El papa Francisco ha fallecido este lunes, 21 de abril, a los 88 años, casi un mes después de ser dado de alta tras su largo ingreso hospitalario a causa de una neumonía bilateral. Paloma García Ovejero era una de las personas que mejor conocían al pontífice, pues trabajó con él durante dos años. "He perdido al hombre que cambió mi vida. Estoy honrada y agradecida, él me dio su confianza un día, yo respondí que sí, sin pensarlo", ha declarado emocionada estos días.
García Ovejero es una periodista española nacida en Madrid en 1975 reconocida por haber sido la primera mujer en ocupar el cargo de viceportavoz de la Oficina de Prensa del Vaticano entre 2016 y 2018. Durante los días posteriores a la triste noticia, Paloma ha visitado varios programas de radio y televisión para contar cómo fueron esos años junto a Francisco y la curiosa manera en la que fue elegida para el cargo.
'Solo era corresponsal en el Vaticano'
"Solo era corresponsal en el Vaticano, cómo iba a imaginarme que alguien me estaba observando haciendo mi trabajo", señaló en Cadena Ser antes de contar cómo le propusieron ser la primera mujer viceportavoz de la Santa Sede. García Ovejero relató que en su primera reunión con Greg Burke y Francisco, el papa les contó que "tenía mucha gente encima de la mesa, pero que no había cogido a los mejores", les dijo.
"He rezado mucho y he elegido a las dos personas que mejor podían hacer este trabajo, hombre y mujer, en inglés y en español". "Así fue, no hubo mas examen", ha sentenciado la periodista en el programa de Aimar Bretos. Paloma y Greg Burke presentaron su renuncia el 31 de diciembre de 2018, en el marco de una reestructuración de la comunicación vaticana.
'Una montaña rusa e imprevisible'
Paloma, que estuvo día a día trabajando al lado del Papa Francisco, recuerda sus jornadas como "una montaña rusa e imprevisible" en la que tanto el pontífice como los que trabajaban con él dormían poco. "Es una vida apasionante, como yo imagino que sería apasionante estar cerca de Cristo o de Pedro", declaró en Todo es mentira de Cuatro. "Se llevaba bien con todo el mundo, tenía un don, que era encontrar tu punto de encuentro, incluso desde esferas completamente distintas", añadió.
'¿Veremos a una mujer eligiendo a un Papa?'
"¿Veremos a una mujer eligiendo a un Papa?", fue la pregunta que le lanzó Susana Griso en Espejo Público a la periodista. "Absolutamente no", para quien fuera viceportavoz de la Oficina de Prensa de la Santa Sede es "impensable" ver a una mujer cardenal eligiendo a un pontífice. Asegura que "todo está inventado: Jesucristo era hombre, el sucesor de Cristo fue Pedro, hombre, y así sucesivamente", declaraba.
"Hay una especie de obsesión por masculinizarnos, y por clericalizarnos. Yo no necesito ponerme una sotana y una estola para sentirme parte de la Iglesia o para sentirme misión", añadió. Defiende que "es una cuestión de roles, e incluso de tradición, pero es que se lo inventó Jesús".
Su formación y trayectoria profesional
García Ovejero se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid en 1998. Posteriormente, obtuvo un máster en estudios vascos por la UNED en 2001 y se especializó en estrategias de comunicación y management en la Universidad de Nueva York en 2006. Inició su carrera en la Cadena COPE en 1998, desempeñándose como redactora y locutora en programas como La Linterna. Más adelante, fue jefa de las secciones de Cultura y Sociedad. En 2012, asumió la corresponsalía en Roma y el Vaticano, hasta 2016, cuando fue elegida como viceportavoz de la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Tras su renuncia en 2018 regresó a COPE.