Si sientes que te tiemblan las rodillas, se te acelera el corazón, se te corta la respiración o te mareas, no te preocupes porque los encantadores doctores de Pulso están aquí para ayudarte. Las tramas de la primera serie médica de habla inglesa de Netflix sigue la estela de ficciones como Urgencias, Anatomía de Grey o, más recientemente, Respira, y mezcla los casos clínicos con las relaciones personales y románticas, tensiones sexuales, envidias y celos profesionales y, sobre todo, mucho drama, que hacen que no te puedas despegar ni un segundo de la pantalla.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Sus creadores Carlton Cuse, ganador del Emmy por Perdidos, y la showrunner Zoe Robyn (Hawai 5.0), tienen clara una cosa sobre la serie: “Realmente no quieres estar en el hospital. Pero si tuvieras que estar en uno, este es el lugar donde te gustaría estar. Querrías estar al cuidado de estas personas”, ha asegurado Robyn en una entrevista con Tudum. Toda una declaración de intenciones y mucho decir cuando hablamos de enfermedades y de la confianza que nos deben inspirar los doctores que nos atiendan, que, en este caso, y por lo que se desprende de las palabras de la también directora, lograrán ganarse la nuestra desde el primer episodio.
Este drama médico, que consta de 10 episodios, tiene lugar en el Centro Médico Maguire, uno de los servicios de Urgencias más concurridos de Miami. Allí nos encontramos con la Dra. Danielle “Danny” Simms (Willa Fitzgerald), una residente de tercer año que acaba de ser ascendida de forma inesperada tras la suspensión de Xander Phillips (Colin Woodell), el jefe de residentes, después de que la joven haya interpuesto una denuncia por acoso contra él.
Sin embargo, su promoción genera tensiones y posicionamientos dentro del equipo. Mientras algunos consideran que ha sido un reconocimiento merecido, otros no pueden evitar pensar que la denuncia podría haber sido un paso calculado para avanzar profesionalmente, lo que aumenta la desconfianza y las complicaciones entre los compañeros de trabajo.
"Danny no es tan complicada como parece, sino más" mientras que "Xander proviene de una familia de médicos muy aristocráticos y está intentando encontrar su propio camino en el mundo. Intenta independizarse y descubrir cómo dejar huella. Esa búsqueda lo guía tanto en la medicina como en su vida personal", ha explicado Cuse para que podamos conocer mejor a los protagonistas.
La conexión entre ambos es el pilar fundamental donde se asienta la trama de Pulso. “Siempre nos esforzamos por hacer de la relación de Danny y Xander una mirada real y auténtica a un romance laboral”, ha revelado Robyn, añadiendo que “realmente queríamos explorar la zona gris de esa situación". La serie muestra los límites y las dificultades de su historia, pero también todos los momentos felices en un trabajo tan estresante como es el de los doctores de Urgencias.
Mientras los dos protagonistas tratan de determinar su situación, un implacable huracán se dirige hacia Miami. Las lluvias y vientos se recrudecen y el flujo de pacientes se multiplica, sin embargo, se quedan cortos en comparación con la tormenta que está a punto de desatarse en el Maguire. El hospital sufre un cierre de emergencia, lo que obliga a Danny y a Phillips a trabajar juntos pese a que los secretos de su complicada e ilícita historia sentimental, que no es como parece y que iremos descubriendo a partir de flashbacks, amenazan con salir a la luz.
Por su parte, el resto de los profesionales de Urgencias se enfrenta a las repercusiones de este romance al mismo tiempo que lidian con sus propios retos, tanto personales como profesionales, en medio de un entorno donde cada decisión puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Para este unido grupo de médicos, muchas veces es más fácil salvar la vida a un paciente que vivir la suya propia.
Al equipo médico de Willa Fitzgerald (Reacher) y Colin Woodell (The Continental: From the World of John Wick) se unen actores como Jessie T. Usher (The Boys), Jack Bannon (Pennyworth), Chelsea Muirhead (Warrior), Daniela Nieves (Vampire Academy) y Jessy Yates (Law & Order: SVU), quienes, a través de la dedicación y trabajo en equipo de sus personajes, son capaces de devolverle el pulso a la vida en los momentos más críticos.
Si lo que buscas en esta serie son los superhéroes que te has acostumbrado a ver en otras ficciones médicas, no los vas a encontrar aquí ya que los responsables lo que buscaban era que "fueran personas reales que tuvieran que afrontar los problemas de trabajar juntos en una olla a presión. En Pulso, las relaciones se forjan y se rompen", ha asegurado Robyn. Tus compañeros de trabajo se pueden convertir en tu familia, pero “las complicaciones que surgen -entre lo que sucede fuera y dentro del entorno laboral- pueden volverse caóticas. Pueden resultar confusas." y eso es algo que han querido explorar en esta producción.
En el servicio de Urgencias se vive con mucha presión. Hay que tomar decisiones rápidas sin margen de error. No es un trabajo fácil y, para dar vida a estos cualificados profesionales, los actores se sometieron a una intensa preparación: desde dominar la jerga médica hasta aprender procedimientos que salvan vidas. Entrenaron como si la vida de sus pacientes (y la de los personajes) dependiera de ello para adentrarse en el fascinante mundo de la medicina y darle la mayor veracidad posible a este drama hospitalario