Hace apenas dos semanas, el 28 de marzo de 2025, Mario Vargas Llosa celebró su 89 cumpleaños en Lima (Perú), donde residía desde 2022. El Nobel de Literatura, que falleció este domingo, 13 de abril, pasó este día tan especial rodeado del cariño de sus tres hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana, además de su exmujer, Patricia Llosa, y algunos amigos de su círculo más cercano. La celebración fue íntima y emotiva, marcada por la cercanía familiar y la serenidad de un escritor que, tras una vida pública intensa, eligió la discreción en sus últimos años.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Su hijo Álvaro fue el encargado de compartir estas imágenes en sus redes sociales, mostrando a su padre muy feliz y sonriente, acompañado de sus seres queridos. "89 años. Cuántas vidas en una. ¡Feliz cumple, Varguitas!", es el mensaje que publicó en honor del escritor peruano en su perfil de X (antes Twitter).
El escritor cumplió 89 años muy bien acompañado en una cita repleta de anécdotas, complicidad y afecto. Entre risas y abrazos, el Premio Nobel de Literatura recibió el cariño y la calidez de los suyos, precisamente hace solo 15 días en una celebración que, sin saberlo, se convirtió en un emotivo adiós a uno de los más grandes escritores de la literatura hispanoamericana.
Durante los días previos a su cumpleaños, Vargas Llosa realizó visitas a lugares emblemáticos de Lima que marcaron su vida y obra literaria. Acompañado por su hijo Álvaro, recorrió el Colegio Militar Leoncio Prado, que inspiró su novela La ciudad y los perros, y el bar La Catedral, escenario central de Conversación en La Catedral.
"Con su nieto Leandro, en Cinco Esquinas en Barrios Altos (donde aparece un cadáver y viven dos protagonistas en la novela), paso por la inaccesible casa donde nació Felipe Pinglo (Le dedico mi silencio) y la Quinta Heeren (gracias, administrador, por el acceso)", es el mensaje que publicó el ensayista.
Estas visitas reflejaron su deseo de reconectar con sus raíces y rendir homenaje a los espacios que dieron vida a sus historias más emblemáticas.