Ana Pastor, exministra de Sanidad y Fomento, ha sido la protagonista de un acto heroico que le ha llevado a capturar la atención mediática. El pasado 8 de abril salvó la vida a un pasajero que perdió el conocimiento durante un vuelo de Almería a Madrid, lo que generó una situación de emergencia a bordo de la aeronave. La tripulación solicitó la presencia de un médico, y Pastor, quien es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca, no dudó en intervenir para poder ayudar a la persona que se encontraba indispuesta.
La exministra tuvo que realizar maniobras de reanimación, incluyendo un masaje cardiovascular, logrando que el pasajero recuperara el conocimiento antes de que el avión aterrizara en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, de la capital de España. Su rápida actuación fue crucial, y el pasajero fue atendido por los servicios de emergencia al llegar a tierra. Una ambulancia lo recogió en la pista y lo llevó a un hospital. El episodio, que bien podría haber sido el guion de una película, tuvo un final feliz y no hubo que lamentar males mayores.
Este no es el primer caso en el que Pastor demuestra su compromiso con la salud y el bienestar de los demás. Ya en 2019, también se vio obligada a asistir a una joven que sufrió un ataque de ansiedad durante un vuelo, demostrando su disposición a asistir en situaciones de emergencia.
Ana Pastor Julián (57 años) es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca y posee un máster en Salud Pública, Administración Sanitaria y Dirección de Empresas. Antes de retirarse de la política en 2024, ocupó cargos destacados como ministra de Sanidad y Consumo (2002-2004), ministra de Fomento (2011-2016) y presidenta del Congreso de los Diputados (2016-2019). En mayo de 2024, dejó su escaño por Pontevedra y asumió la presidencia de la aseguradora AMA (Agrupación Mutual Aseguradora), especializada en seguros para profesionales sanitarios y miembro del patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina.
Ana Pastor había viajado a Almería para asistir a la gala de los Premios UNIPROSAL, un evento que reconoce la labor de los profesionales sanitarios en la provincia, según informó el diario Ideal. Fue precisamente durante su vuelo de regreso a Madrid cuando ocurrió el incidente que la llevó a intervenir y salvar la vida del pasajero. La organización del evento, que la había invitado como figura destacada, quiso felicitarla por su actuación y utilizó sus redes sociales para ello: "Teníamos preparado un post para nuestra invitada de honor, Ana Pastor, pero la actualidad sanitaria nos ha obligado a cambiarlo. ¡Gracias, Ana, por defender la sanidad por tierra, mar y aire!"
Este incidente pone de manifiesto no solo la preparación profesional de la que fuera ministra durante los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy, sino también su capacidad para actuar bajo presión y su dedicación al servicio público, tanto en su carrera política como en su vocación médica. Su intervención ha sido ampliamente elogiada, destacando su compromiso con los valores de humanidad y profesionalismo que han caracterizado su trayectoria.
Es bastante común que algunos políticos, con formación en distintas ramas de medicina, hayan vuelto a sus orígenes profesionales una vez que han abandonado sus cargos públicos. Ana Pastor es un ejemplo de ello, pero también el exalcalde de Barcelona, Xavier Trias, especialista en pediatría, o María Luisa Carcedo, exministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en España, médica de profesión, que ha trabajado en diversas áreas relacionadas con la salud pública, solo por citar algunos. Todos estos casos demuestran cómo la formación médica puede ser un recurso invaluable en la vida pública, permitiendo a estos líderes contribuir de manera directa al bienestar de la sociedad, incluso fuera de su ámbito político.