Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover actualidad© Getty Images

Así vivimos el funeral del Papa: historia, curiosidades y todos los detalles inéditos

Líderes mundiales y fieles llegados de todos los rincones del planeta despidieron al Santo Padre en una ceremonia cargada de simbolismo y emoción


Actualizado 26 de abril de 2025 - 15:08 CEST

El mundo se despide hoy del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años tras una larga enfermedad. Su funeral, que comenzará a las 10 de la mañana, será sencillo y digno, como él deseó.

Primer Papa latinoamericano y jesuita, Francisco murió en la Casa Santa Marta tras sufrir un ictus y una insuficiencia cardíaca. Durante su última Semana Santa, pese a las complicaciones, se mantuvo activo hasta el Domingo de Resurrección.

El Papa había dejado instrucciones claras: rechazó ser enterrado en San Pedro y eligió la basílica de Santa María la Mayor, junto a la imagen de la Regina della Pace.

Hoy, su cortejo recorrerá seis kilómetros de Roma, pasando por lugares emblemáticos como el Coliseo y la Plaza Venezia. El féretro, llevado en vehículo y escoltado por cardenales, será seguido por los fieles, que podrán rendirle homenaje tras el entierro. Cuatro pantallas gigantes permitirán seguir la ceremonia en directo.

Los Reyes Felipe y Letizia despiden al Papa

Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, han asistido al funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, acompañando a miles de fieles y autoridades de todo el mundo en el último adiós al Pontífice. Tras rendir homenaje ante el féretro en la Basílica de San Pedro, los Reyes ocuparon un lugar destacado entre las delegaciones oficiales presentes en esta jornada histórica.

Rey Felipe y reina Letizia en el funeral del Papa Francisco © Getty Images

El Papa Francisco rechazó la solemnidad en su funeral

El Papa Francisco expresó en vida su deseo de un funeral sencillo, rechazando la solemnidad habitual de estas ceremonias. No quiso un catafalco ni que su ataúd fuera sellado en público, pidiendo así una despedida marcada por la humildad y la sobriedad.

La misa del Papa Francisco durará una hora y media antes del traslado a Santa María la Mayor

La misa funeral por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro tendrá una duración aproximada de una hora y media. Al término de la ceremonia, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde tendrá lugar su entierro en una ceremonia privada. Esta es la imagen del folleto oficial de la misa.

Folleto de la misa del funeral del Papa

El cardenal Giovanni Battista Re preside el funeral del Papa Francisco

El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, es el encargado de presidir la misa funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro. Re, de amplia trayectoria en la Curia Romana, lidera la ceremonia acompañado por numerosos cardenales y representantes de la Iglesia Católica de todo el mundo.

     Funeral del Papa Francisco© Getty Images

Zelensky y Trump se reúnen brevemente antes del funeral del Papa Francisco

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron un breve encuentro antes del inicio del funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, según informó el portavoz de Zelensky, Serhiy Nikiforov, a medios ucranianos. Ambos líderes se encuentran presentes en la ceremonia fúnebre junto a delegaciones de todo el mundo.

Funeral del Papa Francisco© Getty Images

El féretro del Papa Francisco, al pie del altar sobre una alfombra roja en San Pedro

El féretro del Papa Francisco ha sido colocado al pie del altar de la Plaza de San Pedro, sobre una alfombra roja, para la celebración del funeral. A ambos lados del altar se sitúan las autoridades eclesiásticas y los jefes de Estado y de Gobierno. La ceremonia comenzó con la recitación del "Descanso Eterno", seguida de lecturas litúrgicas propias de la Octava de Pascua y referencias al ministerio petrino. Junto al féretro se encuentra una copia de la imagen de la Madonna Salus Populi Romani, muy querida por el Pontífice. Un gran tapiz de la Resurrección adorna el fondo de la Basílica.

La reina Letizia con mantilla y un broche lleno de historia para su adiós al Papa Francisco

Doña Letizia ha lucido un vestido negro, muy protocolario, que ha llevado con mantilla de encaje a tono. Para las joyas, discretas y nada ostentosas, como marca el protocolo, ha elegido unos pendientes sencillos y un broche lleno de historia. Se trata de una de las joyas de pasar —las que dejó en herencia a sus sucesoras la reina Victoria Eugenia, esposa de Alfonso XIII—. Es una pieza circular de oro decorado con una gran perla central rodeada por dos halos de diamantes, de la que cuelga una perla en talla pera. Pulsa aquí para conocer todos los detalles. 

Reina Letizia en el funeral del Papa Francisco© Getty Images

Alberto y Charlene de Mónaco, presentes en el último adiós al Papa Francisco

El príncipe Alberto y la princesa Charlene de Mónaco han asistido, vestidos de riguroso luto, al funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, ocupando el lugar asignado según el protocolo diplomático en francés. El príncipe Alberto, que mantuvo varios encuentros con el Pontífice en el Vaticano, expresó su "infinita tristeza" por su fallecimiento y decretó tres días de luto nacional en el Principado. En señal de respeto, las banderas oficiales ondearon a media asta, los edificios públicos permanecieron sin iluminación y se guardó un minuto de silencio en Mónaco.

Media Image© Getty Images

La última oración escrita del Papa Francisco: "Cuida de mí... ayúdame a soportar el dolor"

Antes de su fallecimiento, el Papa Francisco dejó escrita una última oración en la que expresó su temor ante el sufrimiento físico: "Cuida de mí… tú sabes, me da bastante miedo el dolor físico. Ayúdame a soportarlo". Un testimonio íntimo que refleja su profunda humanidad y fe hasta el final.

Emotiva despedida de los Reyes Felipe y Matilde de Bélgica al Papa Francisco

Los Reyes Felipe y Matilde de Bélgica han asistido este sábado al funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, sumándose a los líderes y fieles que rinden homenaje al Pontífice. Tras su fallecimiento, los monarcas expresaron su tristeza y agradecimiento por la cercanía del Papa y recordaron con emoción su visita apostólica a Bélgica el pasado septiembre.

Funeral del Papa Francisco© Getty Images

El llamado a la paz del Papa Francisco resuena en su funeral

Durante el funeral del Papa Francisco, el cardenal Giovanni Battista Re recordó el incansable llamado del Pontífice a la paz frente a las numerosas guerras de los últimos años. "Francisco alzó su voz implorando la paz, invitando a la razonabilidad y a negociaciones honestas para encontrar soluciones", subrayó el cardenal. Recordando las palabras del Papa, añadió: "La guerra es solo muerte de personas, destrucción de casas, hospitales y escuelas. La guerra siempre deja al mundo peor de lo que era: siempre es una derrota dolorosa y trágica para todos". Sus palabras provocaron un sentido aplauso en la Plaza de San Pedro, como reconocimiento al legado pacificador de Francisco.

 © Getty Images

El cardenal Re destaca la entrega total del Papa Francisco hasta el final

Durante la homilía en el funeral del Papa Francisco, el cardenal Giovanni Battista Re destacó que, pese a su fragilidad y sufrimiento, el Pontífice eligió entregarse hasta el último día de su vida. "Francisco siguió los pasos de su Señor, el Buen Pastor, quien amó a sus ovejas hasta dar la vida por ellas", afirmó el cardenal, resaltando su fuerza, serenidad y cercanía constante a la Iglesia de Dios.


     Funeral del Papa Francisco© Getty Images

Rania y Abdalá de Jordania despiden al Papa Francisco, 'defensor de la paz y la compasión'

Los reyes Abdalá y Rania de Jordania han asistido al funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, mostrando su respeto y admiración por el Pontífice pese a no pertenecer a una monarquía católica. Vestida de riguroso luto y con velo, la reina Rania saludó de manera afectuosa al matrimonio Macron a su llegada. Tras la muerte del Papa, la Corte Real destacó su figura como "el Papa del Pueblo", mientras Rania subrayó que "en un mundo a menudo despiadado, el Papa Francisco tuvo amor de sobra para los más desfavorecidos, los refugiados y los niños en zonas de guerra". "Hoy, la humanidad ha perdido a un invaluable defensor de la paz y la compasión", afirmó la reina.

Rania de Jordania y Abdalá de Jordania en el funeral del Papa Francisco© Getty Images

Los Reyes Felipe y Letizia usan gafas de sol durante el funeral del Papa Francisco

Durante el funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, han utilizado gafas de sol para protegerse del intenso sol que iluminaba la explanada vaticana. Vestidos de riguroso luto, los monarcas participaron en la ceremonia junto a delegaciones de todo el mundo en una jornada de gran solemnidad.

Rey Felipe VI, reina Letizia, Donald Trump y Melania Trump en el funeral del Papa Francisco en 2025© Getty Images

Los Reyes y mandatarios se dan la paz 

Durante el funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, los fieles y líderes mundiales se unieron en el Rito de Comunión, interpretado en italiano y acompañado del canto del Padre Nuestro por el coro. El cardenal Giovanni Battista Re invitó a los asistentes a ofrecerse un "signo de paz" estrechando las manos. Entre ellos, el expresidente estadounidense Donald Trump y su esposa Melania fueron vistos saludando a otros dignatarios presentes en la ceremonia, entre ellos al rey Felipe. 

 Silencio conmovedor en la Plaza de San Pedro  

A pesar de la gran multitud, la Plaza de San Pedro  ha quedado sumida en un profundo silencio durante algunos de los momentos del funeral, en una muestra de respeto y recogimiento por parte de los miles de fieles y delegaciones internacionales presentes. Las imágenes captadas reflejan una atmósfera de solemnidad absoluta, en una jornada histórica para la Iglesia y el mundo.

Funeral del Papa Francisco© Getty Images
Funeral del Papa Francisco© Getty Images
Funeral del Papa Francisco© Getty Images
Funeral del Papa Francisco© Getty Images

Su lugar de reposo final 

El Papa Francisco será enterrado hoy en una sala especial que conserva candelabros y objetos litúrgicos, un lugar que él mismo eligió para reposar "en la sombra de la Virgen". Se cumple así el deseo del Pontífice de descansar en un espacio sencillo y lleno de simbolismo mariano.

Basílica Papal de Santa María la Mayor, donde el Papa Francisco pidió ser sepultado.© Getty Images

La tumba del Papa Francisco

La tumba del Papa Francisco ha sido realizada en mármol de origen ligur, tierra de sus antepasados, y lleva únicamente la inscripción "Franciscus", junto a la reproducción de su cruz pectoral. A partir de mañana, los fieles podrán visitar el sepulcro, situado en la Basílica de Santa María la Mayor, donde el Pontífice quiso descansar en la sencillez.

 © Vatican News

La Iglesia encomienda el alma del Papa Francisco en el último adiós en San Pedro

El funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro se acerca a su fin con los ritos de despedida. El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, encomendará el alma del Pontífice a Dios y pedirá consuelo para la Iglesia Católica. Se leerán oraciones adicionales antes de que el féretro sea rociado con agua bendita e incienso, en un gesto de profunda solemnidad.

Media Image© Getty Images

Familiares del Papa Francisco asisten al funeral en la Plaza de San Pedro

Algunos familiares del Papa Francisco estuvieron presentes este sábado en la Plaza de San Pedro durante el solemne funeral del Pontífice. Situados en el lado derecho, detrás del altar del celebrante, compartieron espacio con los siete secretarios personales de Francisco y alrededor de cincuenta monjas de la Casa Mater Ecclesiae. Los nombres y el grado de parentesco de los familiares aún no han sido facilitados por el Vaticano.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

Así ha sido el encuentro de los reyes Felipe y Letizia con los Trump en el funeral del Papa Francisco

Durante la misa exequial del Papa Francisco, oficiada por el cardenal Giovanni Battista Re, los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, se situaron junto al expresidente de Estados Unidos Donald Trump y su esposa Melania, separados únicamente por el presidente de Estonia, Alar Karis, siguiendo el protocolo diplomático basado en el orden alfabético en francés. Antes de comenzar la ceremonia, los Reyes intercambiaron saludos cordiales con el matrimonio Trump, cuya llegada generó gran expectación. En la recta final del funeral, Felipe VI y Donald Trump se estrecharon la mano en el tradicional gesto de la paz. Lee aquí toda la información

Media Image© EFE
Funeral del Papa Francisco© EFE
Funeral del Papa Francisco© EFE

Francisco rechazó los zapatos rojos papales y usó calzado ortopédico de Buenos Aires

Fiel a su estilo sencillo, el Papa Francisco rechazó llevar los tradicionales zapatos rojos papales al inicio de su pontificado. "¡No quiero parecer un vendedor de helados!", dijo en tono de humor al explicar su decisión. En su lugar, optó por seguir usando sus habituales zapatos ortopédicos, hechos por un artesano de Buenos Aires, que le ofrecían mayor comodidad.

   © Getty Images
Media Image© Getty Images

Julian Assange asiste al funeral del Papa Francisco en San Pedro

 Julian Assange, fundador de WikiLeaks, ha sido visto este sábado en la Plaza de San Pedro durante el funeral del Papa Francisco. Vestido con chaqueta negra, corbata y camisa blanca, Assange se encontraba junto a su familia al final de la Via della Conciliazione. Su presencia fue captada en fotos y vídeos que rápidamente se difundieron en redes sociales.

View post on X

Preparan el ataúd del Papa Francisco para su último viaje

Los portadores del féretro han iniciado los preparativos para trasladar el ataúd del Papa Francisco hacia su lugar de sepultura, tras la ceremonia fúnebre celebrada en la Plaza de San Pedro. En un ambiente de profundo recogimiento, se ultiman los detalles para el último viaje del Pontífice, que será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su expreso deseo de sencillez.

 © Getty Images
        © Getty Images

El ataúd del Papa Francisco regresa a San Pedro a la espera de la procesión fúnebre

Tras la misa funeral en la Plaza de San Pedro, el féretro del Papa Francisco ha regresado a la Basílica de San Pedro, a la espera del inicio de la procesión fúnebre. En breve, el coche papal saldrá del Vaticano por la entrada del Perugino y recorrerá Corso Vittorio Emanuele, Piazza Venezia y Via dei Fori Imperiali, antes de llegar a la Basílica de Santa María la Mayor, donde se celebrará el entierro.

Los reclusos siguen el funeral del Papa Francisco desde las cárceles italianas

Desde centros penitenciarios como Brescia, Rebibbia o Regina Coeli, los reclusos han seguido por televisión el funeral del Papa Francisco en espacios comunes habilitados especialmente para la ocasión. Algunos presos, tras solicitar permiso, han podido asistir en persona a la ceremonia en la Plaza de San Pedro, mostrando el impacto y la cercanía que el Pontífice tuvo con los más desfavorecidos hasta el final.

Así ha sido el tributo de los Reyes ante el féretro del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Don Felipe y doña Letizia llegaron a Roma este viernes, 25 de abril, para rendir homenaje al Sumo Pontífice. No te pierdas el vídeo

Comienza el cortejo funebre 

A las 12:28 horas, el papamóvil con el féretro del Papa Francisco abandonó la Ciudad del Vaticano, iniciando la procesión fúnebre hacia la Basílica de Santa María la Mayor, donde tendrá lugar su entierro en una ceremonia privada.

    © Getty Images

El ataúd del Papa Francisco es trasladado en un 'papamóvil' adaptado por las calles de Roma

El féretro del Papa Francisco ha sido trasladado por primera vez en un 'papamóvil' adaptado, recorriendo las calles de Roma bajo escolta policial. Entre el sonido de las sirenas, el vehículo avanza hacia la Basílica de Santa María la Mayor, donde tendrá lugar el último acto de despedida antes del entierro del Pontífice.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

Trump y Zelensky mantienen una conversación en San Pedro antes del funeral del Papa Francisco

El expresidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelensky fueron vistos enfrascados en una profunda conversación dentro de la Basílica de San Pedro, minutos antes del inicio del funeral del Papa Francisco. Según fuentes oficiales, está prevista una segunda reunión entre ambos líderes más tarde hoy, en un contexto marcado por los esfuerzos de Trump para impulsar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. El momento adquiere un fuerte simbolismo en una jornada donde el cardenal Giovanni Battista Re recordó los constantes llamados del Papa Francisco a "construir puentes, no muros".

Media Image© Cordon Press

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Otros Temas