Ir al contenido principalIr al cierre de página
Guía para seguir el funeral del Papa Francisco: hora y dónde ver desde España© Getty Images

Guía para seguir el funeral del Papa Francisco: hora y dónde ver desde España

HOLA.com ofrecerá una cobertura total del último adiós al Pontífice, con señal en directo desde la Plaza de San Pedro y seguimiento minuto a minuto en tiempo real


25 de abril de 2025 - 16:22 CEST

Cinco días después de su fallecimiento, el Papa Francisco recibirá su último adiós este sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, en una misa marcada por el simbolismo, el protocolo diplomático y los ritos de la Iglesia Católica. Más de 200.000 personas y representantes de al menos 130 países asistirán a una ceremonia que se espera sea tan emotiva como significativa.

Guía para seguir el funeral del Papa Francisco: hora y dónde ver desde España© Getty Images

La cobertura de HOLA.com: todo lo que necesitas para no perderte nada

Guía para seguir el funeral del Papa Francisco: hora y dónde ver desde España© Getty Images

 HOLA.com ofrecerá una cobertura total del funeral del Papa Francisco. La audiencia podrá seguir la señal en directo del evento desde la Plaza de San Pedro, así como un minuto a minuto actualizado en tiempo real y un desarrollo constante de noticias relacionadas con esta histórica despedida. Estaremos contigo en cada momento clave.

Donde ver el funeral desde España

Media Image© Getty Images

La ceremonia será retransmitida en directo desde las 10:00 h a través de múltiples canales y plataformas. En España, los ciudadanos podrán seguir el funeral del Papa Francisco en directo a través de La 1 de TVE, el Canal 24 Horas y la plataforma RTVE Play

Además, estará disponible en otros medios como TRECE, Rome Reports —medio especializado en información vaticana— y diversas cadenas autonómicas, que también se sumarán a la retransmisión. La señal podrá seguirse igualmente a través de plataformas digitales, como el canal oficial de YouTube del Vaticano, que emitirá la ceremonia de forma abierta para todo el mundo. Por su parte, la Red Católica Mundial EWTN, con emisión en español, también  brindará una cobertura completa. 

Y no te olvides que HOLA.com ofrecerá además una señal en vivo y una cobertura minuto a minuto para no perderse ningún detalle. 

¿Cuándo y dónde es el funeral?

Guía para seguir el funeral del Papa Francisco: hora y dónde ver desde España© Getty Images

La misa funeral se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 h (hora local) en la Plaza de San Pedro, el mismo lugar donde el Papa hizo su última aparición pública el pasado Domingo de Pascua. Será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

¿Qué ocurre antes del funeral?

   Guía para seguir el funeral del Papa Francisco: hora y dónde ver desde España© Getty Images

 Desde el miércoles, el féretro del Papa Francisco está expuesto al público en la Basílica de San Pedro. Miles de fieles han acudido a presentar sus respetos. A diferencia de funerales anteriores, Francisco solicitó un ataúd único de madera con revestimiento de zinc y sin catafalco, en línea con su estilo humilde.

Un protocolo internacional milimétrico

Guía para seguir el funeral del Papa Francisco: hora y dónde ver desde España© Getty Images

El evento reúne a líderes mundiales y autoridades eclesiásticas en un entorno altamente protocolar. Los jefes de Estado tendrán prioridad en la distribución de asientos, con especial atención a las monarquías católicas. La delegación española, encabezada por los Reyes Felipe VI y Letizia, estará ubicada en las primeras filas. Se espera la asistencia de unos 50 jefes de Estado, diez soberanos reinantes y altos representantes institucionales como António Guterres (ONU), Emmanuel Macron (Francia), Volodymyr Zelensky (Ucrania), y Donald Trump (EE.UU.), entre muchos otros. En total, habrá más de 130 delegaciones oficiales.

La importancia del vestuario

Reina Letizia© Getty Images

La etiqueta para los funerales de Estado exige sobriedad. Se esperan trajes oscuros, corbatas negras, vestidos por debajo de la rodilla y velos o mantillas en el caso de las mujeres. El luto vaticano se representa con el color rojo, que vestirán los cardenales como símbolo del sacrificio de Cristo.

Seguridad extrema en Roma

Guía para seguir el funeral del Papa Francisco: hora y dónde ver desde España© Getty Images

Se desplegarán 4.000 policías y habrá una zona de exclusión aérea sobre el Vaticano. Unidades antiterroristas, sistemas antidrones y tecnología de interferencia garantizarán la seguridad. Además, 400 agentes de tráfico asistirán en la coordinación de convoyes diplomáticos.

El ritual funerario: tradición y sencillez

Guía para seguir el funeral del Papa Francisco: hora y dónde ver desde España© Getty Images

El funeral seguirá el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, revisado por Francisco en 2024 para simplificar la ceremonia. El maestro de ceremonias, Diego Ravelli, subrayó que el Papa quiso un rito “de pastor y discípulo de Cristo, no de una figura poderosa”.

¿Cuánto durará la misa?

Guía para seguir el funeral del Papa Francisco: hora y dónde ver desde España© Getty Images

La misa durará unas dos horas y media, incluirá cantos, lecturas y una homilía centrada en la vida del pontífice. Al finalizar, el ataúd será llevado por la “puerta de la muerte” al sonido de una campana de diez toneladas.

El cortejo fúnebre: un último viaje por Roma

 © GTRES

Tras la misa, el féretro será trasladado en procesión hasta la Basílica de Santa María la Mayor, recorriendo las calles de Roma. El cortejo fúnebre recorrerá seis kilómetros de Roma, siguiendo parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis, entre San Pedro del Vaticano y la basílica de Santa María la Mayor, pasando por lugares icónicos como el Coliseo y la Plaza Venezia. Un vehículo llevará el féretro a paso solemne, seguido por algunos cardenales. 

El lugar de descanso final

     © Getty Images

Rompiendo con la tradición de los papas enterrados en las grutas del Vaticano, Francisco eligió descansar en la Basílica de Santa María la Mayor, su templo mariano favorito. Su tumba, en la tierra, estará marcada solo con una inscripción en latín: “Franciscus”. La basílica abrirá sus puertas al público el domingo por la mañana para permitir que los fieles visiten la sepultura.

¿Qué viene después del funeral?

Media Image© Getty Images

Comenzará el novendiali, un periodo de nueve días de luto y oración. Posteriormente, tendrá lugar el cónclave en la Capilla Sixtina, donde los cardenales menores de 80 años elegirán al próximo Papa. De los 135 cardenales con derecho a voto, 108 fueron nombrados por Francisco, lo que podría influir en la elección de un sucesor que continúe su legado. El proceso se prevé que comience alrededor del 5 de mayo y podría extenderse unas tres semanas, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.