Mandatarios y representantes de 130 países e instituciones internacionales se han reunido en El Vaticano para el funeral por el Papa Francisco, un hombre que ha cambiado para siempre la historia de la iglesia católica gracias a su carácter reformista y su apuesta por la inclusión y la apertura. Un último adiós que comenzaba esta mañana en la plaza de San Pedro, donde estos días ha estado instalada la capilla ardiente del Sumo Pontífice y donde este sábado comenzaron a llegar poco a poco los 200.000 asistentes que estaban previstos.
Los Trump
“Que Dios lo bendiga y a todos los que le amaron”, dijo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Junto a su esposa, Melania Trump, aterrizaron en Roma el viernes por la noche y, antes de acudir al funeral han presentado sus respetos ante el féretro del Pontífice, en el interior de la basílica de San Pedro y San Pablo
Los Macron
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha llegado con su esposa, Brigitte Macron. El mandatario ha cancelado un viaje a Mauricio para asistir al funeral y la tarde del viernes ya estuvo en la capilla ardiente junto a la primera dama. Se da la circunstancia de que el presidente galo estudió en un colegio jesuíta, orden religiosa de la que formaba parte el Pontífice
Zelenski
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, fue una de las primeras personas que confirmó que estaría presente en esta despedida histórica al obispo de Roma, al que ha querido recordar como “uno de los verdaderos líderes religiosos del mundo”. Al funeral ha acudido con su esposa, Olena Zelenska
Los Biden
El expresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y la exprimera dama, Jill Biden, han sido los primeros en llegar a la plaza de San Pedro, donde estos días las colas han sido kilométricas para despedir al papa Francisco, un hombre que ha marcado una nueva era en la Iglesia católica
Giorgia Meloni
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ya se mostró muy emocionada en la capilla ardiente del Pontífice, al que recordaba con las siguientes palabras: “Nos deja un gran hombre y un gran pastor. Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad, de sus consejos y de sus enseñanzas, que nunca fallaron ni siquiera en los momentos de prueba y sufrimiento”
Javier Milei
“El argentino más importante de la historia”, así ha definido el presidente Javier Milei al Papa Francisco, con el que tuvo una relación marcada por los altibajos
Sergio y Laura Mattarella
El presidente de Italia, Sergio Mattarella, que ha acudido con su hija Laura, habló con Francisco poco antes de su muerte. El Papa le envió una carta para trasladarle sus buenos deseos para recuperarse de la reciente operación en al que al mandatario le han implantado un marcapasos
Ursula von der Leyen
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha tenido muy presente el legado que deja el Papa: “Con su humildad y su sincero amor por los menos afortunados, inspiró a millones, mucho más allá de las fronteras de la Iglesia católica”
María Jesús Montero y Yolanda Díaz
La vicepresidenta del Gobierno de España, María Jesús Montero, y la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía, Yolanda Díaz, han formado parte de la delegación de nuestro país para despedir al jefe del Estado del Vaticano
António Guterres
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha definido al Papa como “una voz trascendental en defensa de la paz, la dignidad humana y la justicia social”
Lula da Silva
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, decretó siete días de luto oficial por la muerte del Pontífice, al que estuvo despidiendo la tarde del viernes en la capilla ardiente. Ha acudido al funeral con su esposa, Jaja da Silva, y encabezando una amplia comitiva de su país
Keir Starmer
Desde Reino Unido ha llegado el premier, Keir Starmer, quien recuerda al Pontífice como un hombre extraordinario cuya labor en favor de la justicia deja un legado perdurable. El líder laborista estaba acompañado de su esposa, Victoria Starmer, y del ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy
Olaf Scholz
El canciller alemán, Olaf Scholz, y la presidenta del Bundestag, Julia Kloeckner, también se encontraban en los bancos de este funeral de Estado
Roberta Metsola
Su estancia en Roma estaba llena de recuerdos nostálgicos para la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, quien hace seis meses estuvo en este mismo punto durante una audiencia con el Papa, que la recibió en la Biblioteca del Palacio Apostólico Vaticano
Viktor Orbán
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, es una de las personalidades que pasó por la capilla ardiente la tarde del viernes. Este sábado, ha llegado con el presidente húngaro, Tamás Sulyok, y ha recordado a Su Santidad como "un valiente hombre de paz que apoyó a Hungría en tiempos difíciles"
Kyriákos Mitsotákis
El primer ministro griego, Kyriákos Mitsotákis, y su esposa, Mareva Grabowski-Mitsotakis, han sido dos de los asistentes al funeral de Su Santidad, que pidió ser enterrado en una tumba sencilla, "sin decoración particular" y con una única inscripción: Franciscus
Muhammad Yunus
El Consejero principal de Bangladesh y ganador de un Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, ha accedido a la plaza en medio de una gran multitud que se agolpaba en la plaza, donde el trasiego ha sido incesante desde que el lunes se conoció la repentina muerte del Papa Francisco
Gitanas Nausėda
El presidente de Lituania, Gitanas Nausėda, ha llegado al funeral, tras el cual los restos del Sumo Pontífice han sido trasladado por el centro de Roma para que los miles de fieles que han viajado estos días a la ciudad tuvieran la oportunidad de decirle adiós
Antonio Tajani
El viceprimer ministro italiano, Antonio Tajani, y su esposa, Brunella Orecchio, han participado en esta despedida para la que se ha desplegado un amplio dispositivo de seguridad, con al menos mil agentes dedicadas a garantizar que todo transcurriera con normalidad
Lorenzo Fontana
Entre las 200.000 personas que se estimaba había en el funeral, se encontraba el presidente de la Cámara de los Diputados de Italia, Lorenzo Fontana, quien ha tenido inmejorables recuerdos al lado del Pontífice: "Recuerdo con mucho cariño las reuniones que tuve con él, como la de su histórica visita a Verona. Siempre recordaré su llamada telefónica en mi corazón el día después de ser elegido presidente de la Cámara", ha dicho.
Julian Assange
Una gran sorpresa ha causado la presencia de Julian Assange, que ha sido fotografiado accediendo a la plaza. El fundador de Wikileaks ha acudido con su esposa Stella y sus hijos para despedir al Pontífice, quien los recibió en El Vaticano en junio de 2023
Autoridades de Baréin
El ministro de Asuntos Exteriores del Reino de Baréin, Shaikh Abdulla Ahmed Abdulla AlKhalifa; el embajador del Reino de Baréin, Essam Abdulaziz Aljassim; y el ministro de Justicia del Reino de Baréin, Nawaf Mohamed Hamad Saqer Almouada, han formado parte de la despedida, que culmina con la inhumación del Pontífice en la nave lateral de Santa María la Mayor, cerca del altar de San Francisco
Abbas Salehi
Durante la misa funeral, a la que ha llegado el ministro iraní de cultura, Abbas Salehi, el féretro del Papa permanecía cerrado, ya que la noche del viernes fue sellado siguiendo un histórico rito