Maxi Iglesias no puede hablar con más pasión de Punto Nemo, la serie que acaba de estrenar en Amazon Prime Video. “Es muy completa”, nos cuenta sobre la ficción en la que el actor sorprende con su papel de militar. Es un proyecto que se ha tenido que preparar muy a fondo también a nivel físico, para afrontar las escenas de acción tan potentes que vemos en pantalla.
Esta serie llega en un momento muy especial para Maxi, que cumple veinte años años de carrera profesional. Por ello, no sólo le pedimos que haga balance, sino que también le preguntamos por la etiqueta de guapo con la que lidió en sus inicios y por el ascenso meteórico de Úrsula Corberó, con la que coincidió en Física y química entre 2008 y 2008. Ademas, el actor nos habla del apoyo que ha encontrado en su novia, Ione Astondoa –que trabaja en la empresa familiar de su padre, el astillero vasco Jesús Astondoa–, durante estos últimos meses tan complicados para él.
—Háblanos de Punto Nemo.
—A pesar de que principalmente abunda en el género fantástico, la serie habla de cosas muy reales. Por ejemplo, toda la parte medioambiental y la importancia que hay en la isla de plástico, que es algo que existe. Personalmente, me quedo con las relaciones de algunos personajes: de esa lealtad, ese afán de supervivencia, de la capacidad de trabajo en equipo o no… Como un muy buen libro que me leí, que se llama Digno de ser humanos, habla de la importancia de esa agrupación social, cómo se han realizado tantos estudios y cómo nos podemos comportar, ya sea en un aula a nivel de estudio o en casos reales.
—¿Qué es lo que más te llama la atención de tu personaje?
—El sargento Jota es una persona muy pragmática. Intenta es mantener unido a ese grupo sin dejar de lado sus responsabilidades en la parte de la Armada.
—¿Es un poco el líder del equipo?
—No, porque está el capitán y le profesa una lealtad tremenda. Es una cosa que trabajé en off, que quería que quedara latente. Me parece muy bonita esa lealtad que hay en la Armada, en cualquier estamento del Ejército. Esa importancia del codo con codo, de esa ayuda que tengas de tu persona de confianza y esos binomios que se establecen.
—La serie tiene escenas de mucha acción. ¿Cómo te has preparado?
—La productora, Mamen, me dio mucho pie a que lo hiciera con un cambio físico con el sargento Jota. Me dejó coger diez kilos con una dieta que estuve haciendo durante los dos meses de antes de grabar, más luego la parte de gimnasio. Me dejó apostar por un look que la gente que no había visto antes. Incluso, me han llegado a decir que no me habían reconocido.
—Este año, cumples 20 desde tu primer trabajo como actor. ¿Qué es lo primero que te viene a la cabeza si piensa en ello?
—Veinte años en esto y sigo aprendiendo… Sería muy mentiroso si te dijera que como el primer día, pero sigo aprendiendo porque siempre se aprenden cosas. Estoy muy orgulloso de, con el paso del tiempo, ir colocando y trabajando cosas. Cada etapa es diferente, ya no sólo cada proyecto o como actores. También nosotros como como personas, cómo nos van cayendo esas responsabilidades o no dentro de los proyectos.
—Tu físico te ha podido favorecer mucho en tus comienzos. Ahora que ya cuentas con una carrera dilatada, ¿te ha incomodado esa etiqueta de guapo o, por ejemplo, el tener que enfrentarte a rodar escenas sin
—Lo que te puedo decir es que nosotros, los actores, sí tenemos un punto a favor, creo que sería un error no tenerlo en cuenta y jugarlo. Me siento muy privilegiado porque, gracias a las características que puedas tener, te sale trabajo. Al final, ¿no es lo que deseamos todos? Es una pregunta que lanzo. Entonces, ¿por qué voy a menospreciar algo que me ha abierto muchas puertas?
—En Física o química, coincidiste con Úrsula Corberó, que cada vez está más metida en Hollywood. ¿Cómo ves lo lejos que ha llegado?
—Estoy muy orgulloso. Hablo con ella y la escribo siempre por todas sus apariencias en público. Aparte de mi amiga, soy un gran fan de donde está llegando, la importancia de como actriz española lo lejos que está llegando y de su talento como actriz. Acaba de estrenar y fui el primero en ver la serie y en escribirla porque veo todo lo que hace.
—Por último, ¿cómo te encuentras a nivel personal?
—Me siento en el mejor momento de mi vida. El año pasado perdía a mi abuela y, para mí, ha sido un momento duro. Ha pasado un año ya y todavía la sigo echando de menos. Me siento muy afortunado de tener a mi familia, mis amigos y de haber conocido a alguien que me hace muy feliz.
—¿Qué destacarías de ella?
—Todo. Su inteligencia, lo que más. Su capacidad de trabajo, su capacidad de liderazgo, de querer sumar y de y de no cagarla.