Ir al contenido principalIr al cierre de página
Gold & Greed: The Hunt for Fenn's Treasure. Forrest Fenn in Gold & Greed: The Hunt for Fenn's Treasure. Cr. Courtesy of Netflix © 2025© Cortesía de Netflix

La historia real detrás de la nueva docuserie de Netflix: el tesoro oculto de Forrest Fenn

La producción documental 'Oro y Codicia' revive una de las historias más insólitas (y reales) de la última década


16 de abril de 2025 - 16:34 CEST

¿Qué harías si alguien te dijera que hay un cofre con millones de euros en oro y joyas enterrado en algún lugar de las Montañas Rocosas, y que las pistas para encontrarlo están escondidas en un poema? Esa no es la premisa de una novela de aventuras ni el guión de una película de Hollywood. Es una historia 100% real —tan extraña y fascinante como cualquier ficción— y que ahora revive con fuerza gracias a la docuserie de Netflix Oro y Codicia: En busca del tesoro de Fenn, una producción tan adictiva como el misterio que la inspiró.

El tesoro oculto de Forrest Fenn: la historia real detrás de la nueva docuserie de Netflix© Cortesía de Netflix
El coleccionista de arte Forrest Fenn escondió un cofre del tesoro lleno de oro, joyas, joyas antiguas, monedas y otros objetos preciosos en algún lugar de las Montañas Rocosas

Todo comenzó en 2010, cuando Forrest Fenn, un excéntrico comerciante de arte y veterano de la Guerra de Vietnam, decidió cambiar el rumbo de muchas vidas… escondiendo su fortuna personal —valorada en  aproximadamente a 1.87 millones de euros— en un antiguo cofre de cobre, en algún lugar remoto entre Estados Unidos y Canadá.

Dejó un poema con nueve pistas que conducen directamente al tesoro para quien fuera lo suficientemente hábil para descifrarlas y valiente para recuperarlo© Cortesía de Netflix
Dejó un poema con nueve pistas que conducen directamente al tesoro para quien fuera lo suficientemente hábil para descifrarlas y valiente para recuperarlo

Pero esto no era un simple juego. Fenn, quien en 1988 había sido diagnosticado con cáncer terminal, quería dejar un legado duradero y poético. Su plan original era esconder el tesoro y luego morir junto a él, pero al superar al cáncer, decidió seguir con su plan y decidió que aunque su vida no estuviera a punto de llegar a su fin, escondería el tesoro. Y con eso, nació 'La Emoción de la Búsqueda', sus memorias autopublicadas que contenían un poema críptico de 24 versos con pistas para encontrar el oro.

“¿Por qué no dejar que otros busquen algo mientras todavía estoy aquí?”, escribió Fenn. “Quería que las familias se levantaran del sofá y vivieran una aventura”.

Y vaya si lo hicieron.

Mapa del tesoro de las Montañas Rocosas de Forrest Fenn y poema© fennstreasure.com
Mapa del tesoro de las Montañas Rocosas de Forrest Fenn y poema

Una fiebre moderna del oro

Durante diez años, más de 350.000 personas se lanzaron a la naturaleza con un sueño en la mochila y un poema en la mano. Dejaron trabajos, agotaron sus ahorros, destruyeron matrimonios... y algunos, tristemente, hasta perdieron la vida.

Cinco personas murieron intentando encontrar el tesoro. La policía imploró a Fenn que detuviera la búsqueda. Pero él se mantuvo firme: la aventura debía continuar.

El tesoro de Fenn estaba escondido en algún lugar de las montañas al norte de Santa Fe© Cortesía de Netflix
El tesoro de Fenn estaba escondido en algún lugar de las montañas al norte de Santa Fe

El poema hablaba de “aguas cálidas”, “el hogar de Brown” y “el fuego hallado”, y cada línea fue diseccionada por cazadores modernos, obsesionados al punto de usar inteligencia artificial, software de análisis facial, perros entrenados y mapas antiguos. Uno de ellos fue Justin Posey, un ingeniero de software de Texas que se convirtió en uno de los protagonistas del documental. Posey incluso creó un algoritmo para detectar microexpresiones de Fenn en entrevistas, creyendo que podrían delatar alguna pista.

El hallazgo y... ¿el comienzo de otra búsqueda?

El tesoro fue finalmente encontrado en 2020 por Jack Stuef, un ex periodista y estudiante de medicina de 32 años. Exhausto y al borde del colapso emocional, Jack pasó dos años entre montañas, bosques y frustraciones, hasta que dio con el cofre oculto en algún punto de Wyoming.

Jack Stuef© @stuef
Jack Stuef, descubridor del tesoro de Forrest Fenn

Pero ni él ni Fenn revelaron jamás el lugar exacto del hallazgo. Fenn no quería que se convirtiera en un sitio turístico, y Jack deseaba proteger su anonimato... aunque no lo logró por mucho tiempo: una serie de demandas legales lo obligaron a revelar su identidad.

Jack vendió el contenido del tesoro en 2022 por 1,22 millones de euros, y aunque negó todas las teorías conspirativas sobre fraude o manipulación, el misterio alrededor del cofre sigue alimentando debates y sospechas hasta hoy.

Pero la historia no termina ahí…

En un giro digno de novela, Justin Posey, uno de los cazadores más dedicados, ha lanzado una nueva búsqueda del tesoro. Inspirado por Fenn, Posey creó su propia versión del desafío: un cofre de 70 euros lleno de lingotes de oro, piedras preciosas, artículos históricos… e incluso un componente de criptomoneda que crece con las ventas de su libro.

Justin Posey, uno de los buscadores más obsesionados con el tesoro de Fenn, llevó su investigación al límite: usó IA, algoritmos y hasta análisis de microexpresiones para descifrar las pistas© Cortesía de Netflix
Justin Posey, uno de los buscadores más obsesionados con el tesoro de Fenn, llevó su investigación al límite: usó IA, algoritmos y hasta análisis de microexpresiones para descifrar las pistas

¿Las pistas? Están escondidas en su sitio web Beyond the Map’s Edge, en su libro Más allá del borde del mapa y… en la misma serie de Netflix, donde confesó haber escondido mensajes secretos durante su entrevista.

Justin Posey convirtió su obsesión por el tesoro en una nueva aventura. Hoy es el creador de una segunda búsqueda… y las pistas ya están ahí fuera© Cortesía de Netflix
Justin Posey convirtió su obsesión por el tesoro en una nueva aventura. Hoy es el creador de una segunda búsqueda… y las pistas ya están ahí fuera

Sí, así como lo lees: la nueva cacería ya comenzó, y quizás, mientras ves la serie en tu sillón, estés pasando por alto una clave para encontrar este nuevo tesoro.

El legado de Fenn

Forrest Fenn murió en 2020 a los 90 años, poco después de que se hallara su cofre. Pero su historia, lejos de quedar enterrada, ha sido desenterrada de nuevo por esta docuserie.

Shiloh Old y su abuelo, Forrest Fenn, el hombre detrás del tesoro que cambió miles de vidas© Courtesy of Netflix
Shiloh Old y su abuelo, Forrest Fenn, el hombre detrás del tesoro que cambió miles de vidas

Con imágenes impactantes, testimonios que cortan el aliento y giros que parecen sacados de un thriller, “Oro y Codicia” no solo revive la odisea de quienes buscaron el oro de Fenn, sino que planta la semilla de una nueva aventura. 

¿Estás listo para seguir las pistas?

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.