HBO Max ha logrado posicionarse como una de las plataformas de streaming más poderosas, no solo por su amplia oferta de contenido, sino también por sus series originales que han arrasado en todo el mundo. Desde dramas épicos e inolvidables romances hasta aclamadas comedias pasando incluso por zombies, han acaparado la atención de los espectadores. Estas producciones han enganchado de tal manera al público y han logrado tal cantidad de visualizaciones que se han convertido en auténticos fenómenos globales situándose entre las ficciones más vistas de la historia del canal. Aunque Max no publica un ranking oficial con sus títulos más vistos, esta selección recoge aquellas que, por su popularidad, repercusión y seguimiento masivo, han dejado huella. ¿Quieres descubrir cuáles son? ¡Te las desvelamos!
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
49€ al año
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
The Last of Us

Basada en el exitoso videojuego del mismo nombre, The Last of Us se ha convertido en todo un fenómeno global desde su estreno en 2022. La historia de Joel y Ellie en un mundo postapocalíptico arrasado por una infección fúngica atrapó a millones de espectadores con su combinación de acción, emoción y sensibilidad. La interpretación de Pedro Pascal y Bella Ramsey ha sido aplaudida por crítica y público, consolidando la serie como un éxito absoluto. Con una media de 32 millones de espectadores por episodio solo en Estados Unidos, sigue siendo, hasta ahora, la serie más vista en la historia de HBO Max. Un logro que habla por sí solo.
Los datos lo dicen todo. La segunda temporada se acaba de estrenar y los fieles seguidores tienen tantas ganas de descubrir cómo continúa esta historia distópica y qué le tiene el destino preparado a sus protagonistas, que han devorado los nuevos capítulos y su regreso ha superado en audiencia incluso a la primera entrega. Su éxito es tan arrollador y la confianza que el canal tiene depositada en esta ficción es tal que, incluso antes del estreno de los nuevos episodios, ya la había renovado para una tercera temporada. Si los números siguen subiendo a esta velocidad, sin duda, será totalmente imbatible.
Juego de Tronos
Si The Last of Us ocupa el puesto de honor con su universo de zombies, Juego de Tronos no le va a la zaga. Esta épica serie nos llevó a los Siete Reinos, donde el poder, la intriga y las batallas se entrelazaban en una historia fascinante. En un mundo devastado por las luchas por el trono y las traiciones, alianzas y personajes complejos arrastraron a millones de espectadores, quienes no podían apartarse de la pantalla.
Nunca podremos olvidar al valiente Jon Snow, cómo los Stark protegieron con celo su territorio; la astucia de los Lanister que nos dejó con la boca abierta mientras que los dragones de Daenerys Targaryen surcaban los cielos. Las legendarias contiendas como la Batalla de los Bastardos dejaron a todos sin aliento y los temibles Caminantes Blancos acechaban en el norte, llevando consigo el invierno que todos temían.
Cada episodio estaba lleno de giros inesperados, como la muerte de personajes clave y momentos tan impactantes que quedaron grabados en la historia de la televisión. No en vano, el episodio titulado The Iron Throne (El trono de acero), que cerraba la temporada 8 y la ficción, atrajo a más de 19,3 millones de espectadores en su estreno, incluyendo las visualizaciones de repeticiones y streaming anticipado, siendo un auténtico hito en la historia de HBO.
Con una narrativa que cruzaba paisajes deslumbrantes y grandiosos escenarios, esta serie no solo ha sido un fenómeno de audiencia, sino también un referente cultural. Los seguidores se emocionaron, se enfurecieron, lloraron y celebraron a partes iguales, haciendo de esta producción algo que sigue vivo en el corazón de todos mucho tiempo después de su final. Si todavía no has tenido la oportunidad de sumergirte en este fascinante mundo... ¡es hora de hacerlo! La historia de Poniente te está esperando.
La casa del dragón
Si Juego de Tronos ha marcado un antes y un después, La casa del dragón ha seguido su estela. Este spin-off, una precuela que explora los orígenes de la casa Targaryen, conquistaba rápidamente a la audiencia, llevando a los espectadores de nuevo a los Siete Reinos con una historia de poder, ambición y, por supuesto, de fascinantes dragones. La serie nos presenta una guerra civil que, entre luchas familiares y batallas épicas, pone en juego el futuro de los Targaryen, quienes, en su momento, gobernaron Poniente con mano de hierro... y fuego.
El estreno de la serie, en agosto de 2022, fue histórico. Su primer episodio reunía, nada más y nada menos, que 9,99 millones de espectadores en su noche de debut, marcando el mayor público para una serie original de HBO. El furor por los dragones y las intrigas cortesanas fue imparable, convirtiéndola, como no podía ser de otra manera, en una de las ficciones más vistas de la historia de la plataforma. Y la emoción no se detenía ahí: su segunda temporada lograba mantener ese entusiasmo con millones de seguidores que siguen completamente enganchados a esta apasionante lucha por el poder.
Euphoria
Un retrato de la Generación Z como nunca antes se había mostrado. Euphoria irrumpía en Max en junio de 2019 con una propuesta visual arrolladora, una narrativa cruda y honesta y unas interpretaciones que traspasaban la pantalla. Liderada por una magnética Zendaya en el papel de Rue, la serie se sumergía en los conflictos adolescentes con una intensidad pocas veces vista en televisión: adicciones, identidad, amor, sexo, redes sociales, ansiedad... Todo contado con una estética impecable y una banda sonora que ya es icónica.
Lo que empezaba como una pequeña joya se convertía en todo un fenómeno. Con su segunda temporada, duplicaba su audiencia respecto a la primera, alcanzando cifras, casi los 20 millones de visualizaciones, que la colocaban como la segunda serie más vista de Max, solo por detrás de The Last of Us. La conexión con el público joven ha sido tan profunda que ha marcado una nueva era en la ficción teen, siendo la producción mas vista entre los jóvenes de entre 18-34 años.
Las primeras entregas de la serie de Sam Levinson generaron un seguimiento casi obsesivo en redes sociales y elevaron a todo su reparto, especialmente a Zendaya, al estatus de íconos de una generación. Y lo mejor puede estar por llegar: la tercera temporada, actualmente en producción, promete un giro radical con un salto temporal de cinco años y una atmósfera de cine noir. ¿El fichaje estrella? Nada menos que Rosalía, cuya participación ha disparado las expectativas. Con semejante carta de presentación, no sería de extrañar que los nuevos episodios pulvericen todos los récords de la serie hasta la fecha.
The White Lotus
Una de las grandes sorpresas de HBO Max, The White Lotus se ha convertido en una de las series más aclamadas y comentadas de los últimos años. Creada por Mike White, la trama se desarrolla en un lujoso resort ubicado cada temporada en un destino diferente; hasta ahora, nos han trasladado a Maui, Sicilia y Tailandia, donde un grupo de huéspedes y empleados empiezan a entrelazar sus vidas en medio de situaciones cada vez más surrealistas y oscuras. Con un guion cargado de sátira social y un tono que oscila entre el drama y la comedia negra, esta serie antológica nos mantiene al borde de la butaca atrapados en las tensiones de las relaciones humanas.
Con su aguda crítica a la élite, un guion afilado y un elenco impresionante que se renueva en cada entrega, esta irreverente ficción ha logrado dejar huella. La tercera temporada ha sido un éxito rotundo, superando en audiencia a las anteriores con cerca de 20 millones de espectadores. Esto la consolida como una de las producciones más vistas de HBO, solo detrás de The Last of Us y Euphoria. Además, The White Lotus, ha contado con unas interpretaciones memorables, como la de Jennifer Coolidge, que ha sido uno de los grandes pilares de su éxito. En cada entrega, la audiencia se ve arrastrada por un torbellino de secretos, traiciones y giros inesperados que la convierten en un fenómeno de la televisión moderna.
Succession
Es una de las series más aclamadas y vistas de la historia de HBO Max, que no solo ha conquistado a la crítica, sino que también ha logrado mantener a miilones de espectadores pegados a la pantalla con su feroz lucha por el poder dentro de la familia Roy. La historia, centrada en la caída del patriarca Logan Roy (Bryan Cox) y la posterior batalla de sus hijos, Kendal, Shiv, Roman y Connor, por tomar el control del gigante de las telecomunicaciones Waystar Royco, ha generado auténtico furor.
Una de sus grandes virtudes ha sido su capacidad para mezclar el drama con la comedia negra, creando situaciones tensas que a menudo se desenvuelven con un toque irónico. Un guion mordaz que no perdona a nadie, las interpretaciones memorables de los complejos personajes —con Kieran Culkin, Sarah Snook y Jeremy Strong en sus papeles más destacados— y la música, que siempre sabe poner la guinda en los momentos clave, mezclados con las ambiciones, traiciones y luchas internas, han convertido a esta serie en un fenómeno de culto.
Este drama familiar, además de la excelente valoración del público y la critica, de alzarse con múltiples premios Emmy y de estar entre el selecto grupo de las elegidas para entrar en el ranking de las más vistas de la plataforma, está avalada por el constante crecimiento de su audiencia temporada tras temporada, que la acompañaba hasta su gran final en mayo de 2023 .
Chernobyl
Esta apasionante ficción no solo narra el desastre nuclear más devastador de la historia, sino que lo hace de una forma impactante, realista y desgarradora. Con un guion impecable, la serie dirigida por Johan Renck y escrita por Craig Mazin nos lleva hasta 1986, cuando un reactor nuclear en la planta de Chernóbil, en la antigua Unión Soviética, se desintegra en una catástrofe que cambia el curso de la historia mundial y que no te permite levantar la cabeza de la pantalla.
A lo largo de cinco intensos episodios, la serie se adentra en los esfuerzos desesperados por contener el desastre: desde los bomberos que fueron los primeros en llegar, hasta los mineros y voluntarios que arriesgaron sus vidas para evitar una tragedia aún mayor. Personajes como Valery Legasov (Jared Harris) o Boris Shcherbina (Stellan Skarsgård) ofrecen un potente retrato de la lucha entre la verdad científica y el silencio impuesto por el poder.
El retrato psicológico, el realismo visual y la autenticidad con la que está narrado todo lo que ocurrió, desde la desinformación del gobierno soviético hasta las consecuencias humanas que supuso, la convirtieron en un fenómeno. Arrasó en premios como los Emmy y los Globos de Oro y está considerada una de las mejores miniseries de la historia.
Los Soprano
Antes de que existieran los antihéroes que ahora dominan la televisión, llegaba Tony Soprano para cambiarlo todo. Esta mítica ficción nos presenta a un capo mafioso de Nueva Jersey que, además de lidiar con los negocios ilegales, intenta gestionar las tensiones familiares y su inestabilidad emocional... desde la consulta de su terapeuta.
Con esta premisa tan original, Los Sopranos no solo atrapaba a la audiencia con su crudeza, humor negro y personajes inolvidables, sino que revolucionaba el lenguaje de las series tal y como lo conocemos hoy. James Gandolfini, en el papel de Tony, construye un personaje lleno de matices: temido y vulnerable, brutal y entrañable. Cada episodio se convierte en una ventana a un mundo lleno de traiciones, secretos y silencios incómodos. No es solo una serie sobre mafiosos, sino también un retrato magistral del alma humana que te atrapa sin remedio.
Sexo en Nueva York
Carrie Bradshaw y sus amigas conquistan Nueva York (y el mundo) con tacones altos, mucho ingenio y un sinfín de historias que combinan glamour, amor, amistad y deseo. Desde su estreno en 1998 ha sido un fenómeno sin precedentes que lograba que muchas mujeres (y hombres) se vieran reflejados, por primera vez, en una serie que hablaba sin tapujos sobre la vida sentimental, los sueños, los fracasos y el poder de la independencia. Esta producción lanzaba al estrellato a Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis y Cynthia Nixon, convirtiéndolas en auténticos iconos de la moda.
Con un tono ágil, irónico, divertido y a veces emocional, esta ficción rompía moldes y se volvía parte del imaginario colectivo. Aunque ya han pasado más de dos décadas desde su lanzamiento, sigue tan vigente como siempre con una secuela, And Just Like That..., que ha devuelto a sus protagonistas al primer plano. Si aún no te has enganchado al universo de Carrie, Charlotte, Miranda y Samantha... nunca es tarde para enamorarte de la ciudad que nunca duerme y de sus peculiares protagonistas.
Westworld
¿Qué pasaría si la inteligencia artificial dejara de obedecer? Westworld plantea esta inquietante pregunta y nos sumerge en un parque temático futurista habitado por seres artificiales conocidos como "anfitriones". Allí los visitantes humanos pueden vivir cualquier fantasía sin consecuencias... o eso creen. A medida que avanza la serie, los robots desarrollan conciencia y recuerdos, lo que lleva a una rebelión contra sus creadores de carne y hueso. Lo que empieza como un espectáculo visual, se transforma en un fascinante juego de espejos sobre la conciencia, el poder y el sentido de la libertad.
Con un gran despliegue técnico y una narrativa laberíntica que invita a reflexionar, esta ficción distópica protagonizada por Evan Rachel Wood, Ed Harris, Thandiwe Newton y Anthony Hopkins ha sido una de las grandes apuestas de HBO en la ciencia ficción contemporánea. Aunque sus tramas se vuelven cada vez más complejas, el viaje resulta hipnótico, filosófico y sorprendente. Además atrapa porque, lo que vemos, parece más cercana y tangible de los que nos gustaría. Una propuesta tan ambiciosa como cautivadora que, si aún no has visto, te encantará.
Big Little Lies
Monterey parece un paraíso costero perfecto, pero las apariencias engañan. Bajo su elegante fachada se esconden tensiones, secretos y una tragedia que sacude las vidas de cinco mujeres muy distintas, pero unidas por algo más que el colegio de sus hijos.
Big Little Lies lo tiene todo: intriga, drama emocional, giros imprevisibles y un reparto de lujo con Nicole Kidman, Reese Witherspoon, Shailene Woodley, Laura Dern y Zoë Kravitz en estado de gracia. Basada en la novela de Liane Moriarty, esta miniserie arrasaba desde el primer momento gracias a su capacidad para mostrar los claroscuros de las relaciones, el impacto de la violencia silenciada y la fuerza de la sororidad.
Visualmente impecable, con una atmósfera elegante y tensa a la vez, logró cautivar tanto que HBO la amplió con una segunda temporada (con Meryl Streep incluida). Si te atraen las historias con alma y misterio, esta es una joya que no puedes dejar pasar y que por algo ocupa un lugar destacado en la historia de la plataforma.
Barry
¿Un asesino a sueldo con aspiraciones de actor? Barry parte de esta base tan surrealista como brillante para convertirse en una de las comedias negras más originales y aclamadas de los últimos años. La serie, creada y protagonizada por Bill Hader, nos presenta a un sicario que, cansado de su vida violenta, decide reinventarse asistiendo a clases de interpretación en Los Ángeles. Pero cortar con el pasado no es tan fácil como parece… y la doble vida del protagonista le arrastra constantemente hacia el abismo.
Con un equilibrio magistral entre el humor, la tensión y el drama psicológico, esta ficción ha mantenido en vilo a sus seguidores a lo largo de sus cuatro temporadas. Ganadora de múltiples premios Emmy, Barry destaca por su ritmo, por la evolución de sus personajes (tan deslumbrantes como perturbadores) y por esa forma única de mezclar lo absurdo con lo trágico. Con un estilo narrativo que rompe moldes, se ha ganado un lugar entre las ficciones más audaces de la plataforma. Si buscas una serie diferente, inteligente y adictiva, esta no decepciona y por eso está entre los más granado de HBO.