Ir al contenido principalIr al cierre de página
La dura retirada de Verdeliss en Venecia que pone en pausa su sueño mundialista© verdeliss

Verdeliss se retira por primera vez de una carrera: 'Simplemente fallé'

La atleta e influencer navarra no logró completar los 128 km de ‘Las 12 horas de Venecia’, donde buscaba la marca mínima para representar a España en el Mundial de 24 horas


15 de abril de 2025 - 9:31 CEST

"¿Se siente como una derrota? Elevada a la máxima potencia, es la primera vez en mi vida que me retiro de una carrera." Con estas duras palabras, Estefanía Unzu, más conocida como Verdeliss, comunicaba este domingo su retirada de 'Las 12 horas de Venecia', una prueba decisiva en su carrera deportiva. Su objetivo era ambicioso: recorrer 128 kilómetros en 12 horas para conseguir la marca mínima que le permitiese representar a España en el Campeonato del Mundo de Larga Distancia de 24 horas. Sin embargo, esta vez, su cuerpo no respondió como tantas otras veces y la navarra tuvo que detenerse tras poco más de 29 kilómetros.

Media Image© verdeliss

Para quien no conozca a Verdeliss, su historia es la de una mujer extraordinaria: madre de ocho hijos, influencer con más de 1,6 millones de seguidores y, en los últimos años, atleta de élite. Su reciente hazaña en el World Marathon Challenge —7 maratones, en 7 continentes, en 7 días— la había consagrado como un ejemplo de superación. No solo completó los 295 kilómetros en tiempo récord, sino que logró el Récord Guinness Mundial Femenino con un tiempo medio de 3:18 por maratón. Ganó seis de las siete pruebas y recaudó 16.000 euros para la investigación del Síndrome de Menke-Hennekam, una enfermedad rara que afecta a apenas 81 personas en el mundo. En su propio cuerpo y con su propio esfuerzo, convirtió el sufrimiento en una causa solidaria.

La dura retirada de Verdeliss en Venecia que pone en pausa su sueño mundialista© verdeliss

Pero el deporte, como la vida, no siempre responde a nuestras aspiraciones, y eso lo ha demostrado 'Las 12 horas de Venecia', una prueba que Verdeliss abordó con toda la ilusión del mundo y que, sin embargo, terminó con una retirada amarga. En un vídeo publicado en Instagram, aparece explicándole a su hijo Aimar la difícil decisión de abandonar: “Hoy nada está de mi lado, Aimar. Y uno tiene que aceptar cuando ha perdido la batalla. Venecia 1- Estefi 0. Me retiro.”

La dura retirada de Verdeliss en Venecia que pone en pausa su sueño mundialista© verdeliss

Sin edulcorar la derrota, y sin rodeos de ningun tipo, Verdeliss fue tajante: "No os lo voy a romantizar con mensajes empoderantes de sacrificio, fuerza de voluntad o 'lo intenté'… porque simplemente fallé. Y es la realidad." Y esa honestidad, esa forma cruda pero valiente de afrontar un revés, es precisamente lo que la sigue definiendo como un ejemplo.

La dura retirada de Verdeliss en Venecia que pone en pausa su sueño mundialista© verdeliss

Su retirada supone un golpe a sus aspiraciones inmediatas: sin la marca mínima, no podrá participar —al menos de momento— en el Mundial de Albí (Francia), que se celebrará en octubre. Pero su camino no termina aquí. De hecho, durante la presentación de su documental Verdeliss: 7 maratones - 7 continentes - 7 días, que se estrenó este 14 de abril en Movistar Plus, la atleta ya anticipaba su nuevo reto: convertirse en atleta internacional. Aunque esta carrera no haya salido como esperaba, sigue teniendo en mente esa meta.

La dura retirada de Verdeliss en Venecia que pone en pausa su sueño mundialista© verdeliss

La historia de Verdeliss no se mide solo en marcas o medallas. Se mide en constancia, en esfuerzo, en la capacidad de levantarse, y también, como ahora, en saber parar cuando es necesario. Lo que para muchos puede parecer un fracaso, en su caso es solo un alto en el camino de una persona que ha demostrado que no hay retos que se le resistan. Por ello ha pasado de inspirar desde casa a hacerlo en la pista. Y aunque esta vez su cuerpo dijo basta, volverá a sacudirse el polvo y a emprender otra nueva carrera. Porque quien ha cruzado metas tan duras como las que ya ha cruzado Verdeliss, sabe que rendirse no es  una opción. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.