Pedro Sánchez: 'Deja un legado profundo'
"Lamento el fallecimiento del papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz", ha escrito el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su cuenta de X
Según ha informado el Vaticano, mañana se celebrará la primera Congregación de Cardenales en Roma. Allí se decidirán los detalles del traslado del cuerpo sin vida del papa Francisco a la basílica de San Pedro y su posterior funeral
De Nieves Álvarez a José Luis Martínez-Almeida: los españoles que conocieron al papa se despiden de él
Son muchas las personalidades y rostros conocidos de nuestro país los que tuvieron la oportunidad de saludarle en persona, por lo que nada más conocer la noticia han querido homenajear al líder religioso y rememorar cómo fue su encuentro con él. Pulsa AQUÍ para leer la noticia
Los cuatro partidos de fútbol de la Serie A aplazados hoy en señal de luto por la muerte del papa Francisco se jugarán el miércoles a las 18:30 horas. Cuando murió Juan Pablo II, el 2 de abril de 2005, también se suspendieron todas las competiciones deportivas
Francisco, el papa 266 de la historia de la Iglesia católica
Jorge Mario Bergoglio fue elegido papa el 13 de marzo de 2013, adoptando el nombre de Francisco, en agradecimiento a san Francisco de Asís, el santo de la pobreza, la paz y la humildad. Se convirtió así en el papa 266 de la historia de la Iglesia católica y en el primer Pontífice americano y jesuita. Durante sus 12 años de pontificado, Francisco deseó "una Iglesia pobre y para los pobres"
Madrid despide al Papa
El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, invita a toda la Iglesia de Madrid a participar en la Misa que se celebrará esta tarde, lunes 21 de abril, a las 19:00 h. en la catedral de la Almudena, para recordar y rezar por el papa Francisco
Los cardenales españoles participarán en el Cónclave
El arzobispo emérito de Valencia, Antonio Cañizares; el arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro; el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella; y el arzobispo de Madrid, José Cobo, serán los cuatro cardenales españoles que participarán en el Cónclave para elegir al nuevo pontífice, según ha adelantado este lunes Francisco César García Magán, portavoz de la Conferencia Episcopal Española, durante una rueda de prensa
Mensaje de Donald Trump
El presidente estadounidense Donald Trump ha compartido el siguiente mensaje tras conocer el fallecimiento del papa Francisco: "¡Descansa en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios bendiga a él y a todos quienes lo amaron!"
Rito solemne de la constatación de la muerte
El Vaticano ha anunciado el inicio del protocolo funerario. El Cardenal Farrell presidirá esta noche el rito solemne de la constatación de la muerte y la colocación del cuerpo del pontífice en el féretro. Este rito tendrá lugar en la Capilla de Santa Marta y asistirán el Eminentísimo Decano del Colegio Cardenalicio, el Director y el Vicedirector de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. También están convocados los familiares del Papa. Cabe recordar que el pontífice solo tiene una hermana, María Elena, que vive en Argentina, su prima Carla, que es muy mayor, y un sobrino, José Luis Narvaja, que es teólogo y profesor universitario
Repican las campanas en Notre Dame
Las campanadas de Notre Dame han resonado 88 veces, un tañido por cada año de vida del Papa. A las 12 del mediodía se celebró una misa para recordar la figura del pontífice, que estuvo tres veces en France. A las 18:OO horas se celebrará otra misa y una hora después, a las 19:00, una vigilia pascual. Esta noche, la Torre Eiffel permanecerá apagada como muestra de luto, mientras que el Ayuntamiento de París ha anunciado que dedicará una calle al Papa en su memoria
Antonio Banderas cuenta a ¡HOLA! todos los detalles de su encuentro con el papa Francisco. "Solidario, comprometido y valiente", ha dicho. Pincha AQUÍ para leer la noticia completa
El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, anunció que "el traslado del cuerpo del Santo Padre a la Basílica Vaticana para el homenaje de todos los fieles podría tener lugar la mañana del miércoles 23 de abril de 2025, según las modalidades que se establecerán y comunicarán mañana, después de la primera Congregación de Cardenales"
Así anuncinó el camarlengo el fallecimiento del papa Francisco
Así anunció el camarlengo el fallecimiento del papa Francisco
El sumo pontífice organizó personalmente su despedida y pidió descansar eternamente en Santa María la Mayor, concretamente, en la capilla donde se sitúa la estatua de María Reina de la Paz, obra de Guido Galli. "Cuando fallezca, no me enterrarán en San Pedro. El Vaticano es la casa de mi último servicio, no la eternidad", publicó en sus memorias, tituladas Esperanza. La autobiografía
La despedida de los reyes Felipe y Letizia
Así se han despedido los reyes Felipe y Letizia del papa Francisco: "Ante el dolor por su pérdida, la Reina y toda la Familia Real se unen a mí para trasladar a toda la Iglesia Católica, nuestro pésame y nuestros afecto". Puedes leer la noticia completa pinchando AQUÍ
Siete días de luto en Argentina
El presidente argentino, Javier Milei, declaró siete días de luto por la muerte del papa Francisco, "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres". Además, se despidió de él con este mensaje y esta foto en la que aparece el pontífice ondeando la bandera de su país natal
Fieles en la Plaza de San Pedro
La Plaza de San Pedro se ha llenado de fieles por la muerte del papa Francisco. Según informa la prensa italiana, las autoridades de Roma ya están trabajando para preparar el plan de protección de los próximos días, de cara al funeral del Papa, cuya fecha todavía no ha sido comunicada
Carla, prima del papa Francisco: 'Siento muchísimo dolor'
Carla Rabezzana, prima del papa Francisco, se ha enterado de la muerte del pontífice en su casa de la localidad italiana de Portacomaro. "Ni siquiera puedo hablar. Lo siento pero es una noticia terrible. Siento muchísimo dolor", ha dicho en declaraciones al Corriere della Sera. Cabe recordar que el papa Francisco visitó a su prima Carla en noviembre de 2022 para celebrar su 90 cumpleaños. Ese día, almorzó con ella en su casa con numerosos familiares residentes en la provincia de Asti
La soledad del papa Francisco, según el padre Ángel
La última vez que el padre Ángel estuvo con el papa Francisco fue el pasado mes de diciembre, coincidiendo con el 88 cumpleaños del pontífice. "Cuando llegamos allí, iba en silla de ruedas y aquello no me gusto mucho, me recordó a la última etapa de Juan Pablo II. Después, le cantamos, él sonreía, pero se veía que estaba sufriendo", ha contado el sacerdote en Televisión Española. "Era un verdadero gozo estar con él", ha afirmado. El padre Ángel también ha recordado una de las conversaciones que más le impactó. "Hablamos de la soledad, me dijo que estábamos solos. Yo le dije que no, que él tenía a mucha gente a su alrededor, pero él me respondió: "No te engañes, Ángel. Estamos solos. Cuando llego a casa yo estoy solo"
Las lágrimas del padre Ángel por la muerte del papa Francisco
El padre Ángel se ha enterado a las ocho de la mañana del fallecimiento del papa Francisco a través de un periodista. "Me he quedado sorprendido y triste porque era una persona que estaba cerca de la gente, que podías hablar con él, el que se sentaba a comer con los pobres. Sentimos que hemos perdido a un padre. Cuando se va alguien al que quieres, se te saltan las lágrimas", ha dicho en Televisión Española. El sacerdote, de 88 años, conocía muy bien al pontífice, con quien tuvo oportunidad de convivir en Buenos Aires. De hecho, allí compartió un viaje en metro con él. "Me pagó el billete de metro si llego a saber que luego iba a ser Papa me hubiera quedado con el billete de recuerdo", ha señalado
Capilla ardiente
Los restos mortales del pontífice serán trasladados a partir de las 20:00 horas de este lunes a la Capilla de Santa Marta, donde se certificará su fallecimiento, y no a la capilla del Palacio Apostólico, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, un libro litúrgico modificado por el papa Francisco el 29 de abril de 2024
En los 12 años de su pontificado, el papa Francisco visitó 68 países dando vida a una misión incansable para llevar la Palabra de Dios y el consuelo de su amor a toda la familia humana
Guillermo y Máxima de Países Bajos expresan sus condolencias
"Nos entristece profundamente el fallecimiento de su santidad el papa Francisco. Guardamos un grato recuerdo de la audiencia personal que mantuvimos con él durante nuestra visita a la Santa Sede en 2017", han expresado los reyes Guillermo y Máxima de Países Bajos.
"El papa Francisco irradiaba misericordia en todo lo que hacía. Con su profunda fe en el amor de Dios, fue la personificación de la benevolencia y la humanidad. Al elegir un estilo de vida sencillo siempre se puso del lado de los más vulnerables y necesitados. Estaba profundamente convencido de que Dios obra a través de la humildad y la compasión, y con ese espíritu buscó activamente tender puentes con las religiones de todo el mundo. Fue un comprometido defensor de una Iglesia que escucha y ama, y como resultado, logró conquistar el corazón de muchos, tanto dentro como fuera de la Iglesia Católica Romana. Conservaremos su memoria con gratitud", han añadido
El último mensaje del Papa en redes sociales
"Hermanas, hermanos, en la maravilla de nuestra fe pascual, con la esperanza de paz y liberación en el corazón, podemos decir: 'Contigo, Señor, todo es nuevo. Contigo, todo vuelve a empezar'. En la pasión y muerte de Jesús, Dios cargó con todo el mal de este mundo y, en su infinita misericordia, lo venció. Extirpó la soberbia diabólica que envenena el corazón humano y siembra violencia y corrupción por doquier. Quisiera que renováramos nuestra esperanza de que la paz sea posible. Desde el Santo Sepulcro, la Iglesia de la Resurrección, donde este año la Pascua se celebra por católicos y ortodoxos el mismo día, que la luz de la paz irradie por toda Tierra Santa y el mundo entero. ¡Cristo ha resucitado! Estas palabras encierran todo el sentido de nuestra existencia, pues no fuimos creados para la muerte, sino para la vida"
Así era la familia del papa Francisco: 5 hermanos y solo la pequeña sobrevive
Al morir su padre a los 53 años, el papa Francisco pasó inevitablemente a ser casi un padre para su hermana María Elena, con quien hablaba todos los domingos. Pincha AQUÍ para conocer más detalles sobre la familia del pontífice
Las últimas palabras que el papa Francisco dirigió a sus fieles
Tres días de luto oficial en España
El Gobierno ha decidido declarar tres días de luto oficial, desde este lunes y hasta el miércoles, por la muerte del papa Francisco. "Lamentamos la pérdida del papa Francisco y enviamos nuestras más sentidas condolencias a toda la comunidad católica y a todas las personas del mundo que sienten su pérdida como la de alguien cercano. Ha fallecido un hombre bueno, ha muerto un gran Papa. Descanse en paz", ha dicho Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
Un ictus, posible causa de la muerte del papa Francisco
Aunque la salud del Papa era muy delicada, su muerte ha sido un tanto inesperada, sobre todo, tras verle este domingo en la basílica de San Pedro impartiendo la bendición 'Urbi et Orbi'. Según informa el periódico Corriere della Sera, el pontífice, de 88 años, podría haber fallecido a causa de un ictus. En las próximas horas, la Santa Sede emitirá un comunicado indicando el motivo de la muerte
Meloni: 'Nos deja un gran hombre'
Giorgia Meloni, primera ministra italiana, ha compartido el siguiente mensaje en su cuenta de X junto a esta foto: "El Papa Francisco ha regresado a la casa del Padre. Esta es una noticia que nos entristece profundamente, porque nos deja un gran hombre y un gran pastor. Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad, de sus consejos y de sus enseñanzas, que nunca fallaron ni siquiera en los momentos de prueba y sufrimiento. En las meditaciones del Vía Crucis nos recordó el poder del don, que hace florecer todo y es capaz de reconciliar lo que a los ojos del hombre es irreconciliable. Y pidió al mundo, una vez más, el coraje de cambiar de rumbo, de recorrer un camino que 'no destruya, sino que cultive, repare, proteja'. Caminaremos en esa dirección, para buscar el camino de la paz, perseguir el bien común y construir una sociedad más justa y equitativa. Su enseñanza y su legado no se perderán. Saludamos al Santo Padre con el corazón lleno de tristeza, pero sabemos que ahora está en la paz del Señor"
Hoy es festivo en Italia, la Pasquetta, y la plaza de San Pedro está llena de fieles. Las banderas en Roma ya ondean a media asta y se han suspendido todos los actos previstos, incluidos los partidos de fútbol