Ir al contenido principalIr al cierre de página
Matías Prats en El Hormiguero© EL HORMIGUERO

Matías Prats, atrapado en un tren Madrid-Valencia por el apagón: 'No nos dejan salir'

El periodista ha sido uno de los pasajeros afectados por la caída del suministro eléctrico en España


29 de abril de 2025 - 12:20 CEST

Matías Prats fue uno de los pasajeros afectados por el histórico apagón eléctrico que sacudió España. El periodista, de 74 años, se encontró varado en mitad de la nada, tal y como relató desde el interior del vagón en el que viajaba. "Este tren ha partido sobre las 11:15 de la mañana de la estación de Chamartín, viaje normal, en el AVE, y cuando faltaban unos 30 minutos para llegar al destino final, que es Valencia, ha comenzado a disminuir la velocidad hasta quedarse parado. El maquinista nos acaba de informar que no llega energía a la catenaria por lo que no podemos movernos de aquí. Han quitado las luces para ahorrar batería y esta es nuestra situación a esta hora", explicó.

Matías Prats, atrapado en un tren por el apagón© a3noticias

El presentador de Antena 3 Noticias inició la semana con la misma normalidad de siempre, tras haber presentado los informativos del sábado y domingo junto a su compañera Mónica Carrillo. Lo que parecía un viaje tranquilo se transformó rápidamente en una auténtica pesadilla. 

Matías Prats y Mónica Carrillo© monica_carrillo__

En su conversación con Sonsoles Ónega, Matías explicó que el tren se detuvo antes de llegar a la localidad valenciana de Requena. "Llevamos hora y veinte desde que paramos y la gente lo que ha hecho es acudir en masa a la cafetería y ahí sí que se han formado largas colas para tratar de abastecerse de comida y agua. No nos dejan salir, en absoluto. Está totalmente prohibido porque no se sabe cuándo se va a recuperar la energía", relató.

Sonsoles Ónega y Matías Prats© Antena 3

Matías también comentó que, al igual que la mayoría de los pasajeros, no había podido comer, aunque agradeció que les proporcionaran agua para aliviar la espera. "La gente está más o menos tranquila, pero están sufriendo la incertidumbre y el desasosiego. Hay gente que se ha echado a las vías con las maletas y han localizado algún coche para desplazarse a localidades cercanas, pero el 80 por ciento de pasajeros estamos aquí", concluyó.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.