Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover actualidad© lolaindigo

Guerra de comunicados entre Lola Índigo y el Ayuntamiento de Cornellà tras la cancelación de su concierto

La cantante reveló en 'El Hormiguero' que su actuación en el municipio estaba en 'peligro'


23 de abril de 2025 - 21:30 CEST

Desde que Lola Índigo visitara El Hormiguero este lunes 21 de abril, dio comienzo la guerra con el Ayuntamiento de Cornellà. ¿El motivo? Que la cantante española contó en el programa de Pablo Motos que su concierto "peligraba" y explicó la situación: "No nos quieren dejar hacer el concierto. La realidad es que tenemos 20.000 entradas vendidas a día de hoy, son 20.000 personas que han elegido con su sueldo y su vida vernos en Cornellà. Y está pasando que el alcalde de Cornellà ha decidido que no quiere hacer más de un concierto al mes y ese mes está Robbie Williams", comenzaba relatando. Unas declaraciones que han provocado que la administración conteste y que el equipo de la artista, les responda. 

Lola Índigo© GTRES
Lola Índigo en 'El Hormiguero'

Para empezar, cabe recordar que la estrella del rock iba a actuar en el RCDE Stadium el 5 de julio, y que según la propia Lola Índigo, y mostrando su negativa, el ayuntamiento le ofreció adelantar la fecha al mes de junio, opción que consideró inviable por motivos técnicos. Ante el revuelo causado por estas declaraciones, el órgano público ha querido emitir el siguiente comunicado que reproducimos a continuación: "En diciembre de 2024, la empresa promotora planteó la posibilidad de organizar un concierto de Lola Índigo en el estadio del RCD Espanyol. Desde el primer momento, el Ayuntamiento comunicó que la fecha propuesta del 12 de julio no era viable, por razones vinculadas al calendario de eventos culturales, sociales y urbanos de la ciudad, así como por respetar el compromiso con los vecinos del barrio y el acuerdo establecido con el propietario del Estadio. El Ayuntamiento mantiene un acuerdo con el club RCD Espanyol según el cual, una vez finalizadas las competiciones deportivas, sólo se puede programar un evento no deportivo al mes en el estadio. Para julio, ya estaba previsto y autorizado el concierto de Robbie Williams para el día 5. En consecuencia, no se podía autorizar ningún otro espectáculo similar durante este período".

El alcalde de Cornellá, Antonio Balmón ha añadido: "No creo que los ciudadanos del barrio del entorno del campo del RCD Espanyol tengan menos derechos que los que viven en el entorno del Bernabéu. Nosotros tenemos un compromiso con la ciudadanía y un acuerdo con el RCD Espanyol. No es lícito que ahora se quiera presionar al Ayuntamiento sobre una situación que ya se conocía desde hace meses tanto por parte de la empresa promotora". Y lamenta que "se haya mantenido la venta de entradas, pese a no contar con ninguna autorización municipal desde el inicio".

Lola Indigo© lolaindigo

Tras este comunicado, era la propia Lola Índigo quien rompía de nuevo su silencio y se pronunciaba sobre este asunto: "En todo momento hablé de manera respetuosa y con el único objetivo de poder ser yo esta vez quien comunique la situación a los fans y no más terceros. Todo esto está siendo triste y agotador para todas las personas que tienen su trabajo en este show y sobre todo para los fans. A principios de octubre de 2024 cuando cerramos la fecha en este estadio el “ruido” o más bien los conciertos al aire libre no eran todavía un problema. Encontraremos una solución para que podáis tener la fiesta de fin de gira que os merecéis. Gracias a todos por confiar en mí".

portada lola indigo© Gtresonline

Su agencia de representación, ha sido la última en pronunciarse con el siguiente aviso: "En primer lugar, queremos remarcar que no se ajusta a la realidad la afirmación de que éramos conscientes desde el primer momento de la no viabilidad del concierto. Tampoco es cierto que se nos comunicara que existía un acuerdo con el RCD Espanyol por el que únicamente se permitía programar un acontecimiento no deportivo al mes en el estadio y resulta evidente que si hubiéramos conocido esta información no habríamos anunciado y puesto a la venta las entradas del concierto en la fecha señalada. En cuanto a la única posibilidad que ofreció el Ayuntamiento de adelantar el concierto al día 7 de junio, por razones evidentes de preparación técnica, fabricación de escenarios, ensayos y demás factores que influyen en el tiempo de ejecución de un show de estas características, la propuesta resulta del todo inviable además de por multitud de impedimentos añadidos -logísticos, agendas de artistas, bailarines, técnicos y un largo etcétera que hace nuestra posición no sea ni mucho menos caprichosa-. (...) Con respecto a las entradas adquiridas, la devolución de los importes de las mismas se llevará a cabo en los próximos días, incluyendo los gastos de gestión, al mismo medio de pago con el que se compraron las entradas. Tanto la artista como todo su equipo lamentamos profundamente los inconvenientes que esta situación sobrevenida y completamente ajena a nuestra voluntad haya podido causar. Confiamos en poder devolver el cariño recibido por todos los fans barceloneses muy pronto".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.