Papa Francisco en el domingo de ramos© GTRES

Ha fallecido a sus 88 años

Mauro Bergoglio, sobrino del papa, recordó la última comunicación que tuvieron

A pesar de que el que fuera santo padre no visitó nunca a sus seres queridos en Argentina tras asumir el cargo, no perdió nunca el contacto


23 de abril de 2025 - 7:14 CEST

La muerte del Papa Francisco ha conmocionado al mundo entero. El pontífice, que falleció este lunes 21 de abril a sus 88 años, ha dejado un inmemorial legado que ha transcendido la institución eclesiástica. Su última aparición tuvo motivo el Domingo de Resurrección, cuando impartió la bendición 'Urbi et Orbi' desde el balcón principal de la Basílica de San Pedro. A pesar de lo cercano que fue con la ciudadanía, se desconocen muchos detalles de la vida personal del que fuera santo padre. Sin embargo, Mauro Bergoglio, sobrino del Papa, ha desvelado ciertos detalles de las relaciones familiares del más alto cargo de la Iglesia Católica. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Media Image© Getty Images

En una entrevista con el medio W Radio, Mauro confesaba que la inesperada noticia del fallecimiento de su tío le tomó por sorpresa. "Me enteré cuando me levanté para ir a trabajar. Una noticia muy triste, no solo por ser familiar, sino para la Argentina", comentaba. Si bien parecía que el Papa Francisco estaba mejorando su estado de salud tras más de un mes ingresado en el hospital Policlínico Gemelli de Roma, el santo padre fallecía a causa de un ictus cerebral que derivó en colapso cardiocirculatorio irreversible.

Siempre ha mantenido el contacto con su familia

A pesar de que tras asumir el cargo de pontífice no viajó nunca a Argentina, su país natal, y tampoco se ha visto a sus seres queridos en el Vaticano, el Papa Francisco siempre mantuvo los lazos con su familia a pesar de la distancia. "Nunca perdimos el contacto. Cuando asumió el papado, nos comunicábamos por correo electrónico, siempre estábamos en contacto", confesaba Mauro durante la charla con el medio mencionado. 

© Getty Images

Además, el sobrino del que fuera santo padre ha explicado que la última vez que hablaron fue justo después de que el Papa saliera del hospital el pasado 23 de marzo. "Hace unos días, cuando salió de su internación, le escribí para ver cómo estaba y me dijo que se sentía mejor", relataba Mauro, explicando que, por ese motivo, su fallecimiento ha sido inesperado para su familia. 

© Getty Images

Además, ha relatado que a pesar de que "a él le gusta hablar", el Papa Francisco se encontraba "un poco exigido en cuanto a la respiración". Tal y como vimos en su última intervención con motivo del Domingo de Resurrección, el pontífice mostraba algunas dificultades para hablar y el arzobispo Diego Ravelli fue el encargado en transmitir su mensaje en una fecha tan señalada para los católicos. 

Así será su funeral

El último adiós al santo padre será el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana (hora local) en la plaza de San Pedro del Vaticano. El funeral estará oficiado por Giovanni Battista Re, el decano del colegio cardenalico. 

© Getty Images

Mauro Bergoglio lamentaba el no poder haberle visitado en vida y que espera poder asistir a la ceremonia donde el mundo se despedirá de su tío. "He hablado con varios contactos para ver si puedo conseguir el pasaje porque no me alcanza para viajar y poder despedirlo", comentaba.  

© Getty Images

Tal y como dicta su testamento, el Papa Francisco será enterrado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, en Roma. Además, ha pedido que su sepulcro "debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus". 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.