Imprescindibles
Adolescencia: la serie sorpresa de la que todos hablan
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
De vez en cuando hay series que se convierten en éxito a la chita callando, sin que se haya hecho publicidad de ellas. No es un fenómeno extraño, el efecto conocido como boca-oreja, es decir, la voz que corre entre amigos y conocidos sobre algo que han visto u oído y que creen que deben ver/oír los demás se produce a las espaldas de las grandes producciones y de las grandes campañas, y es un quebradero de cabeza para los expertos. Pero son menos las ocasiones en las que aparejado a ese éxito inesperado se genera un debate moral que repercute en la vida de los espectadores. Esto es lo que ha sucedido con la británica Adolescencia, una serie cruda sobre un suceso trágico: un chaval de 13 años y de una familia normal, sin problemas, es acusado de un crimen horrendo.
Fue su protagonista y productor, Stephen Graham —al que hemos visto en las series Peaky Blinders y Mil golpes—, el que, impactado por un caso real sucedido en Liverpool, llevó la idea a su director en la película Hierve, Philip Barantini, que en Adolescencia replica —en los cuatro capítulos— el infalible recurso del plano-secuencia para aumentar la tensión y dejar al espectador sin aliento. Se apoya en un guion sólido y meticuloso que va al grano sin efectismos y sin perder emoción, y en unos actores que no necesitan grandes aspavientos para reflejar el drama en sus rostros y en sus actos. Una serie imprescindible para entender y reflexionar.
Nos encanta porque... Es muy importante lo que cuenta.
Te gustará si te gustan... Series como Creedme o La asistenta.
Dónde verla: Netflix
Estrenos de la semana
Una buena familia americana
Drama familiar
Una pareja adopta una niña con una forma extraña de enanismo. Sin embargo, a medida que empiezan a criarla junto a sus tres hijos biológicos, surge un misterio en torno a su edad y sus antecedentes. Poco a poco, empiezan a sospechar que a lo mejor no es quien dice ser, mientras la niña lucha su propia batalla contra su propio pasado. Contada desde diferentes perspectivas, está basada en el caso real de una familia estadounidense.
La veremos porque... Será la primera vez que veamos a Ellen Pompeo fuera del papel de Meredith Grey en Anatomía de Grey.
Dónde verla (9/04): Disney+
Vicios ocultos
Tragicomedia
Tras ser despedido con deshonor, Andrew 'Coop' Cooper (Jon Hamm), un administrador de fondos de cobertura que todavía está lidiando con su reciente divorcio, recurre a robar en las casas de sus vecinos en el muy adinerado barrio de Westmont Village, solo para descubrir que los secretos ocultos dentro de esas mansiones de lujo pueden ser más peligrosos de lo que nunca imaginó.
La veremos porque... A Jon Hamm le está costando despegarse de Mad Men, pero hace series buenísimas.
Dónde verla (11/04): AppleTV+
El jardinero
Thriller
Elmer y su controladora madre, la China Jurado, gestionan un vivero que hace de tapadera de un próspero negocio clandestino de asesinatos por encargo. Para Elmer, matar es la cosa más fácil del mundo, pues un accidente lo privó de sentimientos. Hasta que se enamora de Violeta, su próximo objetivo. Protagonizada por Cecilia Suárez y Álvaro Rico.
La veremos por... Su curiosa sinopsis y porque Álvaro Rico está eligiendo bien sus proyectos tras Élite.
Dónde verla (11/04): Netflix
Nuestro crush... Álvaro Mel
Como muchas de las trayectorias de los artistas en la actualidad, Álvaro empezó su carrera en 2016 como DJ e influencer en Instagram, donde tiene más de un millón de seguidores. De ahí saltó a la tele con un pequeño papel en la serie Bajo la red (Play Z), en 2018, y poco después, en la serie histórica La otra mirada (RTVE) y en Madres. Amor y vida (Prime Video). Su primer gran papel llegó en 2020, como protagonista de La Fortuna (Movistar+), la primera serie de Alejandro Amenábar, por la que estuvo nominado en los Premios Forqué. Tras Paraíso (Movistar+), protagonizó Un cuento perfecto (Netflix), junto a Anna Castillo.
Origen
- Nació el 14 de septiembre de 1996, en Salamanca.
- Su nombre completo es Álvaro García Sierra.
- La revista Forbes lo ha reconocido como uno de los influencers más destacados de España.
- Estudió Arquitectura.
Le gusta...
- Pintar. Pronto inaugurará una exposición con sus cuadros.
- Tiene un proyecto como guionista y director.
Amores
- Salió con las influencers Lucía Leguina y Raquel Yáñez (Raquel Reitx).
- Es pareja de Anna Castillo desde el rodaje de Un cuento perfecto (2023).
La nueva apuesta de Nicole Kidman
Holland
Intriga
Nuestra pelirroja australiana favorita no para de trabajar, una buena noticia para todos sus fans. Tras el exitazo de La pareja perfecta y estar en boca de todos con Babygirl, ahora la podemos ver en este thriller repleto de giros de guion en el que interpreta a una profesora y ama de casa que lleva una vida perfecta con su marido y su hijo hasta que, junto a un compañero de trabajo —interpretado por el mexicano Gael García Bernal—, descubre un secreto que afectará gravemente a sus vidas.
La veremos porque... Una de las cualidades que más nos gusta de la Kidman es que nunca se conforma.
Dónde verla: Prime Video