Ir al contenido principalIr al cierre de página
Colin Farrell© Getty Images

La drástica decisión de Colin Farrell sobre la enfermedad que padece su hijo

El hijo del actor sufre el síndrome de Angelman y será ingresado en un centro de cuidados permanente


Por: Iratxe Martín
22 de abril de 2025 - 21:29 CEST

Aunque siempre se ha mantenido muy hermético respecto a su vida personal, Colin Farrell ha abierto su corazón para desvelar una decisión que cambiará la calidad de vida de su primogénito, James. El joven de 21 años posee una enfermedad genética llamada ‘síndrome de Angelman’, que le causa numerosos problemas cognitivos, y por tanto, le impide desarrollar una vida independiente. 

Colin Farrell© Getty Images

Con 21 años, James pasa a convertirse en un adulto a ojos del Gobierno de Estados Unidos. Ante esta situación, el actor irlandés y su exmujer, Kim Bordenave, han decidido que lo mejor para el hijo que tienen en común es que ingrese en un centro de cuidados permanente. El anuncio se ha producido en la revista británica Candis Magazine, en la que Colin Farrell confesaba que se trata de una muestra de amor innegable hacia su hijo. 

Colin Farrell habla de la enfermedad de su hijo por primera vez

En agosto de 2024, el actor ya había concedido una entrevista para la revista People donde abordaba de manera detallada los problemas de salud que afronta su hijo desde hace años, explicando su gran preocupación cuando llegara la hora de que su hijo cumpliera los 21, ya que al tener dicha edad sería visto por el gobierno estadounidense como “un adulto más que debía integrarse en la sociedad moderna y que, por su estado, iba a quedarse atrás”. Esta inclusión en la sociedad implicaba la pérdida del derecho a recibir clases de educación especial, como llevaba recibiendo hasta ahora, entre otros aspectos.

Colin Farrell© Getty Images

Colin Farrell confesaba que era la primera vez que hablaba de su hijo en esos términos: “Esta es la primera vez que hablo de ello y, obviamente, la única razón por la que hablo es que no puedo preguntarle a James si quiere hacerlo”, comentaba en la revista mencionada. Dando más detalles sobre la relación con su hijo mayor, explicaba lo siguiente: “Hablo con James como si tuviera 20 años, dominara perfectamente el inglés y tuviera una capacidad cognitiva adecuada a su edad”, así demostraba que trataba de llevar la situación con la mayor normalidad posible.

La dura y meditada decisión

El síndrome de Angelman que padece el hijo del actor irlandés es una enfermedad genética poco común que afecta principalmente al sistema nervioso, lo que provoca grandes discapacidades físicas y de desarrollo que pueden limitar la vida diaria de quien las padece. El internamiento de James en el centro supondría para él “tener una vida plena y feliz, y donde se sienta conectado”, explicaba Farrell. 

En su entrevista para el medio británico, el actor de Desafío Total o In Bruges comentó que era una decisión muy meditada entre él y la madre del joven, por lo que no fue fácil llegar a la conclusión de que el centro de cuidados a largo plazo era la mejor opción. Reafirmándose en su elección, Colin Farrell afirmaba lo siguiente: “El amor, incluso el de un padre, a menudo no basta para proteger”.

Colin Farrell© Getty Images

La justificación del actor ante las críticas

Desde que James tiene dos años y medio, cuando le detectaron la enfermedad, sus padres siempre han tenido en cuenta cuál sería su futuro cuando estuviera en la edad adulta. Llegado el momento, consideran que dejarle desamparado no era una opción y se enfrentan a las críticas respecto a su decisión así: “Es un tema complicado. Algunos padres dirán ‘quiero cuidar a mi hijo yo mismo’ y yo respeto eso... Pero, para mí, sería un horror si me da un infarto mañana y, que Dios no lo quiera, la madre de James tenga un accidente en coche…”. Continuaba reflexionando el actor de esta manera: “James se quedaría solo, pasaría a ser tutelado por el Estado… ¿Y dónde acabaría? No podríamos hacer nada al respecto”. 

Desde su experiencia como padre, el actor irlandés creó la Fundación Colin Farrell, la cual surgió el año pasado con el objetivo de brindar ayuda a familias que afrontan situaciones similares a la suya. Mediante programas de apoyo, educación e inclusión a personas con discapacidades cognitivas, este organismo persigue construir una sociedad más empática para personas con diagnósticos como el de James o con circunstancias similares. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.