Ir al contenido principalIr al cierre de página
hijos duquesa gtres© Gtresonline

Los hijos de la Duquesa de Medina Sidonia ganan otra batalla judicial por la herencia

La Audiencia de Cádiz les ha dado la razón frente a Liliane Dalhmann, con quién se casó poco antes de morir


Actualizado 30 de junio de 2018 - 20:09 CEST

La Audiencia de Cádiz ha dado la razón a los hijos de Luisa Isabel Álvarez de Toledo, Duquesa de Medina Sidonia, frente a Liliane Dalhmann, con quien la aristócrata se casó poco antes de morir, y a la Fundación Casa Medina Sidonia, al otorgarles más derechos sobre los bienes que forman parte de la herencia. El abogado de los hijos de la fallecida, Eduardo Ferreiro, ha calificado este martes en un comunicado la sentencia de la Audiencia gaditana de “altamente satisfactoria” para Leoncio Alonso González de Gregorio y Álvarez de Toledo, actual Duque de Medina Sidonia, y sus hermanos, Pilar y Gabriel.

La Duquesa de Medina Sidonia© Gtresonline
Eduardo Ferreiro, abogado de los hijos de la conocida como Duquesa Roja, ha calificaco la sentencia de la Audiencia gaditana de 'altamente satisfactoria'

La sección segunda de la Audiencia ha fallado a favor de los hermanos frente a Liliane Dalhmann y a la Fundación, al otorgarles más derechos sobre la herencia de la Duquesa que lo fijado por una sentencia de 2015, que recurrieron. Esta última resolución es otro episodio de la larga batalla judicial sobre la herencia de la conocida como la Duquesa Roja, quien cedió antes de su muerte buena parte de sus bienes, entre ellos el valioso archivo histórico de esta familia que se conserva en la casa- palacio de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), a la Fundación Casa Medina Sidonia.

PIlar González de Gregorio© Gtresonline
La Audiencia de Cádiz ha dado la razón a los hijos de Luisa Isabel Álvarez de Toledo, la Duquesa de Medina Sidonia. En la imagen su hija, Pilar González de Gregorio
Gabriel González de Gregorio© Gtresonline
Gabriel González de Gregorio es uno de los tres hijos que tuvo la Duquesa de Medina Sidonia

El abogado de los denunciantes, Eduardo Ferreiro, ha recordado que en 2015 un juzgado de este municipio gaditano condenó a la Fundación a devolver 33,5 millones de euros a los tres hijos de la Duquesa en compensación por los bienes cedidos a la entidad. La nueva sentencia, explica Ferreiro, “confirma que la creación de la Fundación Casa Medina Sidonia, tal como está actualmente constituida, además de vulnerar los derechos legítimos de los herederos, no sólo desviaba la totalidad del patrimonio de la familia, sino que desvinculaba completamente al actual titular de su relación con un patrimonio histórico de más de 700 años de historia”. También considera que el fallo judicial “confirma que las operación de vaciamiento patrimonial efectuadas por la Duquesa de Medina Sidonia y Liliane Dalhmann a escasas fechas del fallecimiento de la aristócrata, fueron simuladas para defraudar derechos hereditarios de sus hijos, y por tanto se anulan todas ellas”.

La Duquesa de Medina Sidonia con don Felipe© Archivo
La aristócrata, en la foto con don Felipe, se casó poco antes de morir con Liliane Dalhmann

La Fundación Medina Sidonia controla el Palacio Ducal de Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda, junto con su contenido (muebles y obras de arte), además de un archivo histórico considerado como el mayor de Europa integrado por seis millones de documentos que los historiadores de medio mundo estiman trascendentes para reconstruir la historia de España y Portugal de los últimos 800 años.

La Duquesa de Media Sidonia cedió el control vitalicio y absoluto de la Fundación Casa de Medina Sidonia y de todos sus bienes a su pareja sentimental, Liliane Dahlmann, en circunstancias que, según Ferreiro, “aún hoy los hijos de la Duquesa ignoran”. Leoncio Alonso, Pilar y Gabriel González de Gregorio Álvarez de Toledo reclamaron sucesivamente ante los tribunales que se declarase “la inoficiosidad” de estas donaciones porque vulneraban la práctica totalidad de su patrimonio.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.