Digital Cover actualidad© Getty Images

Hablamos con Lorena Bernal tras su debut como escritora: 'No ha sido un proceso catártico, ese trabajo ya lo hice'

La modelo, actriz, coach y empresaria está muy ilusionada con este nuevo proyecto. 'Es una conversación directa conmigo donde te llevo paso a paso a darte cuenta de que hay otra manera de ver la vida', asegura


16 de abril de 2025 - 22:06 CEST

Ser feliz hoy en día no es tarea fácil. Vivimos en un mundo que está constantemente acelerado, donde las presiones externas y las expectativas sociales afectan nuestra percepción de la vida y nuestra capacidad para sentirnos plenos. Y eso nos lleva a que, muchas veces, perdamos el enfoque de lo verdaderamente importante: nuestro bienestar emocional y nuestra paz interior. "El secreto de la felicidad está más cerca de lo que imaginas: está dentro de ti", es uno de los lemas de Lorena Bernal, que acaba de debutar como escritora con su primer libro, It starts with you (Empieza por ti). Tal y como ella misma nos cuenta, ha plasmado todas las lecciones que ha aprendido a lo largo de su vida para elaborar esta guía que, con un mensaje accesible y cercano, busca ser una herramienta de transformación para quienes lo necesiten. Hablamos con ella del comienzo de esta nueva etapa que afronta con mucha ilusión tras sus éxitos como modelo, actriz, coach y empresaria.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

"El secreto de mi felicidad es que valoro la vida, porque solo tengo una y se agota cada día"

Lorena Bernal© Lorena Bernal

Lorena, hablamos hace un año y me dijiste que tenías en mente un proyecto muy especial y justo ahora acabas de publicar tu primer libro, ¡enhorabuena!

Era uno de los proyectos, sí. Tengo varios más, ya que no paro de trabajar, pero van avanzando y saliendo según se va dando. No todo está en mi mano pero, desde luego, no puedo parar quieta. No puedo parar de crear, de emprender cosas nuevas… Haber publicado el libro me ha llevado más o menos un año, ha sido un proceso muy intenso y bonito

¿Qué es It starts with you?

Es básicamente una conversación directa conmigo donde te llevo paso a paso a darte cuenta de que hay otra manera de ver la vida. Te enseño que tu naturaleza está escondida dentro de ti y que normalmente funcionamos desde la cabeza y no desde el corazón. Te guío para que te des cuenta de esto y para que que puedas deshacerte de tu identidad creada por tus experiencias pasadas y empieces a funcionar desde tu auténtico yo

© Lorena Bernal

"Un libro para mujeres que sienten un cierto vacío y no identifican muy bien la razón. Mujeres que quieran descubrir nuevos conceptos sobre el amor, la paz y la felicidad"

¿Quién debería comprarlo? 

El mensaje es muy sencillo y está escrito de manera muy simple y conversacional para que cualquiera pueda conectar con él. Es un mensaje universal que le vale a cualquier ser humano, pero quizás está más escrito para mujeres, o a un lado más femenino, porque quería ser muy específica a la hora de dirigirme al lector. Mujeres que sienten un cierto vacío y soledad internas que les acompaña y no identifican muy bien la razón. Para mujeres que quieran saber más sobre sí mismas, sobre cómo mejorar la relación consigo mismas y con los demás. Para aquellas que tenga curiosidad por ver la vida desde otro ángulo y descubrir nuevos conceptos sobre el amor, la paz y la felicidad

¿Qué te gustaría que pasara con este libro cuando llegue a las manos de alguien que lo necesita?

Me gustaría que cuando lo lean se acuerden de esa niña que fueron, que era feliz, sin inseguridad y con ilusión por la vida. Que sientan que el peso que llevan a cuestas se disipa y que vean una nueva manera de vivir en la que se relajen y disfruten más

¿Nos puedes contar un poco cómo ha sido todo el proceso hasta publicarlo? ¿qué te llevó a escribirlo?

Siempre he escrito, poemas, cartas, pensamientos… era una manera de expresar sensaciones y filosofías internas, que no siempre es fácil encontrar momentos o personas con las que verbalizarlos. Siempre he tenido en mente que quería escribir libros, solo la idea me parecía fascinante. Desde pequeña quería estudiar psicología, por ejemplo, pero no para ser psicóloga ¡sino catedrática de psicología! (ríe) Soy muy filósofa, y cualquiera que me conozca un poco sabe que puedo estar horas con un té charlando de los temas más profundos que te puedas imaginar. Hace unos años estaba en un momento de mi vida en el que me apetecía estructurar en papel una guía de cómo llegar al estado al que yo había conseguido llegar. Y, como me he pasado la vida estudiando, observando todo tipo de personas a mi alrededor, experimentando con todos estos temas... tenía una estructura bastante clara de por dónde había que empezar. Y hay que empezar desde uno mismo, de ahí el título. Así que lo escribí y lo dejé en mi ordenador durante unos años hasta que me sentí preparada para intentar compartirlo y busqué la manera de publicarlo. A partir de ahí, se han cruzado en mi camino personas que han creído en el libro y en el mensaje que trae, y que me han acompañado en el proceso de publicación

¿Qué parte del libro te costó más escribir o te removió emocionalmente al revivirla?

La verdad es que lo escribí desde las ganas, el amor y la ilusión. Sentía mucha compasión por cualquiera que lo estuviera leyendo buscando sentirse mejor. No ha sido para nada un proceso catártico o sanador, ni nada de eso. Todo ese trabajo ya lo hice. Ha sido una escritura únicamente pensando en intentar apoyar y ayudar a la lectora, para que resuene con ella, para que se sienta entendida y escuchada. Ojalá lo consiga

"En España se llamará Empieza por ti y saldrá el 4 de junio en papel y en audio, narrado por mí"

© Lorena Bernal

Dices que "el secreto de la felicidad está más cerca de lo que imaginas", ¿cuál es el secreto de tu felicidad?

El secreto de mi felicidad es que valoro la vida porque solo tengo una y se agota cada día. Valorar cada momento, bueno o malo, cada relación personal, cada aventura que se me presenta... Me hace mucha ilusión vivir. Todo lo que tengo en mi vida lo veo como un regalo, no espero más de nada y siempre me sorprende lo especial que es todo. Y cuando digo que el secreto de la felicidad está más cerca de lo que imaginas, es porque está dentro nuestro. En el momento que nos encontramos con nuestro verdadero yo, y nos damos cuenta de que estamos vivos y de que tenemos unos años para disfrutar de este viaje, empezamos a vivir sin presión, sin necesidad de demostrar nada a nadie, sin necesidad de estar siempre mejor, tener más o ser más

¿Por qué crees que nos cuesta tanto ser felices en el mundo actual? ¿Qué nos impide tener esa tranquilidad o esa paz con nosotros mismos?

La principal causa es porque vivimos desde la cabeza y no desde el corazón. La cabeza piensa constantemente, juzga, compara, tiene expectativas de todo y de todos, nunca nada es suficiente… Sin embargo, el corazón está ahí en paz, amándolo todo, pero hemos construido un muro protector alrededor que hace que no podamos sentir y solo pensemos, analicemos, planeemos, nos preocupemos. Mientras sea la cabeza la que manda, nunca nos sentiremos del todo llenos. La idea es conseguir que la cabeza sea solo una herramienta del corazón y abrirnos a valorar lo que sea que tengamos y seamos

© Getty Images

Si queremos empezar ese proceso de transformación para intentar ser más felices, ¿cuáles son los primeros pasos que deberíamos dar?

¡Leer mi libro! (ríe) Y si no, parar, detenerte, pausar esa búsqueda, respirar profundo y preguntarte por qué busco esto, para qué lo necesito, por qué no es suficiente lo que tengo o lo que soy. Básicamente intentar quitar el piloto automático y empezar a vivir como si solo tuviéramos una vida que merece ser vivida, no juzgada constantemente. Siento que mucha gente vive como en una carrera intentando alcanzar la linea de meta como si al final te dieran un trofeo, dándose prisa en todo y constantemente intentando ser mejores y tener más. Pero al final no nos dan nada y todo se acaba. Sería increíble que no tuviéramos prisa por llegar a ningún lado y de verdad disfrutemos del viaje

La autoexigencia es un tema muy presente actualmente, ¿cómo aprendiste a manejarla?

Yo lo único que intento es hacer las cosas lo mejor que pueda. Nunca me he exigido de más porque sé que doy mi máximo en cada momento, que a veces es más o a veces menos, no siempre estás con la misma fuerza. Estoy ahí para empujarme cuando algo me da pereza o para volver a hacerlo si es que podría haberlo hecho mejor, pero no tengo nada que demostrar a nadie, ni necesito el aplauso de nadie porque sé que no he podido dar más y hasta ahí he llegado. Creo que la perfección es muy subjetiva y está supeditada a ideales que no existen, y si siempre intentamos alcanzar esos ideales, nunca estaremos satisfechos con nada de lo que hayamos hecho. Al contrario, si no tienes miedo a fallar porque sabes que das todo lo que está en tu mano, muchas veces llegas más lejos porque vas sin miedo y con confianza

"Intento que mis hijos consigan reconocer quiénes son, que no se dejen influir por los demás y que busquen su camino"

© Getty Images

¿Es algo que notas también en tus hijos? ¿Cómo les ayudas en ese sentido? 

La mejor manera de ayudarles en ese sentido es ser feliz yo y ser madre siendo feliz. Les empujo a que se aseguren de que lo han hecho lo mejor que saben y, a partir de ahí, el resultado no está en sus manos. Intento que consigan reconocer quiénes son, qué les gusta, que no se dejen influir por los demás y que a partir de ahí busquen su camino. Es su camino, yo no puedo exigirles nada, lo único que puedo hacer es enseñarles a disfrutar, a valorar la vida y a que sean auténticos e intenten hacer las cosas bien, pero sin presiones de ningún tipo, solo por ellos mismos

¿Crees que las nuevas generaciones lo tienen ahora más complicado?

Creo que sí, porque tienen padres que a veces no están satisfechos con sus propias vidas, o que están muy ocupados y en un momento de la sociedad en el que el camino al éxito está muy difuminado, ya que no se sabe bien ni siquiera lo que es el éxito. También tienen una ventana en la que comparar absolutamente todo lo que hacen y lo que son. Pero, a la vez, creo que vivimos en un tiempo en el que pueden crear algo muy bonito si les dejamos ser y que nos enseñen

© lbcoach_

¿Haces algún ritual o práctica cuando quieres reconectar contigo misma?

No es algo que hago en momentos puntuales, en general estoy bastante conectada conmigo. Estar mucho tiempo sola o haber estado sola en momentos muy importantes de mi vida me ha dado esa oportunidad de tener un mundo interior muy presente y siento que estoy como acompañada todo el tiempo por mí. Aconsejo a las personas ir más despacio, respirar, estar a solas sin distracciones siempre que puedan, charlar consigo mismas... Es bonito reencontrarte contigo y olvidarte de cómo se supone que tienes que ser y ser como realmente eres

¿Recuerdas cuándo fuiste consciente por primera vez de esa desconexión interior de la que hablas en el libro? ¿cómo lo manejaste?

Desde pequeña he tenido un mundo interior muy profundo porque me he enfrentado a cosas sola sin poder compartirlas con los demás, eso me hizo conectarme desde muy pequeña conmigo. Lo que he ido viendo en los diferentes mundos en los que me he movido, es que no importa en qué punto estés, seas atleta profesional de éxito, actor de Hollywood, panadero del pueblo, ama de casa..., lo que necesitas para estar bien es conectar con tu interior. He visto a gente muy desconectada y demasiado pendiente de los resultados externos de sus vidas y eso es justo en lo que pretendo aportar mi granito de arena con este libro

"Me gustaría poder transmitir mi modo de ver las cosas al máximo de gente posible, tanto con libros, terapias, mi empresa..."

© lbcoach_

En tu caso, podría decirse que lo tienes todo para ser feliz, ¿es así?

Es que no hace falta tener nada en concreto para ser feliz. Se podría ser feliz sin tener nada. Es más, puede ser que, cuanto más tengas, más infeliz seas porque no puedes echarle la culpa a las carencias de tu infelicidad. Siempre puedes querer tener más. En mi caso, amo estar con mi familia, con mis hijos, mi marido, mis amigos. Me hace muy feliz compartir mi vida con ellos y disfrutar juntos, en los buenos y los malos momentos

¿En qué sentido te han ayudado tus propias experiencias y vivencias a reflejar lo que querías plasmar? ¿Hay mucho de Lorena Bernal en este libro?

Hay mucho de cómo yo veo la vida, el amor, la felicidad y la paz. Siempre lo he visto así, pero no había sido capaz hasta ahora de plasmarlo sobre papel, de verbalizarlo y de compartirlo. No sé si le servirá a mucha gente o no, pero con que ayude un poco me valdría

© Getty Images

Si este libro lo hubiese leído la Lorena de hace 10 años, ¿que crees que habría sido lo que más le habría impactado?

Lo fácil que es darse cuenta de lo bonita que es la vida. Me habría emocionado leer que se puede amar a los demás, la vida y a uno mismo, y abrazar la vida. Dejarse querer, dejarse acompañar en los momentos malos, no esperar de más de los demás, ni de las situaciones, confiar en tu camino y en tí mismo…

Life coach, terapeuta de mindfulness... y ahora también escritora. ¿Qué esperas de esta nueva etapa?

No espero nada en concreto, me gustaría ir dándome cuenta de que a la gente le ha ayudado mi libro. Me gustaría poder transmitir mi modo de ver las cosas al máximo de gente posible tanto con libros, como las terapias, como con mi empresa Live Love Better... y también con mis trabajos en el mundo del entretenimiento. Es otra manera maravillosa de conectar con las emociones de las personas


"No hace falta tener nada en concreto para ser feliz. Se podría ser feliz sin tener nada"

¿Vas a publicar el libro también en español? ¿vendrás a España a promocionarlo?

Sí, claro, no veo las horas. En España se llamará Empieza por ti y saldrá el 4 de junio en papel y en audio, narrado por mi. Me apetece mucho compartirlo en España también

© Getty Images

A nivel familiar, tu marido está viviendo un gran momento gracias a sus éxitos con el Arsenal. Me imagino lo orgullosa que debes estar

Le admiro mucho por su capacidad de trabajo y por su esfuerzo, y porque siempre intenta dar el máximo y ayudar a los demás a que den su máximo

Tú ves mejor que nadie todo su esfuerzo y dedicación durante tantos años, ¿ha sido duro llegar hasta aquí?

Ha sido un camino maravilloso, lleno de momentos muy intensos y ha sido precioso ser testigo y parte de su camino durante más de 20 años

© GTRES
Mikel y Lorena celebran el triunfo del Arsenal en la Supercopa inglesa en 2023

¿Cómo es Mikel fuera del campo?

Es un hombre muy bueno, divertido, cariñoso. Le encanta pasar tiempo en familia y disfrutar de la vida

¿Crees que tus hijos seguirán sus pasos?

Lo que quiero es que hagan lo que sientan que tienen que hacer sin presiones de nadie. Quién sabe lo que harán... De momento, a mí me fascina verlos crecer, es un privilegio verles cada día como crecen y cómo se convierten en quienes son

© GTRES
Mikel abraza a sus hijos la victoria de la Supercopa

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.