Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover actualidad© Getty Images
En Directo:Actualizado

Papa Francisco: última hora del velatorio, el funeral y posibles candidatos en directo  

La sencillez del rito y la masiva afluencia de fieles reflejan el legado de cercanía y humildad que caracterizó su pontificado


Actualizado 23 de abril de 2025 - 16:45 CEST

Roma se prepara para despedir al papa Francisco, cuyo féretro será trasladado esta mañana desde la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, donde permanecerá expuesto hasta el viernes por la tarde. El cuerpo del pontífice, vestido con casulla roja y mitra blanca, yace en un ataúd abierto de madera y zinc, que descasará en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino de Bernini.

Desde las primeras horas del día, cientos de fieles comenzaron a congregarse en las inmediaciones de la plaza, donde ya se forman largas colas. La basílica abrirá sus puertas al público a las 11:00 horas y permanecerá accesible hasta la medianoche. El velatorio continuará el jueves de 7:00 a 24:00 y el viernes de 7:00 a 19:00 horas.

El funeral está previsto para el sábado en la Plaza de San Pedro y contará con la asistencia de jefes de Estado y decenas de miles de personas. Se espera una afluencia superior a las 200.000 personas, como ya ocurrió tras la muerte de Benedicto XVI.

Francisco, el primer Papa latinoamericano y líder espiritual de 1.400 millones de católicos, pidió una ceremonia sencilla, sin catafalco, en línea con el tono austero que marcó su pontificado, caracterizado por su compromiso con los más vulnerables y su constante llamado a la paz.

¿Cuánto tiempo se tardará en elegir al nuevo Papa?

Mientras el mundo católico llora la muerte del papa Francisco, ya se especula sobre la duración del próximo cónclave. Aunque en siglos pasados estas reuniones podían extenderse por meses —el récord moderno fue en 1831, con 54 días—, las elecciones recientes han sido mucho más breves. Francisco fue elegido en poco más de 24 horas y cinco votaciones, y Benedicto XVI, en apenas un día. Todo indica que el nuevo Papa podría ser elegido en un plazo igualmente rápido.

Un donante anónimo pagará el funeral del Papa Francisco, según su testamento

El Vaticano ha revelado que el funeral del Papa Francisco será financiado íntegramente por un benefactor anónimo, conforme a lo estipulado en su testamento fechado el 29 de junio de 2022. La suma será gestionada por el arzobispo Rolandas Makrickas y transferida a la Basílica de Santa María la Mayor, donde el Papa será sepultado. Francisco pidió una tumba sencilla, "sin decoración particular" y con la única inscripción: Franciscus.

 © GTRES

¿De dónde viene la palabra ‘Conclave’? 

La palabra cónclave proviene del latín y originalmente significaba una habitación cerrada con llave, usada en la antigua Roma para proteger objetos valiosos o encarcelar personas, según explica Anthony Lo Bello, autor de Origins of Catholic Words. Deriva de las raíces cum (con) y clavis (llave). Aunque utilizada por figuras como Cicerón y Horacio antes del cristianismo, fue en la Edad Media cuando la Iglesia la adoptó para referirse a la elección del Papa. En 1271, tras casi tres años sin pontífice, el Papa Gregorio X formalizó el uso del término con la bula Ubi periculum.

Roma blindada para el funeral del Papa: bazucas antidrones y máxima seguridad

Roma vive un cerco de seguridad sin precedentes con motivo del funeral del Papa Francisco. Además de francotiradores en los tejados, se han desplegado bazucas antidrones en los alrededores de la Plaza de San Pedro, capaces de interceptar y neutralizar aparatos no autorizados. En pleno Año Santo, y ante la llegada de jefes de Estado y miles de fieles, se han intensificado las medidas de seguridad con barricadas, controles policiales y vigilancia reforzada en toda la Ciudad del Vaticano.

Media Image© Getty Images

Demasiados Cardenales para Santa Marta 

A dos semanas del inicio del Cónclave, el Vaticano enfrenta sus primeros problemas: la residencia de Santa Marta no tiene suficientes habitaciones para albergar a los 135 cardenales electores que participarán en la elección del nuevo Papa. Esta cifra récord supera el límite de 120 establecido por Pablo VI y marca un nuevo desafío logístico para la Santa Sede tras la muerte de Francisco.

Media Image© Getty Images

Centenares de fieles hacen fila en San Pedro para despedir al Papa

Desde primeras horas del día, centenares de fieles se congregan en la Plaza de San Pedro para dar el último adiós al Papa Francisco. La fila, que serpentea a lo largo de la nave central de la basílica, comienza en la Puerta Santa. Muchos acudieron también para presenciar la emotiva procesión que trasladó el féretro desde Santa Marta. Tras el saludo al Papa, los fieles son guiados hacia la salida.

Media Image© Getty Images

El traslado del cuerpo del papa Bergoglio hasta la Basílica de Santa María la Mayor

Por primera vez en la historia moderna, el ataúd del Papa no cruzará territorio italiano tras su fallecimiento. En cumplimiento de los deseos del papa Francisco, su entierro se celebrará el sábado en la Basílica de Santa María la Mayor, tras la misa funeral en la Plaza de San Pedro.

Aunque el cortejo recorrerá cerca de 7 kilómetros en suelo italiano para llegar a la basílica extraterritorial, no se prevén complicaciones legales ni diplomáticas. La medida representa un hecho inusual que añade trabajo logístico a las ya intensas operaciones de seguridad, ante la presencia de más de 200.000 fieles y 170 delegaciones extranjeras.

Media Image© Getty Images

La muerte del Papa Francisco dispara las visualizaciones de la película 'Cónclave'

El fallecimiento del Santo Padre ha disparado el interés por la película Cónclave (2024), protagonizada por Ralph Fiennes, registrando un aumento masivo en sus visualizaciones mientras el mundo espera la elección del nuevo Papa

Media Image

Fiel a su misión hasta el final 

El Papa visitó una cárcel el Jueves Santo, días antes de su muerte. Estaba triste por no poder lavar los pies de los presos, una tradición que solía cumplir

Última aparición pública

Francisco fue visto por última vez el Domingo de Pascua recorriendo en papamóvil una abarrotada Plaza de San Pedro, un gesto espontáneo pese a su frágil salud.

SPAIN - APRIL 21: Pope Francis during the impartation of the 'Urbi et Orbi' blessing and wishes "good Easter" from the balcony of St. Peter's Basilica, April 20, 2024, in Rome (Italy). (Photo By Stefano Spaziani/Europa Press via Getty Images)© Getty Images

Pietro Parolin, favorito a Papa según ChatGPT y las casas de apuestas

El cardenal italiano Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, es el principal favorito para suceder al papa Francisco, según ChatGPT y las casas de apuestas británicas. Con amplia experiencia diplomática y eclesial, Parolin ha representado al pontífice en múltiples ocasiones y se perfila como figura de continuidad con apertura al debate.

Media Image© Getty Images

Descubre la historia de amor que pudo cambiar el destino del papa Francisco

Antes de consagrarse al servicio de la Iglesia, Jorge Mario Bergoglio conoció el amor terrenal. En el barrio de Flores, Buenos Aires, compartió una tierna amistad con Amalia Damonte, su vecina y confidente en su juventud. “Éramos almas gemelas”, recordaba ella. Una historia breve pero imborrable en la vida del futuro Papa. Haz clic aquí para enterarte de todos los detalles

El féretro del Papa Francisco será cerrado el viernes a las 20.00h en San Pedro

El viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, presidirá en la Basílica de San Pedro el rito de clausura del féretro del papa Francisco, conforme al Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.

Media Image© Getty Images

Miembros de la realeza y primer ministro de Suecia asistirán al funeral del Papa Francisco

El rey Carlos XVI Gustavo de Suecia, la reina Silvia y el primer ministro Ulf Kristersson asistirán al funeral del Papa Francisco en el Vaticano, según informó en un comunicado la Casa Real sueca

El traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro, en vídeo

No te pierdas el vídeo del solemne traslado del féretro del papa Francisco desde la Casa de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro.  

Unos 2.000 periodistas acreditados en el Vaticano

Alrededor de 2.000 periodistas se han acreditado en el Vaticano para cubrir los funerales del papa Francisco y el futuro cónclave. A ellos se suman los cerca de 500 reporteros que habitualmente siguen la información vaticana, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Se ha habilitado un nuevo espacio en Via della Conciliazione para facilitar el trabajo informativo. 

Media Image© Getty Images

Cardenales vuelven a reunirse esta tarde en Roma

Los cardenales llegados a Roma celebrarán esta tarde una nueva reunión general, presidida por el camarlengo Kevin Farrell, en preparación al cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco. Aún sin fecha definida, el cónclave deberá realizarse entre 15 y 20 días tras la muerte del pontífice. Más de dos tercios de los 135 cardenales electores fueron nombrados por Francisco

Las reformas del Papa Francisco que han cambiado la Iglesia católica

El papa Francisco impulsó reformas profundas y sin precedentes en la Iglesia católica, que definió no como “una época de cambios, sino un cambio de época”. Con gestos de humildad, austeridad y cercanía, renovó estructuras, defendió a los más vulnerables, promovió el papel de la mujer, pidió perdón por los errores del pasado y luchó contra el abuso y por la transparencia. Lee aquí la noticia completa

Las últimas horas del Papa

El papa Francisco, quien falleció a los 88 años, pasó su última noche en paz, tras cenar tranquilamente en la Casa de Santa Marta. A la madrugada del lunes, comenzó a sentirse mal y fue atendido por su enfermero, Massimiliano Strappetti. Poco después entró en coma y falleció sin sufrimiento, rodeado de su personal cercano. Pulsa aquí para leer la noticia completa.

Media Image© Getty Images

Los 12 momentos históricos del papa Francisco en sus 12 años de pontificado

A lo largo de sus 12 años de pontificado, el papa Francisco marcó la historia con gestos inéditos: primer jesuita y latinoamericano en el trono de Pedro, defensor del perdón, la paz y los más vulnerables. Desde lavar los pies de presos hasta abogar por una Iglesia cercana y compasiva, su papado dejó una huella de compromiso, ternura y renovación. Lee aquí la noticia completa.

Novedades sobre la salud del Papa: pasó una buena noche y se encuentra descansando© Getty Images

La monja amiga entre las primeras en despedir al papa Francisco

Sor Geneviève Jeanningros, religiosa de las Hermanitas de Jesús y amiga cercana del papa Francisco, fue de las primeras en rendir homenaje ante su féretro en la Basílica de San Pedro. Conmovida, rezó y lloró junto al ataúd. Jeanningros, de más de 80 años, era conocida por su compromiso con los más desfavorecidos y su vínculo con el mundo del circo, al que también acercó al Pontífice.

Media Image© Getty Images

Comienza el homenaje de los fieles al Papa Francisco en San Pedro

Miles de fieles comienzan a rendir homenaje al papa Francisco en la Basílica de San Pedro, donde su féretro está expuesto ante el Altar de la Confesión. Largas filas se han formado desde primeras horas para dar el último adiós al pontífice

Cardenales y familia papal acompañan el cuerpo de Francisco en San Pedro

Decenas de cardenales, incluidos Pietro Parolin, Reinhard Marx y Konrad Krajewski, participaron en el rito de traslado del cuerpo del papa Francisco a la Basílica de San Pedro. En primera fila, su "familia pontificia": secretarios, enfermero y asistentes que lo cuidaron hasta el final. Durante la ceremonia se leyó un pasaje del Evangelio de Juan

No te pierdas esta semana la revista ¡HOLA!  

Emotivo adiós a Francisco: un papa para la historia. "Memorias de un pastor": un pontífice comprometido y valiente. Las mejores imágenes y toda la información sobre su vida y legado.

Portada del Papa Francisco© CONTACTO

La emotiva oración del Camarlengo

El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, leyó una emotiva oración ante el féretro del Papa. "Con gran conmoción acompañamos los restos de nuestro querido papa Francisco desde esta capilla a la basílica vaticana", dijo Farrell. El cardenal camarlengo ha presidido la Liturgia de la Palabra antes de que comience el velatorio del Papa Francisco, que continuará hasta su misa funeral el sábado 26 de abril.

El féretro ligeramente inclinado y frente a la tumba de San Pedro

El féretro abierto del papa Francisco, escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado frente a la tumba de San Pedro y al imponente baldaquino de Bernini. El ataúd, ligeramente inclinado, fue dispuesto sobre una plataforma frente al Altar de la Confesión, según el deseo del pontífice de una exposición sencilla para que los fieles puedan verlo claramente.

     © Getty Images

El cuerpo del papa Francisco es rociado con agua bendita e incensado

El cuerpo del papa Francisco, colocado en un ataúd abierto ante el Altar de la Confesión en la Basílica de San Pedro, fue rociado con agua bendita e incensado durante la ceremonia. El acto forma parte de los ritos de veneración previos a su funeral

Media Image© Getty Images

El féretro del papa Francisco entra en San Pedro al repique de campanas

Al repique de las campanas, el féretro del papa Francisco ha entrado en la Plaza de San Pedro en procesión, acompañado por cardenales y guardias suizos. En un silencio sepulcral, la plaza recibe los restos mortales del pontífice. Las campanas, que hace doce años tañeron con un toque festivo para anunciar su elección, ahora lo hacen con un tono fúnebre. El ataúd será expuesto en la basílica hasta el viernes por la tarde, víspera del funeral del primer pontífice latinoamericano

Último adiós al Papa Francisco© Vatican Media

Empieza el traslado del féretro del papa Francisco a San Pedro

Ha comenzado el traslado del féretro de madera del papa Francisco desde la Casa de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro. Los sediarios pontificios iniciaron la procesión pasadas las 9 de la mañana, mientras cientos de fieles ya se congregan para rendir homenaje al pontífice fallecido a los 88 años.

Media Image© Getty Images

Cardenales trasladan el cuerpo del papa Francisco

El cardenal Kevin Farrell presidió la ceremonia en la capilla del hotel Domus Santa Marta. El féretro, flanqueado por guardias suizos, fue acompañado en procesión por sacerdotes portando velas.

Papa Francisco: último adiós en un velatorio austero y multitudinario  © Vatican Media

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Otros Temas