Digital Cover actualidad© Getty Images

Los hijos de Mario Vargas Llosa cumplen las últimas voluntades de su padre

El escritor ha fallecido a los 89 años en su casa de Lima, rodeado de su familia, que está emocionada por tantas muestras de cariño y admiración


14 de abril de 2025 - 22:06 CEST

Era un enamorado de la literatura porque a través de los libros, decía, puedes tener muchas vidas diferentes. Mario Vargas Llosa no solo experimentó esa sensación gracias a las decenas de personajes que creó, también tuvo claro siempre cómo quería vivir su propia vida, de principio a fin. En esas largas charlas que tenía con su mujer, sus tres hijos y sus siete nietos, el Nobel de Literatura desveló cómo le gustaría que fuese su despedida. Unos deseos que están haciendo realidad, sin excepciones, ahora que se enfrentan al doloroso momento de decir adiós al que para ellos es mucho más que un gigante de las letras.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Media Image© GTRES

A pesar de ser una figura universal y un referente cultural eterno, Vargas Llosa pidió ser velado en completa intimidad, alejado de actos multitudinarios. Una voluntad que se está cumpliendo tras fallecer a los 89 años. "Hemos acordado tratar de llevar este duelo en la intimidad,  por eso estamos velando a mi padre en la casa, en lugar de hacerlo en un lugar público. Rogamos que respeten esa privacidad", ha dicho su hijo Álvaro, portavoz familiar. Desde primera hora de la mañana del lunes se ha instalado la capilla ardiente en su casa del distrito de Barranco, en Lima, donde estaba desde 2022 tras una larga temporada en España.

© GTRES
© GTRES

El miembro de la Academia francesa y de la RAE quería morir en casa, como así ha sido, y en esta vivienda está siendo despedido por familiares, amigos cercanos y algunas autoridades de Perú, donde el Gobierno ha declarado este 14 de abril como día de duelo nacional y las banderas ondean a media asta. La presidenta del país, Dina Boluarte, así como los ministros lmer Schialer, Leslie Urteaga y Daniel Maurate han querido trasladar personalmente las condolencias a los Vargas Llosa. También están recibiendo muchos arreglos florales y mensajes de todas partes del mundo. Muestras de afecto y admiración que han impresionado a sus allegados.

© Getty Images
© Getty Images

En el comunicado que ha enviado la familia para anunciar la muerte del miembro de la Academia francesa y de la RAE, han avanzado que "sus restos, como era su voluntad, serán incinerados". No han compartido detalles de dónde reposarán las cenizas, ni tampoco si llevarán a cabo algún homenaje, al margen del que varias instituciones están ya preparando. En Madrid, ciudad a la que estaba muy unido, le van a conceder la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo, en la Hispanidad 2025 habrá eventos especiales en torno a su figura.  

© GTRES

Sus últimas horas y la presencia del libro que marcó su carrera

La muerte de Vargas Llosa no ha sido repentina. El abogado Enrique Ghersi, buen amigo del escritor, ha desvelado que "una neumonía ha sido finalmente la causa de su fallecimiento". Según ha podido saber ¡HOLA!, su estado de salud se fue debilitando de forma progresiva y sus familiares sabían que eran las últimas horas. Conscientes de la situación, viajaron a Lima para acompañarle. En el programa de Sonsoles Ónega han revelado que hasta el último momento le han estado leyendo Madame Bovary, título que ha marcado su vida.  

El propio autor contaba que la obra de Gustave Flaubert le hizo ver con claridad que la literatura era la mejor vocación del mundo y una herramienta para cambiar la sociedad". El libro llegó a su vida de forma casual en uno de sus primeros viajes a París. Lo encontró en una librería que abría hasta la madrugada y nada más llegar a casa empezó a leerlo. Aquellas páginas le inspiraron para su debut, La ciudad y los perros, y continuaron acompañándole no solo a la hora de escribir, sino también para sus discursos públicos.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.