Digital Cover actualidad© Getty Images

Reacciones a la muerte del papa Francisco: de Donald Trump a los políticos españoles  

El Pontífice ha fallecido este lunes a los 88 años, horas después de impartir la bendición 'Urbi et Orbi' 


21 de abril de 2025 - 11:38 CEST

El papa Francisco ha fallecido este lunes, 21 de abril, a los 88 años, un día después de impartir la bendición 'Urbi et Orbi' desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Domingo de Resurrección. Las reacciones tras conocer la noticia no se han hecho esperar, y diferentes rostros de la política internacional han comenzado a pronunciarse para lamentar el fallecimiento del pontífice.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Media Image© Getty Images

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su pésame a través de su cuenta de X: "Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz"

Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, también ha lamentado la muerte del papa Francisco: "Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones y pensamiento hasta el último instante. Descanse en paz", ha expresado el líder de la oposición en un mensaje en la red social X.

© @nunezfeijoo

Las reacciones internacionales a la muerte del papa Francisco

Los principales líderes de la Unión Europea han expresado su pesar por la muerte del papa Francisco. "Hoy, el mundo lamenta el fallecimiento del Papa Francisco. Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y amor puro por los menos afortunados", ha dicho la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su cuenta en la red social X.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha recalcado que "Europa lamenta el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Su sonrisa contagiosa capturó a millones de corazones en todo el mundo. El Papa del pueblo será recordado por su amor por la vida, su esperanza por la paz, su compasión por la igualdad y la justicia social. Descanse en paz". 

© @EP_president

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, ha manifestado también en las redes su consternación por la muerte del Pontífice. "Me uno a los millones de personas en todo el mundo que lloran la muerte de Su Santidad el Papa Francisco", ha comenzado escribiendo. "Era profundamente compasivo. Se preocupaba por los grandes desafíos globales de nuestro tiempo, la migración, el cambio climático, las desigualdades, la paz, así como por las luchas cotidianas de todos", ha expresado el dirigente luso.

Mark Rutte, secretario general de la OTAN, ha expresado sus condolencias mediante la red social X: "Su dedicación a la paz y la compasión ha sido una inspiración para millones de personas", ha resaltado el secretario general de la Alianza Atlántica. "Mi más sentido pésame a la comunidad católica y a todos los que se sintieron conmovidos por su humanidad", ha añadido.

Zelenski: 'Sabía cómo dar esperanza'

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha mostrado su pesar por el fallecimiento del papa Francisco a través de un mensaje publicado en la red social X. "Millones de personas en todo el mundo están de luto por la trágica noticia del fallecimiento del papa Francisco", ha escrito el mandatario. Zelenski ha subrayado el papel del Papa como símbolo de esperanza y unidad, y ha recordado especialmente sus oraciones por la paz en Ucrania. "Sabía cómo dar esperanza, aliviar el sufrimiento con la oración y fomentar la unidad", ha afirmado. "Lloramos junto con los católicos y todos los cristianos que encontraron en el papa Francisco un apoyo espiritual. ¡Memoria eterna!", concluye el mensaje.

© @zelenskyyua

La italiana Giorgia Meloni asegura estar profundamente dolida: "El Papa Francisco ha regresado a la casa del Padre. Esta es una noticia que nos entristece profundamente, porque nos deja un gran hombre y un gran pastor. Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad, de sus consejos y de sus enseñanzas, que nunca fallaron ni siquiera en los momentos de prueba y sufrimiento".

© GTRES

El mensaje de Donald Trump

Al otro lado del mundo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, transmitió su pésame por la muerte del papa Francisco en su red social Truth Social, en un breve mensaje en el que pidió a Dios que bendiga al fallecido pontífice. "¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo quisieron!", reza el escrito. JD Vance, vicepresidente del país norteamericano, también ha querido pronunciarse: "Acabo de enterarme del fallecimiento del Papa Francisco. Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaban. Me alegró verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo. Pero siempre lo recordaré por la homilía que pronunció en los primeros días de la COVID-19. Fue realmente hermosa. Que Dios lo tenga en su gloria."

© @WhiteHouse

Milei lamenta la muerte del papa 'pese a sus diferencias'

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha lamentado el fallecimiento del Papa Francisco, de quien ha alabado su "bondad y sabiduría" pese a las "diferencias" expresadas públicamente y que, en palabras del propio mandatario, "hoy resultan menores". "Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco falleció y ya se encuentra descansando en paz", ha escrito.

© Europa Press

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, no ha tardado en enviar sus condolencias: "Desde Buenos Aires a Roma, el Papa Francisco quiso que la Iglesia llevara alegría y esperanza a los más pobres. Que una a las personas entre sí y con la naturaleza. Que esta esperanza se eleve continuamente más allá de él. Mi esposa y yo enviamos nuestros pensamientos a todos los católicos y al mundo doliente."

© @emmanuelmacron

Olaf Scholz, actual canciller alemán, ha expresado: "Con la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica y el mundo pierden a un defensor de los débiles, una persona reconciliadora y afectuosa. Aprecié enormemente su clara visión de los desafíos que enfrentamos. Mi más sentido pésame a la comunidad religiosa mundial."

Putin homenajea la labor del papa Francisco

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, también ha querido despedirlo: "El Papa Francisco contó con una gran autoridad internacional como fiel servidor de las enseñanzas cristianas", ha señalado en un comunicado publicado por el Kremlin, donde ha afirmado que el Pontífice era "un religioso sabio y un estadista, defensor consistente de los principales valores del humanismo y la justicia."

También ha subrayado que "durante su pontificado, promovió activamente el desarrollo de un diálogo entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y la Iglesia Católica Romana así como una interacción constructiva entre Rusia y el Vaticano. Tuve el privilegio de comunicarme con este hombre sobresaliente en muchas ocasiones, y siempre guardaré el más cariñoso recuerdo de él", ha afirmado el presidente ruso. 

© Getty Images

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, se ha sumado a los líderes de instituciones europeas que han lamentado la muerte del papa Francisco. "Fue una voz global a favor de la unidad, la justicia y la dignidad humana. Su sabiduría y humildad impactaron vidas mucho más allá de la fe", ha subrayado. "Mis pensamientos están con todos los que lloran su pérdida", ha declarado Lagarde para acabar su mensaje en la red social X acompañado de una foto en una de las audiencias que mantuvo con el Pontífice.

© @lagarde

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, también ha lamentado la muerte del Papa Francisco. Ha resaltado que "su voz era humilde, pero poderosa, llena de sabiduría y humanidad". "Tuve el honor de encontrarme con él varias veces y en cada ocasión me sentí personalmente inspirado por su humildad", ha afirmado Tedros en su cuenta oficial de la red social X. Ha recalcado la necesidad de más líderes como él por su defensa de la paz y por priorizar "a los más pobres y vulnerables". "Le echaremos mucho de menos", ha añadido.

© @DrTedros

El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, ha apuntado que "cerca de 1.500 millones de católicos del mundo han perdido a un importante líder, tanto a nivel moral como religioso", y ha añadido que "será recordado por su humildad, su lucha contra la pobreza y la injusticia social y su firme defensa de la dignidad de todos los seres humanos."

La Casa Real Española emite un telegrama

La Casa Real y el Rey Felipe VI han compartido un comunicado a través de sus redes sociales. "Al recibir, con profunda tristeza, la noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, deseo haceros llegar, en mi nombre, en el del Gobierno y en el del pueblo español el testimonio de nuestro más sentido pesar. Su Santidad el Papa Francisco ha dado testimonio a lo largo de su pontificado de la importancia que para el mundo de nuestro siglo tienen el amor al prójimo, la fraternidad y la amistad social", comenzaba.

"Nos seguirá inspirando siempre su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados y la importancia que concedió al diálogo y al consenso para lograr un mundo más justo y solidario. Ante el dolor por su pérdida, la Reina y toda la Familia Real se unen a mí para trasladar a toda la Iglesia Católica, nuestro pésame y nuestro afecto, así como nuestras oraciones por su descanso eterno."

© GTRES

Los Reyes de Holanda expresan sus condolencias

Los Reyes de Holanda también han querido expresar sus condolencias tras la muerte del papa: "Nos entristece profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Guardamos un grato recuerdo de la audiencia personal que mantuvimos con él durante nuestra visita a la Santa Sede en 2017. El Papa Francisco irradiaba misericordia en todo lo que hacía. con su profunda fe en el amor de Dios, fue la personificación de la benevolencia y la humanidad. Al elegir un estilo de vida sencillo siempre se puso del lado de los más vulnerables y necesitados."

"Estaba profundamente convencido de que Dios obra a través de la humildad y la compasión, y con ese espíritu buscó activamente tender puentes con las religiones de todo el mundo. Fue un comprometido defensor de una Iglesia que escucha y ama, y como resultado, logró conquistar el corazón de muchos, tanto dentro como fuera de la Iglesia Católica Romana. Conservaremos su memoria con gratitud", han escrito en una publicación a través de su cuenta de Instagram. 

© @koninklijkhuis

Carlos III emite un comunicado

El rey de Inglaterra, Carlos III, ha expresado su pesar por la muerte del Pontífice a través de un comunicado en la cuenta de Instagram de la Familia Real: "Mi esposa y yo sentimos una profunda tristeza tras enterarnos del fallecimiento del Papa Francisco. Su Santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su incansable compromiso con las causas comunes de todas las personas de fé y aquellas de buena voluntad que trabajan por el bien de los demás. A través de su labor y su cuidado por las personas y el planeta influyó profundamente en la vida de muchos", comienza el comunicado.

"La Reina y yo recordamos con especial cariño nuestros encuentros con Su Santidad a lo largo de los años y nos conmovió profundamente poder visitarlo a principios de mes. Enviamos nuestras más sentidas condolencias y nuestro más sentido pésame a la Iglesia que sirvió con tanta determinación y a las innumerables personas en todo el mundo que estarán de luto por la devastadora pérdida de este fiel seguidor de Jesucristo", han concluido.

© Getty Images

Los Reyes de Bélgica despiden al Pontífice

Los Reyes de Bélgica han lamentado el fallecimiento a través de su cuenta de X. "Con gran tristeza nos enteramos del fallecimiento del Papa Francisco. Fue un gran hombre, cercano a los más humildes y preocupado por los problemas del mundo. Compartimos el dolor de todos los católicos y de todos aquellos que lo amaron y apreciaron. También expresamos nuestro agradecimiento por el honor que nos ha concedido al visitar nuestro país."

© @MonarchieBe

Abdullah II, rey de Jordania

El Rey de Jordania, Abdullah II, ha expresado su pesar a través de su cuenta de X: "Nuestro más sentido pésame a nuestros hermanos cristianos de todo el mundo. El Papa Francisco fue admirado por todos como el Papa del Pueblo. Unió a la gente, guiando con bondad, humildad y compasión. su legado perdurará en sus buenas obras y enseñanzas."

© @KingAbdullahII

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.