Ir al contenido principalIr al cierre de página
Papa Francisco © Getty Images

Así es la tumba donde será enterrado el Papa Francisco

El funeral del pontífice se celebrará este sábado 26 de abril en el Vaticano


25 de abril de 2025 - 15:40 CEST

Este sábado 26 de abril a las 10.00 horas se celebrará el funeral del papa Francisco, fallecido el 21 de abril en su residencia de la Casa Santa Marta a causa de un ictus cerebral. Ahora, la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha compartido la primera imagen de su tumba, que será un reflejo de su humildad y devoción.

Media Image© Vatican News

La sepultura, ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma consistirá en una sencilla losa de mármol de Liguria, sin ornamentaciones, con una única inscripción: "Franciscus" y una reproducción en plata de su cruz pectoral. Jorge Bergoglio expresó su deseo de ser enterrado en una tumba de piedra de Liguria, la tierra de sus abuelos. 

Media Image© Vatican News

La Basílica de Santa María la Mayor en Roma fue el lugar elegido por el pontífice debido a su profunda devoción a la Virgen María, especialmente a una de sus vírgenes predilectas, la Salus Populi Romani que se venera en esta basílica. Francisco solía acudir a este templo desde antes de su elección en 2013, pero a lo largo de sus doce años de pontificado, lo visitaba antes y después de cada viaje apostólico para encomendarse a la virgen "protectora del pueblo romano". La última vez que oró en ella fue el 23 de marzo al salir del hospital Gemelli de Roma tras 37 días ingresado.

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha adelantado que el sepulcro podrá ser visitado desde la mañana del 27 de abril, un día después de las exequias.

Guía para seguir el funeral del Papa Francisco: hora y dónde ver desde España© Getty Images

¿Cómo será el funeral del papa Francisco?

El funeral, al que acudirán líderes mundiales y miembros de las Casas Reales como don Felipe y doña Letizia, será precedido por un cortejo fúnebre formado por un grupo de 40 personas de colectivos marginados, como personas sin hogar, migrantes y reclusos, que acompañarán al féretro desde el Vaticano hasta la Plaza de San Pedro como homenaje al compromiso del Papa con los más necesitados. La misa será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y participarán cientos de miembros del clero, así como representantes de la Iglesia Católica de todo el mundo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.