Ir al contenido principalIr al cierre de página
Papa Francisco© franciscus

La salud del papa Francisco pone en peligro la bendición 'Urbi et Orbi' del Domingo de Resurrección

El sumo pontífice tampoco ha presidido las ceremonias litúrgicas de Jueves Santo y Viernes Santo


17 de abril de 2025 - 15:13 CEST

El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco no presidirá las celebraciones del Jueves Santo ni del Viernes Santo este año, ya que se encuentra en plena recuperación de los problemas de salud que ha enfrentado en los últimos meses y que le han llevado a estar ingresado en el hospital romano Agostino Gemelli, por culpa de las complicaciones derivadas de una neumonía bilateral. Aunque el sumo pontífice no estará al frente de las liturgias del Triduo Pascual, ha delegado estas importantes ceremonias en varios cardenales, asegurando que las tradiciones de la Semana Santa se mantengan con solemnidad y respeto. Las próximas celebraciones, incluida la bendición ‘Urbi et orbi’ del Domingo de Resurrección, están en el aire, dependiendo de la salud del santo padre. 

Primera imagen del papa Francisco desde su ingreso en el hospital Gemelli. Imagen de vaticannews.es
Primera imagen del papa Francisco desde su ingreso en el hospital Gemelli. Imagen de vaticannews.es
Los reyes Carlos y Camilla con el papa Francisco en el Vaticano© theroyalfamily

Aunque el Papa no ha podido presidir la Misa Crismal, que marca el inicio de este Jueves Santo, sí ha preparado la homilía que ha sido leída por el cardenal Domenico Calcagno, presidente emérito de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), y el encargado de oficializar este rito litúrgico en la Basílica de San Pedro. Con esta celebración arranca el llamado Triduo Pascual, que conmemora la pasión y muerte de Jesucristo y que marca las celebraciones de Jueves Santo y Viernes Santo. En cuanto a la Misa de la Cena del Señor, que no forma parte de los actos presididos por el Papa, está programada para esta tarde y la realizará el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica y vicario general de su Santidad para la Ciudad del Vaticano.

Hay que recordar que el papa Francisco tampoco pudo oficiar la misa del Domingo de Ramos, que llevó a cabo el cardenal Leonardo Sandri, por encontrarse recuperándose de la afección pulmonar que le ha mantenido más de mes y medio ingresado. Sin embargo, no faltó a su cita en la Plaza de San Pedro, donde sorprendió a los miles de fieles que se congregaron allí. Con aspecto cansado y en silla de ruedas, el papa se dio un baño de multitudes y felicitó a todos con unas breves y sentidas palabras: “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”.

Papa Francisco© franciscus
Papa Francisco© franciscus

Por otro lado, la celebración de la Pasión del Señor, programada a las 17.00 horas de este Viernes Santo, estará a cargo del cardenal Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales. Mientras que el tradicional Vía Crucis en el Coliseo romano (21.15 horas), uno de los eventos más emblemáticos de la Semana Santa, será presidido por el cardenal Baldassare Reina, vicario general de la diócesis de Roma. Aunque el Papa no estará físicamente presente en estas ceremonias, ha preparado personalmente las meditaciones que se leerán durante el Vía Crucis, demostrando su implicación espiritual y su deseo de estar cerca de los fieles en este momento tan significativo.

Papa Francisco © Getty Images

Aún se desconoce cómo transcurrirán los eventos del fin de semana y desde la Santa Sede, por el momento, ni se confirma ni se descarte la presencia de su Santidad en ellos. Todo es una gran incógnita. El próximo 19 de abril se celebrará la Vigilia del Sábado Santo, que arranca a las 19.30 horas y que acompañará la Noche Santa hacía la Resurrección del Domingo de Pascua, así como con la misa del Domingo de Resurrección (10.30 horas) y el importante rito que exige la presencia del santo padre: la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde la Plaza de San Pedro, que solo el papa, como máximo dirigente de la Iglesia Católica, puede impartir. Las decisiones finales estarán sujetas a la evolución de la salud de Jorge Bergoglio y al descanso que logre en las próximas horas. 

Avances en la salud del pontífice

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha informado que el papa Francisco continúa mostrando signos de mejora en su recuperación. Su movilidad, respiración y voz han registrado avances significativos, y el uso de oxígeno de alto flujo se ha reducido a fines terapéuticos, permitiéndole pasar más tiempo sin cánulas nasales. A pesar de su convalecencia, el pontífice ha mantenido reuniones breves con algunos superiores de la Curia y sigue realizando ejercicios de fisioterapia motora y respiratoria. También ha podido reunirse con el rey Carlos III y la reina Camilla, durante la visita de Estado de los monarcas a Italia, y que fue un encuentro especialmente relevante, ya que se trató de la primera reunión oficial del papa tras recuperarse de sus recientes problemas de salud.

Los reyes Carlos y Camilla con el papa Francisco en el Vaticano© theroyalfamily

Bergoglio, de 88 años, ha demostrado una fortaleza admirable en su proceso de recuperación, y su decisión de delegar las celebraciones refleja su prudencia y su compromiso con la salud, mientras continúa cumpliendo con sus responsabilidades pastorales. La ausencia del Papa en las celebraciones del Jueves Santo y Viernes Santo no ha disminuido el fervor de los fieles ni la solemnidad de las ceremonias. Por el contrario, mientras el sumo pontífice continúa con su recuperación, los fieles y la comunidad católica global esperan con esperanza su regreso pleno a las actividades papales.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.