aristocracia y los personajes más conocidos de la prensa y la televisión (una de las primeras en lamentar su pérdida ha sido Beatriz Cortázar, que aseguró que recuerda divertidas anécdotas de Pitita)

pitita ridruejo gtres6© Gtresonline

En 2016 tuvo que hacer frente a uno de los momentos más duros de su vida: la muerte de su marido, con el que estuvo casada 59 años. El 4 de noviembre, el diplomático fallecía en Madrid. 'Para mí lo era absolutamente todo, mi media mitad, mi todo, el hombre más importante de mi vida' aseguró entonces. En aquellos momentos de dolor, sus hijos y sus tres nietos fueron su sostén

pitita ridruejo archv10© Archivo ¡HOLA!

Sus padrinos de boda fueron los Condes de Barcelona, don Juan de Borbón y doña María de las Mercedes, Pitita se sentía cómoda con la realeza gracias a sus años en las embajadas. ‘Mike ha tenido muchas embajadas, Países Nórdicos, Londres, España y hemos estado quince años fuera de España. Siempre hay fiestas y actos. Lo primero que te sucede cuando llegas es que te llaman para decirte que va a llegar lady no sé cuantos para enseñarte protocolo. Respuesta de mi marido ‘en España tenemos Reyes’. Para mí los Reyes de España son el novamás’ contó en una entrevista (Divinity)

pitita ridruejo ep3© Europa Press

Fue considerada como una de las aristócratas más elegantes de su época. Su diseñador de cabecera siempre fue el español Elio Berhanyer, que creaba para ella elegantes vestidos túnica con inesperados volúmenes, sinónimo de su gran refinamiento, forjado durante años en diversas embajadas del extranjero. Su característico peinado completaba una imagen única y personal que la convirtió en todo un icono

pitita ridruejo gtres5© Gtresonline

‘Pasé muchos años de mi vida fascinada por el yoga, las filosofías orientales, pero nunca estaba contenta, me llenaba muy poco mi propia religión. Pero un día recibí un buen consejo en la India de un santón, Sai Baba. Me di cuenta de que había aprendido mi religión sin profundizar. Comprendí que los milagros si eran posibles en la época de la Biblia también lo tenían que ser ahora’ comentó en una entrevista con ABC sobre sus creencias e inquietudes. En la imagen, mostrando su faceta solidaria en el rastrillo de Nuevo  Futuro

pitita ridruejo ep1© Europa Press

Profundamente religiosa, a finales de los años 80 reveló que había sido testigo de apariciones marianas. ‘En ABC he escrito cuarenta páginas sobre apariciones y cosas religiosas, lo llevo en la sangre. Pero nunca he dicho que a mí se me haya aparecido la Virgen. Cuando volvimos de Inglaterra, que estuve allí siete años, no es que tuviera duda de lo que creía pero empecé a ir a El Escorial, donde se aparece la Virgen, y me emocionó ver a la gente rezando, la unión, la paz, la serenidad…’ declaró en Divinity en 2010. En 2013 publicó un libro sobre este tema, La Virgen María y sus apariciones, en el que repasaba los orígenes de María y sus manifestaciones en la tierra. ‘Llevo décadas estudiando las apariciones marianas. Antes de que viera la primera aparición, en los años 70, no sabía mucho sobre esto. Pero desde que vi lo que vi en El Escorial, mi vida ha cambiado’

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.