El papa Francisco dejó el legado de una Iglesia más universal, que representará todos los rincones del mundo, con especial atención a países lejanos, tras el nombramiento del 80 por ciento de los 135 cardenales que formarán parte del cónclave que entrará en la capilla Sixtina para elegir a su sucesor
La muerte del papa Francisco ha generado un alud de reacciones tanto de líderes y organizaciones internacionales hasta de ONG laicas y personalidades del mundo de la cultura, pasando por muestras espontáneas de duelo de fieles de todo el planeta desde el Vaticano a su Argentina natal; hoy continúan los homenajes y los oficios religiosos en templos de todo el mundo
La Nunciatura Apostólica en España pone este martes a disposición de los fieles un libro de condolencias por la muerte del papa Francisco, en el que también firmarán autoridades y representantes de instituciones, entre ellos los Reyes, para mostrar su respeto al pontífice en el primero de los tres días de luto oficial declarados por su fallecimiento
El mundo rinde homenaje al papa Francisco
El mundo entero sigue mirando a Roma cuando se cumplen 24 horas del fallecimiento del papa Francisco a causa de un ictus
¿Cuándo se celebrará el cónclave?
Tal y como informa la prensa italiana, el cónclave para elegir al nuevo papa podría tener lugar entre el 5 y el 10 de mayo
Hoy se decide la fecha del funeral del papa Francisco
A partir de las 9 de la mañana se reunirá la Congregación de Cardenales para acordar la fecha del funeral del pontífice, que debería celebrarse entre cuatro y seis días
Voto secreto
El voto de los cardenales en el cónclave es secreto y no pueden hacerse promesas ni pactos. La persona que sea elegida como nuevo papa tendrá que contar con al menos 92 votos de los 138 totales
Las normas de los cardenales para el cónclave
Hasta que salga la fumata blanca, los cardenales que participan en el cónclave tienen que seguir unas normas estrictas. No pueden tener contacto con el exterior mediante ninguna vía ni seguir la prensa en ninguna de sus formas. Estarán todos en Casa Santa Marta, residencia de la que solo saldrán para las votaciones en la capilla Sixtina. Durante el recorrido de aproximadamente 700 metros nadie se les puede acercar
Para la elección del nuevo pontífice también hay unas normas a seguir. Para el inicio del cónclave deben pasar al menos quince días y como mucho veinte desde la muerte del papa. Francisco no ha modificado ningún punto de la constitución apostólica Universi Dominici Gregi, pero su antecesor sí lo hizo en dos ocasiones
Homenajes espontáneos
En cada rincón de El Vaticano se han instalado altares improvisados con velas, fotos y flores recordando a Jorge Mario Bregoglio, que durante 12 años y 39 días se ha ganado el cariño de los fieles e incluso de los ateos
Primera asistencia confirmada al funeral
El último adiós al papa Francisco reunirá a jefes de Estado y líderes internacionales. Y aunque todavía no se han perfilado los detalles del funeral, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ya ha confirmado que viajará a Roma con su esposa Melania para estar presentes
Una inesperada petición
Ali Agca, el turco que disparó a Juan Pablo II el 13 de mayo de 1981, ha expresado su deseo de acudir al funeral del papa Francisco. Pido a los gobiernos italiano y vaticano que me permitan asistir al funeral. Expreso mis condolencias por la muerte de quien hizo todo lo posible por la paz mundial y la coexistencia pacífica entre los pueblos”
El problema de salud que lo acercó a la religión
¿Sabías que la vida de Jorge Mario Bergoglio cambió a causa de un problema de salud? Estudió química y trabajaba en el sector alimentario cuando tuvieron que extirparle parte de un pulmón por una neumonía. Esa convalecencia hizo que decidiera apostar por la llamada de la fe. Comenzó siendo profesor de literatura, filosofía y teología sin imaginar que años después sería la máxima autoridad de la iglesia católica
El mundo entero llora la muerte del papa
En todas partes del mundo se están llevando a cabo vigilias en memoria del papa Francisco. Y es que la noticia de su muerte ha conmocionado al mundo porque nadie esperaba este fallecimiento repentino a pesar de que su estado de salud se había debilitado en la última etapa
El papa Francisco solía definirse como "un pastor con olor a oveja", una frase que cobra aún más sentido al conocer sus últimas voluntades, marcadas por la austeridad, la sencillez y la cercanía al pueblo
Reacciones familiares
Carolina Bergoglio, familiar del papa Francisco, le ha recordado con las siguientes palabras: "Fue un líder espiritual que supo hablar al corazón del mundo con humildad, cercanía y una perspectiva profundamente humana.' Fue un Papa que bajó de su pedestal, que abrazó a los descartados, que habló de ecología, de migraciones, de inclusión y también de dolor. Su fallecimiento nos deja un mensaje claro: amar más, juzgar menos y no olvidar nunca que todos somos hermanos y hermanas. Que su vida nos inspire a mirar más allá de nosotros mismos y a seguir caminando con esperanza, incluso ante la incertidumbre. Que su muerte no sea el punto final, sino un nuevo capítulo de la conciencia colectiva y universal"
La destrucción del anillo papal
Después del rito de la constatación de la muerte del papa Francisco, el protocolo indica que se deben destruir el Anillo del Pescador y los sellos papales para que nadie pueda firmar documentos en su nombre. El anillo se entrega a cada pontífice tras su nombramiento y por primera vez no es de oro macizo ya que Bergoglio, fiel a su austeridad, pidió que fuera de plata dorada
Un riguroso protocolo
Los pasos del protocolo que se activa tras la muerte de un papa se han ido dando en la estricta intimidad, pero sí ha trascendido una foto del momento en el que se han sellado el apartamento en el que Francisco I vivía en Casa Santa Marta como el del Palacio Apostólico. Se trata de una medida que garantiza la seguridad de todos los documentos y pertenencias del Santo Padre. El acto ha durado una hora y han participado cardenal Kevin Farrell, el cardenal Pietro Parolin y el arzobispo Edgar Peña Parra
El camarlengo ha tomado las riendas del Vaticano tras la muerte del papa Francisco y hasta la elección del siguiente pontífice. A las 20:00 horas, el cardenal Kevin Joseph Farrell ha realizado el rito de certificación de la muerte y la colocación del cuerpo de Francisco en el ataúd y ha convocado al Colegio de Cardenales para organizar el cónclave
Un viaje a Roma que lo cambió todo
El presentador argentino Roberto Funes viajó en 2013 desde Buenos Aires a Roma con el cardenal Bregoglio sin imaginar que sería elegido como Sumo Pontífice. "Llegó con un pequeño maletín, zapatos desgastados y una sotana negra. Así empezó su camino", ha recordado en Y ahora Sonsoles
El Coliseo, cerrado en señal de duelo
En Italia se han decretado tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco. Además, el Coliseo de Roma permanecerá cerrado apagado la noche del martes para "rendir homenaje a la figura del Pontífice y a su incansable compromiso en favor de la paz, el diálogo y la dignidad humana"
Los próximos actos previstos en El Vaticano han tenido un cambio de agenda por la repentina muerte del papa Francisco. Estaba previsto que el 6 de mayo se llevara a cabo el juramento de los nuevos miembros de la Guardia Suiza (cuerpo militar que protege a los pontífices), pero se ha pospuesto en señal de duelo
El papa Francisco en palabras de su hermana
Poco después de la elección de Jorge Mario Bregoglio como Sumo Pontífice, su hermana pequeña contaba detalles desconocidos de su personalidad como su buen hacer entre fogones. "Le encanta hacer sus calamares rellenos o los risottos de hongos, que aprendió de una receta heredada de nuestra abuela italiana", contó en ¡HOLA! Argentina
Primera despedida en la intimidad
¿Qué pasos se van a seguir a partir de ahora? Tras certificarse la muerte, el cadáver se deposita en la capilla de la Casa Santa Marta para que la Curia despida al papa Francisco en la intimidad. El martes, aún sin hora fijada, se instalará su capilla ardiente en la basílica de San Pedro para que los fieles puedan despedirse de él antes de su funeral en Santa María la Mayor
Los reyes Felipe y Letizia así como doña Sofía acudirán el martes a mediodía a la Nunciatura Apostólica para firmar en el libro de condolencias, que estará disponible desde las 9 de la mañana. El monarca y su esposa han trasladado también sus condolencias en un cariñoso telegrama
En conversación con Vida Nueva, el papa Francisco recordó con humor el momento en el que fue elgido como obispo de Roma: "Soy una víctima del Espíritu Santo… Pensaba que regresaría a casa después de la elección papal. Dejé listo en Buenos Aires incluso mi sermón para el Domingo de Ramos y el del Jueves Santo. Durante el cónclave hubo varios detalles reveladores, pero realmente no me di cuenta de nada en ese momento. Luego los supe ver, transcurrido el tiempo. Ni siquiera me sentí preocupado cuando tuvo lugar la primera votación y algunos apuntaron mi nombre"
Ágatha Ruiz de la Prada ha recordado en TardeAR que el día que nombraron a Jorge Mario Bergoglio como jefe supremo de la Iglesia Católica, ella estaba en un avión rumbo a Argentina, tierra natal del pontífice. Le conoció años después y para ese encuentro lució el único vestido negro que su firma ha diseñado en la historia
En El Vaticano se ha desplegado un amplio dispositivo de seguridad tras la muerte del papa Francisco a los 88 años. El prefecto Lamberto Giannini se ha reunido con los jefes de todos los cuerpos de seguridad de la ciudad y los servicios de emergencia para evaluar y organizar la situación. También se ha reforzado la seguridad en aeropuertos, estaciones de tren, iglesias...
Nunca visitó España siendo papa, pero sí como sacerdote. De hecho, residió durante una temporada en la ciudad madrileña de Alcalá de Henares, donde pudo vivir en un ambiente que le ayudó a consolidar su vocación religiosa, a la vez que su formación intelectual
Roma cuenta estos días con una gran afluencia ya que entre el 25 y el 27 de abril se había organizado el Jubileo de los Adolescentes, que iba a concluir con una misa presidida por el papa Francisco