Ir al contenido principalIr al cierre de página
Las imágenes más familiares de Mario Vargas Llosa© AlvaroVargasLl

La numerosa familia de Mario Vargas Llosa: 3 hijos y 6 nietos que se convierten en sus herederos

El legado del Nobel continúa en la nueva generación, unida por el amor, la cultura y los valores que él defendió


Actualizado 15 de abril de 2025 - 12:01 CEST

Mario Vargas Llosa ha fallecido en Lima rodeado de sus familiares. El escritor universal, de 89 años, ha vivido sus últimos años junto a Patricia Llosa, sus tres hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana, así como sus seis nietos. A continuación, repasamos quién es quién es su familia y ponemos cara a los herederos de su increíble legado. 

Las imágenes más familiares de Mario Vargas Llosa© AlvaroVargasLl

Patricia Llosa

Mario Vargas Llosa ha muerto al lado de Patricia Llosa, con quien se casó en 1965 tras una década casado con Julia Urquidi, su tía política y diez años mayor que él. Durante su matrimonio, con Patricia se convirtió en padre de sus tres hijos: Álvaro, Gonzalo y Morgana. Más allá del vínculo sentimental, su relación siempre estuvo marcada por un fuerte componente literario: Patricia era sobrina de los tíos de Vargas Llosa y los primeros años de su matrimonio transcurrieron en París, donde compartieron tertulias y amistad con figuras como el escritor peruano Julio Ramón Ribeyro y el diplomático chileno Jorge Edwards.

Las imágenes más familiares de Mario Vargas Llosa© AlvaroVargasLl

En 2010, Patricia lo acompañó a Estocolmo para recibir el Premio Nobel de Literatura, un momento en el que el autor le dedicó unas sentidas palabras desde el atril: "Ella hace todo y todo lo hace bien", expresó con emoción. 

Las imágenes más familiares de Mario Vargas Llosa© AlvaroVargasLl

Cinco años después de esa declaración pública de amor, el matrimonio se separó y el escritor comenzó una relación con Isabel Preysler, que duró hasta 2022. Después, el literato se reconcilió con Patricia.  

Las imágenes más familiares de Mario Vargas Llosa© AlvaroVargasLl

Álvaro, primogénito de Vargas Llosa

El primogénito de la familia, Álvaro, nació en 1966 y es el heredero del marquesado de Vargas Llosa, un título otorgado por don Juan Carlos en 2011 como reconocimiento a la notable contribución del escritor a la lengua española. Licenciado en la London School of Economics, donde estudió historia internacional, Álvaro se ha labrado una carrera como ensayista, periodista y conferenciante en temas de política y economía internacional. Entre sus publicaciones más destacadas figuran Tiempos de resistencia y Y tú, ¿dónde pones tu dinero?.

Las imágenes más familiares de Mario Vargas Llosa© AlvaroVargasLl

Álvaro estuvo casado durante 20 años con Susana Cecilia Abad Lanata, madre de sus dos hijos: Leandro y Aitana. En 2021 se conoció la noticia de su divorcio. Ese mismo verano, la revista ¡HOLA! publicó en exclusiva las imágenes de Álvaro junto a su actual pareja, Nada Chedid Ziade, nacida en Líbano y traductora de español, con experiencia en el Instituto Cervantes de Beirut. En su país, Nada dirigía la librería Tinta Negra, especializada en literatura en español y centrada en autores como Javier Cercas o Antonio Muñoz Molina, a quienes también ha traducido.

Las imágenes más familiares de Mario Vargas Llosa© AlvaroVargasLl

Álvaro acompañaba con frecuencia a su padre en sus compromisos y viajes, y solía compartir esas experiencias a través de sus redes sociales. Así lo hizo, por ejemplo, durante la estancia del Nobel en París con motivo de su ingreso en la Academia Francesa en 2023

Las imágenes más familiares de Mario Vargas Llosa© AlvaroVargasLl

Gonzalo, segundo hijo de Vargas Llosa

Gonzalo, el segundo hijo del escritor, desempeña el cargo de jefe de Misión del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Europa. Su labor en el ámbito humanitario fue reconocida en 2013 con un premio en Nueva York.

Las imágenes más familiares de Mario Vargas Llosa© AlvaroVargasLl

De su primer matrimonio con Josefina Said, de quien se separó en 2007, nacieron sus dos hijas, Josefina y Ariadna. En 2010 mantuvo una relación con Genoveva Casanova, exesposa de Cayetano Martínez de Irujo, con quien asistió ese mismo año a la ceremonia de entrega del Premio Nobel de Literatura a su padre.

Las imágenes más familiares de Mario Vargas Llosa© AlvaroVargasLl

Morgana, hija pequeña de Vargas Llosa

Morgana, la hija menor de Mario Vargas Llosa, nació en Barcelona en 1974 y ha hecho de la fotografía su vocación y profesión. Apasionada por este arte, ha sabido plasmar su visión del mundo en obras como Diario de Irak y Las fotos del paraíso, títulos que reflejan su mirada única y comprometida.

Media Image© Getty Images

A lo largo de su trayectoria ha realizado numerosas exposiciones y ha trabajado como fotoperiodista en distintos países, entre ellos Perú —tierra de sus raíces familiares— e Irak, escenarios donde ha documentado realidades complejas con sensibilidad y profundidad.

Desde 2006 está casada con Stefan Reich Roden, con quien ha formado una familia junto a sus dos hijas: Isabella y Anaís.

Los nietos del Nobel

El escritor mantenía una excelente relación con sus seis nietos: Leandro, Aitana, Josefina, Ariadna, Isabella y Anaís.  

Las imágenes más familiares de Mario Vargas Llosa© AlvaroVargasLl
Mario Vargas Llosa con su nieto Leandro

Leandro y Aitana, hijos de Álvaro

Leandro, al que vemos en esta imagen junto al escritor, se graduaó en Economía por la Durham University Business School en Londres, y desde mayo de 2021 trabaja como articulista en Kleio Historical Journal, una publicación académica del Reino Unido. Aitana, por su parte, estudió en la Washington International School y se graduó en Administración de Empresas en Babson College, Massachusetts. Desde septiembre de 2021, trabaja como consultora en Management Solutions en Nueva York. 

Las imágenes más familiares de Mario Vargas Llosa© AlvaroVargasLl
Mario Vargas Llosa con su nieta Aitana

Josefina y Ariadna, hijas de Gonzalo

Josefina, licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Nueva York, trabaja como analista estratégica en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Nueva York. 

Mario Vargas Llosa y Patricia Llosa con seis de sus siete nietos© josefinavargasllosa
Mario Vargas Llosa y Patricia Llosa con seis de sus siete nietos

En sus redes sociales, se ha despedido de su abuelo con una emotiva carta y fotos familiares. "Sé que la vida nunca volverá a ser igual sin ti. Ya puedes descansar en paz, no tienes que preocuparte por la abuela ni por tus hijos, porque tus nietos nos quedamos para cuidar de ellos. Te lo prometo. Gracias por luchar tantos años con tanta valentía contra tu enfermedad para darnos más tiempo contigo. Me consuela saber que las leyendas nunca mueren. Siempre ha sido, es y será el privilegio y orgullo de mi vida ser tu nieta", ha dicho.

Mario Vargas Llosa con su nieta Josefina, a quien llamaba cariñosamente Josefinita© josefinavargasllosa
Mario Vargas Llosa con su nieta Josefina, a quien llamaba cariñosamente Josefinita

Ariadna estudió en los internados suizos Le Rosey y Ecolint. Se graduó en Relaciones Públicas y Publicidad en Suffolk University (Boston) y realizó un máster en Fashion Management en el Istituto Europeo di Design de Milán. Desde 2021, reside en Dubái, donde trabaja como organizadora de eventos. Se ha despedido de su abuelo compartiendo un significativo beso y un abrazo. 

Media Image© ariadnavargasllosa
Media Image© ariadnavargasllosa

Isabella y Anaís, hijas de Morgana

Aunque se mantiene en un perfil discreto, Isabella participó en 2022, junto a sus primas Aitana y Ariadna, en un cameo en la película Dueños del tiempo, codirigida por Luis Llosa y Andrea Tudela. Anaís, por su parte, es una de las nietas más discretas del Nobel.

Aitana Vargas Llosa, Ariadna Vargas Llosa y Josefina Vargas Llosa en la entrega de un galardón a su abuelo en 2017© Getty Images
Aitana Vargas Llosa, Ariadna Vargas Llosa y Josefina Vargas Llosa en la entrega de un galardón a su abuelo en 2017

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.