Digital Cover actualidad© Getty Images

El Vaticano confirma la causa de la muerte del papa Francisco

El sumo pontífice ha fallecido a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta


Actualizado 21 de abril de 2025 - 20:13 CEST

"Con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, ha vuelto a la casa del Padre". Con estas palabras ha anunciado el camarlengo la triste noticia. El papa Francisco ha muerto a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Millones de fieles por todo el mundo lloran la pérdida, mientras comienzan a conocerse los motivos del fallecimiento. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Media Image© GTRES

Desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede han indicado la causa del fallecimiento: un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.  Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el parte de defunción que han hecho público. Además, ha señalado que tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II. 

Según Corriere Della Sera, el papa Francisco se levantó a las seis de la mañana y, en ese momento, todavía se encontraba bien. Una hora más tarde, comenzó a sentirse enfermo y pocos minutos después, a las 07:30, se produjo el fatal desenlace.

© Getty Images

El Santo Padre ha fallecido tan solo un día después de impartir la bendición 'Urbi et Orbi' desde el balcón central de la Basílica de San Pedro por los actos del Domingo de Resurrección. Saludó a todos los congregados en la plaza de San Pedro y les dedicó unas palabras: "Queridos hermanos y hermanas, buena Pascua", declaró. No obstante, tuvo que delegar la lectura del texto al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, debido a su delicado estado.

En vídeo, las últimas palabras que el papa Francisco dirigió a sus fieles

La salud del papa Francisco había sido muy frágil en los últimos tiempos. De hecho, el pasado 23 de marzo recibió el alta tras 37 días hospitalizado. Durante las semanas que pasó ingresado, encontró la forma de seguir con su trabajo. Tras salir del hospital, continuó con su convalecencia de forma paralela a su agenda oficial. 

La muerte del sumo pontífice ha desatado todo tipo de reacciones por todo el mundo. En España, el Gobierno ha decidido decretar tres días de luto oficial, desde este lunes y hasta el miércoles. Además, el rey Felipe ha expresado su pesar a través de un telegrama que ha enviado al Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Sacro Colegio Cardenalicio: "Ante el dolor por su pérdida, la Reina y toda la Familia Real se unen a mí para trasladar a toda la Iglesia Católica, nuestro pésame y nuestro afecto, así como nuestras oraciones por su descanso eterno", ha escrito.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.