El mundo se ha parado este lunes 28 de abril a causa de un apagón masivo que ha afectado a España y parte de Europa, cuyas causas aún no han sido confirmadas oficialmente. Todo ha comenzado cuando los relojes marcaban las 12.33 horas. A esa hora han empezado las primeras señales: desde un móvil que no tiene cobertura a los semáforos dejando de funcionar. Lo que parecía un problema localizado y pasajero se han ido extendiendo por la geografía a gran velocidad, incomunicando a millones de personas y generando caos e incertidumbre. Una sensación que muchos rostros conocidos han querido compartir, detallando qué estaban haciendo en el preciso instante en el que todo ha cambiado.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Helen Lindes
Esta situación sin precedentes ha sorprendido a Helen Lindes en una de las zonas más concurridas de Madrid, el barrio de Salamanca. "El apagón me ha pillado en plena calle Serrano y ha sido abrumador ver el centro de Madrid totalmente colapsado. De repente los semáforos han dejado de funcionar, todo el mundo se ha echado a la calle y he intentado llamar a mi marido para ver si solo era allí o en nuestra casa también. Ha sido imposible la comunicación, por ambos lados", ha comenzado a explicar.
La gran preocupación de la modelo eran sus tres hijos, Alan, Aura y Anaís, con los que ha tardado en reencontrarse debido al caos que se ha apoderado del tráfico en la capital. "He tardado casi 5 horas en llegar a mi casa desde el centro (normalmente tardo 25 min). A mi cabeza solo llegaban imágenes de mis niños. ¡Qué impotencia más grande! Ya estamos todos en casa y solo ha sido un susto. Espero que vosotros estéis bien también, que no os haya pillado en un ascensor... sería mi peor pesadilla", ha explicado.
Sonsoles Ónega
"Las tinieblas de la historia. Demasiada realidad". Con estas dos sencillas frases ha resumido Sonsoles Ónega las imágenes que ha hecho en este insólito día de trabajo. Y es que el apagón le ha pillado en los estudios de Atresmedia, donde graba su programa diario, pero ha sido una jornda muy diferente. La presentadora ha mostrado los entresijos de la televisión tras ese apagón súbito: desde sus pasos por los pasillos alumbrada por la linterna del móvil a la sala de maquillaje completamente oscura, el trasiego de técnicos movilizados para buscar una solución y el momento en el que ha salido a la calle con sus compañeros para intentar regresar a casa.
Nerea Garmendia
El buen humor y el ingenio son herramientas clave para hacer frente a cualquier tipo de dificultad, y así lo ha demostrado Nerea Garmendia una vez más. La actriz, que dio la bienvenida a su primer hijo el 4 de abril, ha usado las lámparas inalámbricas de su bebé para alumbrar la terraza de su vivienda mientras hacían una barbacoa: "A buen apagón, luces a montón. Nos vamos a comer una barbacoa porque es lo único que podemos comer". Como anécdota, ha explicado que justo en el momento en el que iban a empezar a cenar, ha vuelto la luz y los vecinos han empezado a aplaudir.
Hiba Abouk
Ya con la tranquilidad de ver que la normalidad vuelve poco a poco, Hiba Abouk ha hecho una reflexión: "Lo que hemos vivido hoy en España ha sido fuerte... Y pensar que así están en Gaza y en otros lugares día sí y día también...". Además, la protagonista de títulos como Eva & Nicole, El Príncipe y El corazón del océano ha asegurado sentirse muy afortunada de estar "a salvo en casa y durmiendo con mi niño, lo verdaderamente importante".
Carme Chaparro
Volcada en su salud, Carme Chaparro ha explicado que el peor apagón de la historia de España le ha sorprendido "en la cama y con un día malo por la medicación me ha pillado el nuevo día de los transistores". La radio ha sido esa herramienta que la ha conectado con el mundo en medio del colapso, esa voz al otro lado que tanto ha tranquilizado a muchos. Además, la situación le ha recordado a la periodista a otro día que ha marcado al país. "Como aquel 23F que me pilló tan pequeña, pero que tan bien recuerdo. He sacado este transistor de un cajón. Os juro que igual hace más de 10 años que no lo encendía. Y las pilas seguían funcionando. Ha sido mi compañero todo el día, entre sueño y sueño. Espero que todos estéis bien", ha expresado.
Ana Iglesias
La casualidad ha querido que la hija de Ana Iglesias hoy no tuviera guardería, una situación positiva para la ganadora de MasterChef 8, que está embarazada de nuevo. "Qué día más raro, Hoy justo Carlotita no iba a la escuela infantil y la tenía en casita conmigo. Después Rodri ha llegado corriendo desde su trabajo. Solo me he quedado tranquila cuando he visto que estábamos todos en casa. Qué vulnerables somos, ¿no? Ante situaciones así te das cuenta de lo que es realmente importante", ha dicho la fundadora de la firma Dosprimeras.
Alba Díaz
Cuando los móviles han vuelto a funcionar, Alba Díaz ha contado que en su casa estaban todavía sin luz "pero gracias a Dios, todo bien". La influencer ha relatado que le ha sorprendido el apagón "a los dos o tres de la tarde conduciendo y llegar a casa (como nos habrá pasado a todos) ha sido un caos". Ante la incertidumbre, ha puesto la radio "para ver qué pasaba, porque nadie entendía nada". La hija de Manuel Díaz 'El Cordobés' y Vicky Martín Berrocal pide "que se solucione, pero sobretodo que este "ataque" (si es que lo ha sido) no haya ido con segundas, ¿sabéis algo?". "También he pensado mucho en que hayan funcionado bien los generadores de los hospitales y que todo el que se ha quedado atrapado en ascensores/ metros/ AVE esté bien...", ha finalizado.
Tomás Páramo
El influencer Tomás Páramo ha mostrado fotos de los dos objetos que más se han usado en este día caótico: velas para alumbrar en medio de la oscuridad y una radio como única vía de estar informados. "Da que pensar lo que hemos vivido hoy. Una dependencia total de la electricidad que demuestra que, sin ella, no somos nada. Más allá de los incidentes que el apagón ha causado, ha tenido algo bueno: levantar la vista de las pantallas y cruzarnos, de nuevo, con las miradas. Muchas cosas que pensar... y lo peor es que siempre tienen que pasar cosas así para darnos cuenta de la forma en la que vivimos.", ha dicho el autor de Si supieras quién soy, quien ha apostado por quedarse con el aprendizaje positivo de esta situación.