El mundo sigue consternado por el trágico accidente de helicóptero que le ha costado la vida a cinco miembros de una familia española. A la espera de la repatriación de los cuerpos, sus seres queridos han querido agradecer las muestras de cariño en una rueda de prensa que ha tenido lugar en el muelle a orillas del río Hudson. “Nunca os olvidaremos y vamos a mantener vuestra sonrisa viva cada día de nuestros días y creo que ese es el mejor legado que os podemos dar”, ha explicado emocionado Joan Camprubí, hermano de Mercè, la mujer fallecida.
Arropado por el alcalde de la ciudad, Eric Adams, Joan ha dado más detalles de cómo fueron las últimas horas de su hermana, su cuñado y sus sobrinos. “Se fueron sin sufrir y con una sonrisa en el rostro y eso es lo importante para nosotros como familia. Pueden imaginarse que estamos tratando de asimilar toda la situación. Queremos que el traslado de los cuerpos se haga lo antes posible y tenerlos de vuelta en casa para que toda la familia descanse en paz junta”.
El resto de la familia ha firmado una carta asegurando que a pesar de lo complicado y delicado de la situación desean seguir adelante con una sonrisa, tal y como a los fallecidos les habría gustado. “Son momentos muy difíciles, pero el optimismo y la alegría siempre han caracterizado a nuestra familia. Queremos guardar el recuerdo de una familia feliz y unida, en el momento más dulce de sus vidas. Se han ido juntos dejando una huella imborrable entre todos sus familiares, amigos y conocidos”.
La investigación continúa
La investigación continúa para esclarecer las circunstancias en las que ocurrió el trágico accidente de helicóptero que el pasado jueves 10 de abril se cobró la vida de seis personas, la familia Escobar-Camprubí y el piloto del helicóptero, en el río Hudson de Nueva York.
El aparato no llevaba instrumentos de registro de incidencias: ni grabadoras de vídeo ni cámaras en su interior, ni sistema de aviónica alguno capaz de registrar información para la investigación que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos está realizando. Sí que se han podido recuperar varias partes del helicóptero como el fuselaje principal - lo que incluye la cabina de mando y pasajeros - la parte delantera del tubo de cola, las aletas del estabilizador horizontal y la aleta vertical.
De la misma manera, se ha comenzado a evaluar el sistema de control de vuelo del helicóptero y se continúa con las labores de búsqueda del rotor principal, la caja de engranajes principal, el rotor de cola y gran parte del brazo de cola.
Los responsables de la NTSB también se han reunido con los representantes de la operadora New York Helicopter Charter Inc. para revisar los registros operativos, las políticas, los procedimientos, los sistemas de gestión de seguridad, la experiencia del piloto y se han examinado dos helicópteros de prueba.
Además, la NTSB ha constatado que la última inspección importante que pasó el helicóptero accidentado fue el pasado 1 de marzo. Antes de la catástrofe, el aparato había realizado otros siete recorridos turísticos. Agustín Escobar (exCEO de Siemens España), su mujer Mercè Camprubí y sus tres hijos, tomaron el octavo vuelo, el cual acabó en tragedia.