Madrid se vistió de gala para acoger una de las citas más esperadas del año: la fiesta previa de los Premios Platino 2025. A tan solo unas horas de que el Palacio Municipal IFEMA acoja la ceremonia del próximo 27 de abril para desvelar quienes son los premiados, las estrellas de dentro y fuera de la pantalla se reunieron en La Borda del Mentidero para vivir una noche mágica cargada de emoción, encuentros y mucho talento. Sin duda, la fiesta de nominados fue el mejor preludio para un fin de semana cargado de sueños, historias y mucha, muchísima, pasión por la industria iberoamericana.
A medida que caía la tarde, decenas de celebridades llegaban al cóctel de nominados: actrices, actores, directores, productores, e incluso personalidades como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, o el futbolista Borja Iglesias. También desfilaron la influencer María Valero, el actor chileno Benjamín Vicuña – nominado a Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie por Envidiosa –, la actriz Karla Sofía Gascón, el actor barranquillero Janer Villarreal – nominado junto a Jairo Camargo por Cien años de soledad –, y muchos más.
Todo estaba cuidado al detalle: un entorno de ensueño, música animada, copas burbujeantes y el entusiasmo contagioso de quienes, noche tras noche, dan vida a las mejores historias del cine y la televisión iberoamericana.
“Tenemos un idioma que hablan millones de personas”: el poderoso mensaje de Karla Sofía Gascón
La actriz Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez y primera mujer trans nominada al Óscar en la categoría de Mejor Actriz, no ocultó su emoción durante el evento. “El cine iberoamericano es una maravilla. Creo que deberíamos estar mucho más unidos todos y plantar cara a esa hegemonía que tiene el cine anglosajón. Tenemos un idioma, que hablan muchísimas personas. Un ejemplo de cómo se puede triunfar en el cine hablando español es Emilia Pérez, la ha visto todo el mundo y prácticamente sin doblar, con subtítulos”, compartió con entusiasmo.
Sobre las diferencias entre el cine de Hollywood y el iberoamericano, Karla Sofía Gascón subrayó que “aquí somos un poco más libres. Tenemos una libertad, quizá no económica, para hacer las películas como quisiéramos, pero sí una libertad muchísimo más grande a la hora de crear”.
La evolución de los Premios Platino contada desde dentro
Rafa Sarmiento, presentador de TNT y MAX, lleva cubriendo los Premios Platino desde la segunda edición y fue testigo de su impresionante evolución: “He podido ver cómo a lo largo de todos estos años ha ido creciendo exponencialmente, sobre todo el cruce de industrias, la curiosidad de conocer otras formas de hacer producción. Me parece un espacio perfecto de intercambio de musculaturas artísticas”, comentó.
Un sentimiento que comparte su compañera y esposa, la conductora mexicana Jimena Pérez 'La Choco', quien resaltó la importancia de celebrar el talento regional: “Hay que presumir de los Premios Latino y contarle a la gente lo increíbles que son. Hay muchísimo talento en Iberoamérica y en estos premios nos damos cuenta de la cantidad de trabajos que hay. Uniéndonos se hace la fuerza”.
Además, Jimena destacó el valor de esta cita para tender lazos entre culturas: “Estos premios nos sirven para conocer más nuestras culturas, nuestros vecinos, nuestros hermanos. Cada vez más proyectos están demostrando que tenemos el talento y lo estamos mostrando al mundo”.
Por su parte, la actriz mexicana Ana de la Reguera, que ha participado en algunas películas de Hollywood, como La Purga: Infinita o El Ejército de los Muertos, y en series como Narcos o Leopard Skin, reflexionó sobre la evolución de los Premios Platino y el rol femenino. “Tanto el cine como los Premios Platino han evolucionado muchísimo, han crecido, han mejorado. También por la facilidad, en este caso España, que se ha dado a las mujeres, se nota mucho la diferencia”, explicó. Confesó también cuál es su serie favorita de las nominadas: “Si tuviese que destacar una serie, me encanta Como agua para chocolate”, reveló la actriz.
Historias que cruzan fronteras: Janer Villarreal y Benjamín Vicuña, voces de una generación
Para el actor Janer Villarreal, la nominación, junto a Jairo Camargo, a Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie por Cien Años de Soledad es un sueño cumplido. “Estar nominado en los Premios Platino es un regalo enorme de la vida. Me va a encantar estar el domingo presente junto a personas a las que admiro”. Sobre el crecimiento de la industria, el actor se mostró emocionado y aseguró que “el cine Iberoamericano ha evolucionado muchísimo por la globalización". Hay proyectos de Latinoamérica que han tenido una expansión enorme y eso es muy beneficioso para todos nosotros”.
El actor chileno Benjamín Vicuña, nominado a Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie por Envidiosa, también celebró el momento mágico (y dorado) que vive la industria. “Los Premios Platino para mí son inspiradores. Este premio es una invitación a soñar, una industria cinematográfica colectiva, grande, inclusiva. Vivo con mucha ilusión el estar nominado”, confesó.
Además, el Benjamín Vicuña reconoció que también ha habido un gran cambio en el consumo, en la forma de ver series, cine o cualquier otro producto audiovisual. “Cambiaron los hábitos de la gente. Estamos luchando para mantener la llama del cine en las salas, pero noto que ha crecido muchísimo. Hay poca ficción ya en la televisión en abierto, se trasladó todo a las plataformas, pero noto que ha crecido muchísimo. Cada vez tenemos más y mejor contenido”.
El apoyo incondicional de Xcaret al cine iberoamericano
Una voz esencial en el crecimiento de los Premios Platino es la de Marcos Constandse, Director General de Destino Xcaret y Consejero Delegado del Grupo Experiencias Xcaret: “En Xcaret apoyamos todas las artes y el cine es una combinación de tantas. Forma parte de nuestro ADN. El hecho de que una empresa sostenible como la nuestra apoye el cine está totalmente alineado con nuestra filosofía, nuestra visión y valores. Año tras año, vamos mejorando, y los Premios Platino se han posicionado como el evento más importante del cine Iberoamericano”.
Además, Constandse celebró también la combinación entre México y Madrid como sedes: “Esta alternancia nos ha dado la oportunidad de tener lo mejor de ambos mundos. Estoy feliz de estar aquí en Madrid y muy contento porque la próxima edición se vaya a celebrar en Xcaret, en el Caribe mexicano”.
La noche fue, en definitiva, un reflejo perfecto de lo que representan los Premios Platino: unión, talento y una pasión compartida por contar historias que trascienden fronteras. Madrid se llenó de estrellas, sí, pero también de sueños, celebraciones y promesas de un cine iberoamericano más fuerte y unido que nunca. Este domingo 27 de abril, todas las miradas estarán puestas en el Palacio Municipal IFEMA, donde la industria cinematográfica iberoamericana volverá a brillar con luz propia.