Ir al contenido principalIr al cierre de página
edu casanova© Gtresonline

La película 'Pieles', de Eduardo Casanova, todo un fenómeno en ¡China!

A pesar de no haber tenido ningún tipo de promoción, esta cinta se ha convertido en un éxito en el cine asiático


Actualizado 9 de febrero de 2019 - 10:04 CET

Eduardo Casanova estrenaba Pieles, su 'ópera prima' como director, en 2017, cosechando una considerable aceptación entre el público y la crítica. Se trata de una controvertida película con una estética en color rosa muy particular que refleja a la perfección su peculiar universo creativo. Su argumento, no menos impactante, gira en torno a gente físicamente diferente, obligada a esconderse y relacionarse sólo entre ellos. Un oscuro drama social protagonizado por Ana Polvorosa que no ha dejado indiferente a nadie y que ahora, casi dos años después de su estreno, acaba de hacer lo propio en China, donde de manera completamente inesperada se ha convertido en todo un fenómeno.

pieles-instagram© Redes sociales

Ha sido el joven creador quien se ha hecho eco de esta noticia a través de sus redes sociales. "Pieles ha llegado a China. Aunque allí no hay Netflix ni hemos hecho promoción en ese país, solo recibimos miles de comentarios y análisis de la película en YouTube tan increíbles como estos", escribía en Instagram junto a una captura del portal en la que aparece un vídeo de la película con comentarios en mandarín, imposibles de entender, pero muy positivos según se puede extraer de las palabras de Casanova.

estreno-pieles© Gtresonline

El que fuera uno de los protagonistas de Aida no podía ocultar su sorpresa ante el hecho de que su cinta hubiera calado tan profundamente entre el público del gigante asiático, sobre todo, teniendo en cuenta que allí no están presentes las plataformas digitales de 'streaming', por lo que su distribución es todavía más complicada. Tal y como indica él mismo, su obra está disponible en el catálogo de Netflix desde poco después de su estreno en cines, lo que supone un importante impulso para su difusión a nivel tanto nacional como internacional. Sin embargo, en China no se puede disfrutar de este servicio ni de otras páginas web debido a su conocido como 'Proyecto Escudo Dorado', un cortafuegos que bloquea cualquier contenido procedente del extranjero.

edu-casanova-polvorosa© Gtresonline

Aún así, los espectadores más avezados han conseguido burlar de alguna manera este férreo sistema y Pieles ha conquistado por completo a los espectadores chinos, que han caído rendidos al talento y creatividad del madrileño. Considerado como una de las jóvenes promesas de la dirección en España, se encuentra completamente volcado en su próxima película, que llevará por título La Piedad y comenzará a rodarse a finales de año. De momento, pocos detalles se conocen acerca de ella, tan solo que estará basada en su infancia y que contará con potentes personajes femeninos tal y cómo reveló Alex de la Iglesia (que volverá a ejercer como productor) en unas declaraciones recogidas por la revista Fotogramas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.