Tamara Gorro

ENTREVISTA

Tamara Gorro nos habla del momento más oscuro de su depresión: 'Quise darme de baja en la vida'

Acaba de publicar su nuevo libro, el sexto, 'Ahora que vuelvo a vivir', una historia de cicatrices, lecciones y esperanza


Actualizado 20 de abril de 2025 - 11:11 CEST

Tras el éxito de Cuando el corazón llora, con más de 25.000 ejemplares vendidos, Tamara Gorro regresa con Ahora que vuelvo a vivir, un libro en el que reflexiona sobre los desafíos que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. En sus páginas, Tamara aborda las dificultades que ha atravesado en los últimos años, marcados por su separación de Ezequiel Garay, su profunda depresión y la dolorosa pérdida de su abuelo. A pesar de las adversidades, Tamara siempre ha buscado el lado positivo de la vida, y hoy se siente más viva que nunca. En esta entrevista, comparte con nosotros sus cicatrices, la lección de resiliencia que ha aprendido a lo largo de su camino y cuál es su mayor esperanza. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

"Puedo decir alto y claro que he superado una depresión muy grave"

Tamara Gorro at photocall for Elle Cancer Ball event in Madrid on Thursday, 20 October 2022.© GTRES

- ¿Cuál ha sido la herida que más tiempo ha tardado en cicatrizar?

-  La herida que más he tardado en cicatrizar, sin lugar a dudas fue cuando me di cuenta que estaba viviendo una vida que no era real, había creado esa vida perfecta. Tenía que ser perfecta. Y no es así. Entonces eso es duro porque empiezas un autoconocimiento que es bastante complicado.

- ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido a lo largo de tu vida y que compartes en este libro?

-  Yo diría que no tienes que vivir para gustar al mundo. Y es duro darse cuenta porque partes desde desde cero, desde una casilla de salida en la que te ves sola y cuando ya tienes una edad, bueno, te da cierto vértigo empezar a construir una nueva vida. No por un momento puntual. No. Es en general.

- ¿Qué es lo que te mantiene con esperanza a pesar de las adversidades que has enfrentado?

- Lo que me mantiene con esperanza es, principalmente, saber que de todo se sale, siempre y cuando dependa de ti. Es decir, una enfermedad, que siempre pongo el ejemplo del cáncer, por desgracia, no depende de ti, pero el resto de cosas sí que dependen de uno mismo. Entonces, esa es la esperanza que a mí me da. Decir tranquila, que van a venir muchas curvas, porque la vida es así, pero de ti depende cómo gestionarlas. Te tienes a ti misma. Entonces no hay mejor esperanza que tenerse uno mismo.

"Veo muy difícil que vaya a rehacer mi vida a nivel sentimental"

© tamara_gorro

- ¿Por qué elegiste a María del Monte para acompañarte en la presentación de tu libro?

-  A María del Monte la elegí porque yo buscaba la voz de la experiencia en uno de los peores momentos de mi vida, cuando estaba muy malita. Eso no significa que sea por edad, sino porque María es una persona que ha superado muchísimas adversidades y siempre tenía la palabra, no sé si perfecta, pero sí idónea. En momentos muy complicados míos, la llamaba y me daba ese aliento que yo necesitaba para continuar. Siempre empatizó mucho conmigo y a la inversa también. Entonces tenía que ser ella, no podía ser otra persona.

© tamara_gorro

- ¿Cómo te encuentras emocionalmente después de haber sufrido una fuerte depresión en los últimos años?

- Emocionalmente me encuentro muy bien. Puedo decir alto y claro que he superado una depresión muy grave que, por desgracia, se lleva a muchísimas personas por delante, porque cuando la mente se apodera de ti maneja tu vida. A nivel emocional, del día día, estoy como cualquier persona, tengo subidas, bajadas, como cualquier persona, la diferencia es que ahora mi mente no me maneja a mí, yo manejo a mi mente.

- ¿En los momentos más oscuros de la fuerte depresión que sufriste, ¿qué te ayudó a sanar más allá del apoyo de psicólogos y psiquiatras?

-  En esos momentos tan duros, aparte de los médicos y del apoyo que tenía, eran mis ganas de querer salir de eso, que para mí era muy desconocido, pese a ese episodio tan sumamente cobarde. Yo quería salir de ahí. No estaba cómoda. Me preguntaba por qué estoy así. Qué me está pasando. Quería salir. Eso era a lo que yo me agarraba.

© GTRES

"Me da terror que mis hijos vivan un episodio como el trastorno alimenticio o cualquier otro que vaya unido a la salud mental"

-  Eres una persona muy exigente, pero en este libro cuentas que también has aprendido a aceptarte. ¿Qué era lo que menos te gustaba de ti antes y ahora no cambiaras por nada del mundo?

-  Lo que menos me gustaba de mi era tener que estar agradando a todo el mundo, tener contentas a miles de millones de personas. Y no solo por redes sociales, también por mi entorno. Es agotador porque cada uno tiene un gusto y tienes que agradar a todo el mundo. Lo que no cambiaría por nada en este mundo, en mí misma, sería que yo ya no vivo para agradar a los demás. Vivo para agradarme a mí.

© tamara_gorro

- Te has abierto como nunca antes sobre tus trastornos alimenticios. ¿Te preocupa que tus hijos puedan enfrentar dificultades similares?

-  Me da terror que mis hijos vivan un episodio como el trastorno alimenticio o cualquier otro que vaya unido a la salud mental. Las medidas que tomo con con mis hijos para intentar que no tengan esos baches es hablarles de todo, pero no de mi proceso. Mis hijos son muy pequeños y no les voy a hacer partícipes de determinados procesos que ellos mismos descubrirán cuando sean mayores y espero que les sirva de ayuda para darse cuenta de que no es lo correcto. A mis hijos yo no les oculto nada en el sentido de la vida. La muerte existe, las pérdidas en vida existen, los problemas existen, la salud mental existe y podemos tener baches. Entonces es hablarles de que todo eso puede existir, pero tenemos que saber gestionarlo para que no nos afecte y no nos lleve por delante, entre comillas.

© tamara_gorro

- En este tiempo, también has atravesado una separación. ¿Cómo viviste ese proceso emocionalmente y qué te enseñó sobre ti misma?

-  La separación. El divorcio. Yo lo viví con mucho dolor, pero no porque me hiciese daño. No. Porque como digo en el libro, yo creo que muchas personas en diferentes situaciones pasamos por eso, que alargas una decisión por no separarte de tus hijos, por no cambiar de vida. El cambio de vida siempre da miedo y el miedo paraliza. Y más también, como explico en el libro, que si hay un motivo de peso a lo mejor tienes más fuerza, pero cuando todo es bonito, cuando no ha habido nada concreto, pues te duele más, porque vuelves a preguntarte y vienen esas preguntas tan repetitivas: ¿por qué? ¿por qué? ¿por qué? Cuando no hay una respuesta es difícil dar un paso. Entonces fue muy doloroso, muy doloroso.

- ¿Cómo es tu relación con Ezequiel Garay en este momento?

-  La relación con Ezequiel ha sido, es y será estupenda de por vida, con respeto, con admiración, con cariño. Es mi familia. Lo va a ser siempre. Y no porque únicamente sea el padre de mis hijos, que también, sino porque es una persona que yo quiero tener en mi vida siempre. ¿Por qué? Porque es así.

- No sé si estás abierta al amor en este momento, pero si lo estuvieras, ¿qué cualidades buscarías hoy en una pareja?

-  No me lo he planteado, la verdad, y veo muy difícil que yo vaya a rehacer mi vida. Pero sería sencillo: respeto, empatía, admiración y mucha protección. Amor en general, amor.

"La relación con Ezequiel ha sido, es y será estupenda de por vida"

© GTRES

- Eres una persona que ha vivido muchas etapas en su vida. ¿Qué dirías que es lo que más te ha marcado y transformado de todo lo que has vivido hasta ahora?

-  Pues sin lugar a dudas lo que más me ha marcado ha sido la depresión. Eso ha sido algo muy duro. Y destacaría ese momento en el que en el que quise darme de baja en la vida. Eso me ha marcado muchísimo, muchísimo, muchísimo.

- Dos hijos, seis libros, miles de seguidores en redes... ¿pensabas que lograrías todo esto con 38 años?

-  No. No me imaginaba que iba a tener seis libros, la trayectoria profesional que creo que me he trabajado y que me he ganado, dos preciosos niños. No, no, no. Bajo ningún concepto me hubiese imaginado esta vida tan bonita que tengo.

© tamara_gorro

- Tu presencia en redes sociales ha sido una parte importante de tu carrera. ¿Cómo te enfrentas a las críticas y qué impacto crees que tienen en tu vida emocional?

-  Antes me afectaban muchísimo las críticas, pero porque intentaba agradar al mundo, entonces si alguien decía algo contrario y era como Dios mío. Ahora no. Hay que respetar lo que la gente pueda pensar de ti. Eso sí, no acepto el insulto, no acepto las faltas de respeto. Eso no es que me afecte, es que no lo acepto. Entonces directamente elimino, bloqueo, porque yo en mi día a día con mi gente no aceptaría un insulto. Aceptaría una crítica positiva, si vale para mejorar, pero algo negativo no, fuera. Emocionalmente yo en las redes sociales tengo gente, por eso les llamo familia virtual, porque es gente con la que yo hablo también por detrás y hay gente maravillosa, pero también hay personas con mucha maldad.

"Bajo ningún concepto me hubiese imaginado esta vida tan bonita que tengo"

© Getty Images

- Si miras hacia el futuro, ¿qué proyectos te gustaría explorar o desarrollar en los próximos años?

-  En el futuro, a nivel laboral, lo que quiero es crecer en televisión. Me apetece muchísimo hacer cine, por eso estuve estudiando en Cristina Rota. Aunque lo veo complicado, me apetece mucho. Me encantaría seguir escribiendo libros porque para mí es terapia y me fascina y, sobre todo, conectas mucho con la gente. Por supuesto que mis empresas, creadas con tanto amor y tanto trabajo, continúen por el camino por el que van. Y a nivel emocional lo único que quiero es estar tranquila, paz mental, cuidar de los míos y que también me cuiden. Eso es lo único que pido y deseo. Cuando hablo de los míos me refiero a la familia que tienes y la que eliges, que es muy importante, que vienen a ser los amigos.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.