Koldo Royo, el reconocido chef vasco y actual participante de Supervivientes 2025, no solo ha conquistado los paladares con su talento culinario, ahora también se ha ganado el corazón de la audiencia por su magnífica trayectoria en el reality de Telecinco, pero sobre todo, por la historia de superación que representa. A sus 67 años se está enfrentando a una dura batalla contra un cáncer de próstata, del que está recibiendo el tratamiento adecuado, y que no le ha impedido afrontar el desafío extremo de este reality, demostrando día tras día que la fortaleza y el espíritu de lucha pueden prevalecer incluso en las situaciones más adversas.
Después de 37 días sobreviviendo en Honduras, ha demostrado ser un ejemplo de valentía y superación al enfrentarse a uno de los retos más duros de la televisión, mientras atraviesa una delicada situación de salud. Su historia, marcada por la lucha contra el cáncer, ha conmovido a todos y ha puesto de manifiesto su fortaleza tanto física como emocional.
Nacido en San Sebastián en 1958, Royo es un chef de renombre que ha dedicado su vida a la gastronomía. Desde sus inicios en el restaurante de su familia hasta convertirse en un referente culinario con una estrella Michelin, su trayectoria ha estado llena de éxitos y desafíos. Sin embargo, su participación en la presente edición de Supervivientes ha revelado una faceta menos conocida de su vida: su lucha contra el cáncer.
Koldo Royo ha enfrentado y superado dos diagnósticos de cáncer en el pasado, una experiencia que lo ha fortalecido y preparado para nuevos retos. Actualmente, el chef se encuentra en tratamiento por un cáncer de próstata, una enfermedad que, aunque controlada, no ha sido impedimento para que decidiera participar en el duro reality de Mediaset. De hecho, fueron los resultados de los chequeos médicos a los que se sometió antes de partir, los que le permitieron aceptar la propuesta de Telecinco. Según declaraciones de su amiga María, su defensora en el plató del programa, Koldo es "un superviviente nato" que ha demostrado una gran capacidad de liderazgo y conciliación. Según ella, su participación en el concurso es un reto que se ha puesto a sí mismo, "por eso ha ido a la isla", explica su amiga, que confiesa: "Ha superado dos cánceres, va a demostrar que está fuerte".
Una estrella de las redes sociales
El cocinero guipuzcoano afincado en Mallorca, donde regenta el restaurante Koldo Royo, fue una auténtica sorpresa de última hora. Desconocido para los telespectadores, en las redes sociales es todo un 'fenómeno'. Fue el pionero en colgar sus recetas en internet, tal vez por ello, es toda una estrella con más de 900.000 seguidores en su perfil de Tik Tok y más de 200 mil en Instagram. Además, ha publicado el libro Pintxos y tapas, donde explica detalladamente algunos de sus secretos para preparar deliciosos platillos y ser un 'auténtico' maestro de los fogones.
Antes de viajar a los Cayos Cochinos, Koldo se sometió a una preparación exhaustiva que incluyó la pérdida de 17 kilos con la ayuda de un entrenador personal y una nutricionista. Este esfuerzo refleja su determinación por afrontar el desafío en las mejores condiciones posibles. Y, de momento, está aguantando como un jabato. Desde que comenzó su aventura el 6 de marzo, como uno de los concursantes de mayor edad del grupo de 'robinsones', ha superado todo tipo de pruebas y goza del cariño del público, que le ha salvado en dos ocasiones de ser expulsado.
El único guiño que el cocinero ha hecho a la enfermedad que padece fue durante el salto en el helicóptero, que marca el inicio de la aventura de cada concursante. En aquel momento, con mucha emoción, Koldo dedicó su salto a su esposa, sus hijos, sus hermanas y a la comunidad de pasteleros y cocineros de las Islas Baleares. Además, quiso enviar un mensaje muy especial "a todos los que padecen un cáncer, que sepan que se puede", compartió con determinación mientras su mujer, desde España, no pudo contener la emoción al escuchar las conmovedoras palabras de su marido. Ese gesto tan significativo pasó inadvertido para todos, sin embargo, ahora que se ha revelado su padecimiento, cobra especial importancia y demuestra su gran fortaleza.
Un ejemplo de resiliencia
Sin duda, su participación en Supervivientes 2025 no solo es un reto físico, sino también una oportunidad para inspirar a otras personas que atraviesan situaciones similares. Su historia ha generado un gran apoyo en redes sociales, donde muchos destacan su valentía y consideran que su presencia en el programa es un mensaje de esperanza y superación. Lejos de utilizar su enfermedad como excusa, Koldo ha demostrado que es posible enfrentarse a las adversidades con una actitud positiva y una mentalidad resiliente. Su capacidad para adaptarse a las duras condiciones del reality y su disposición para ayudar a sus compañeros lo han convertido en uno de los concursantes más admirados de esta edición.
A pesar de su enfermedad, Royo ha demostrado una actitud positiva y resiliente, convirtiéndose en un ejemplo de superación para muchos. Su participación en el reality ha sido vista como una forma de inspirar a otros que enfrentan situaciones similares.