Ana Chico de Guzmán en su boda con Felipe VI© ARCHIVO ¡HOLA!

Los March venden su finca de Mallorca con un vínculo muy especial con Felipe VI y a un precio récord

Se trata de una propiedad que consta de 200.000 metros cuadrados y varias casas, entre ellas una señorial de 1.800 metros cuadrados


18 de abril de 2025 - 16:53 CEST

Hace unos meses se publicaba en el Diario de Mallorca que la familia March ponía a la venta una de sus propiedades. Se trata de la finca Santa Cirga de Mallorca, situada entre Manacor y Porto Cristo. El precio de venta que se publicó en un primer momento fue de 13 millones de euros que ahora ha subido hasta los 20 millones.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Se trata de una propiedad que consta de 200.000 metros cuadrados y varias casas, entre ellas una señorial de 1.800 metros cuadrados. Los jardines de Santa Cirga fueron creados por el reconocido arquitecto y paisajista Leandro Silva Delgado, quien cuenta en su currículo con la restauración del Jardín Botánico de Madrid. Durante años estos jardines se han estado explotando para celebrar bodas de hasta 450 invitados , ya que además la finca cuenta con capilla.  

Finca Cirga© totapunteventscatering
© totapunteventscatering

Propietarios una abuela y su nieto

La finca es propiedad de Agrogestion SL, que manejan los descendientes del banquero Juan March Ordina, quien fuera fundador de la Banca March en 1926. Concretamente su nieta Leonor March Cencillo y su bisnieto     Álvaro Chico de Guzmán. 

Álvaro es hijo de Maya Boyer y de Francisco Javier Chico de Guzmán March, marqués de las Amarillas quien falleció el 30 de octubre de 2011 legando a su primogénito también su título nobiliario. Agrogestion SL es una empresa constituida en 1984 y en la que abuela y nieto son accionistas prácticamente a partes iguales, pues Leonor posee un 50,11% de la misma y su Álvaro un 49,98%. 

Leonor es nieta del banquero Juan March Ordinas, hija de Bartolomé March Servera y de María de los Desamparados "Maritín" Cencillo, condesa de Pernía. El banquero Juan March Ordinas tuvo dos hijos: Bartolomé , padre de Leonor y quien se posicionó más hacia el mundo del arte que hacia el de la banca; y Juan quien optó por el mundo financiero siendo presidente de Banca March entre 1946 y 1973, miembro del Patronato de la Fundación Juan March y entre 1962 y 1973 ocupó el cargo de presidente en la fundación que había creado su padre Juan March Ordinas. Labor que ahora desempeñan los sobrinos segundos de Leonor, Carlos March de la Lastra y Juan March de la Lastra hijos de su primo Carlos March Delgado.

© ¡HOLA!
© ¡HOLA!
© ¡HOLA!
En las imágenes, fotos de archivo de la boda de Ana Chico de Guzmán con el Conde de Floridablanca. Enlace al que asistió el rey Felipe VI

Comprada por Juan March

La historia de Santa Cirga se remonta al siglo XIII cuando era propiedad de la familia Sureda que llegó acompañando al rey Jaume I. Desde el siglo XX la finca pasó a formar parte del banquero Juan March desde entonces permanece en manos de esta familia tan vinculada al mundo de la banca. 

En 2018 sus dueños se opusieron a que se implantara una instalación fotovoltaica en Santa Cirga. Un acuerdo que firmaron ante notario Leonor March Cencillo y su nieto Álvaro Chico de Guzmán Boyer. 

Habría sido la planta fotovoltaica más grande de Mallorca en aquel momento ya que el proyecto contaba con 56 hectáreas.  Tampoco quisieron vender parte de la propiedad para que se pudiera llevar a cabo el proyecto.

Un Rey en Santa Cirga

El julio de 1997 tuvo lugar la boda de la hija de Leonor March Cencillo, Ana Chico de Guzmán March con José María Castillejo Oriol, conde de Floridablanca. Entre los más de 300 invitados gran parte de la aristocracia de nuestro país y de las finanzas además del entonces Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón quien era íntimo amigo del novio.

© ¡HOLA!
© ¡HOLA!
Sobre estas líneas, imágenes de archivo de la boda de Leonor March

Un precio duplicado y una adquisición "por error"

A principios de este mes de abril, de nuevo el Diario de Mallorca informaba que el precio de la finca Santa Cirga no sería de 13 millones como se había notificado en un principio, sino de 20 millones de euros. Además, publicaba que el Consell de Mallorca habría anunciado “por error” su adquisición según habían admitido sus propios portavoces.

La partida que habían empleado para adquirir la finca era de 1 millón y medio de euros, por lo que la cifra se aleja considerablemente tanto de la cifra primitiva que se pedía por la propiedad, como de los 20 millones de euros precio actual según este mismo medio. De hecho, no alcanzaría ni las arras en caso de compra. La intención del Consell es que la finca pasara a ser de todos los mallorquines.

Una intención que el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés no abandona ya que afirma continuar dispuesto a adquirir Santa Cirga “con indiferencia de su precio si los técnicos confirman que tiene el valor que se pide por ella".

Aunque admite que aún no se han reunido con la propiedad para entablar negociaciones. Ahora pasará un tiempo hasta que el peritaje y la valoración tengan la última palabra y decidan si esta emblemática finca de la familia March  pasará a ser propiedad de todos los mallorquines.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.