Los Daurella forman una de las sagas empresariales más importantes de nuestro país. Crearon su imperio hace casi 75 años, cuando Santiago Daurella Rull, que comenzó como importador de bacalao, obtuvo la licencia en 1951 para embotellar y distribuir los refrescos de Coca Cola en España. Ahora, sus descendientes componen la familia más rica de Cataluña y la cuarta de España: su fortuna conjunta está estimada en 5.300 millones de euros.
Sin duda, el nombre más destacado de todos ellos es Sol Daurella, quien hace años tomó las riendas de los negocios familiares para su expansión internacional. En la actualidad, preside Coca-Cola Europacific Partners, la empresa que distribuye refrescos a una treintena de países. Sin embargo, los Daurella también incluye una nueva generación de emprendedores con mucho olfato para las finanzas. Entre ellos, Melina Rollant Daurella, quien está de actualidad por haberse convertido en condesa.
Es la mayor de los cuatro hijos el empresario Mario Rollant con Carmen Daurella de Aguilera, prima de Sol Daurella. Mario es vicepresidente de Olive Partners SA –sociedad que figura como primera accionista de Coca-Cola Europacific Partners– y preside el consejo asesor del Banco Santander en Cataluña, además de presidente y fundador de Bodegas Roda y de los aceites Dauro.
Pero, al margen de ser la sobrina de la presidenta de Coca-Cola Europacific Partners, Melina cuenta con dato mucho más curioso en su árbol genealógico. La joven desciende directamente de Moctezuma II, el emperador azteca que se encontraron los españoles en 1519, cuando llegaron a tierras mexicanas. Concretamente, aparece en la generación número XVI de sucesores del histórico gobernante precolombino.
Isabel de Moctezuma, su sorprendente antepasado
Melina es una de las descendientes de la princesa azteca Isabel de Moctezuma, una de los 19 hijos que tuvo el emperador azteca, pero de los que se tienen constancia, ya que el número sería mayor, ya que son incontables las mujeres y concubinas que tuvo. La hija de Moctezuma, que se llamaba realmente Tecuichpo Ixcaxóchitzin y previamente contrajo matrimonio con dos primos suyos, fue rebautizada –como Isabel– por los franciscanos españoles y ofrecida a Hernán Cortes como futura esposa.
Como el célebre conquistado ya estaba casado en España, no llegó a dar el ‘sí quiero' a Isabel de Moctezuma, aunque tuvo una hija con ella. Pero la princesa azteca protagonizoó otras tres bodas –en total, se casó cinco veces– y y tuvo un total de siete hijos. Los cinco menores fueron fruto de matrimonio con otro conquistador, el extremeño Juan Cano Saavedra, el único con el que Isabel de Moctezuma se casó por amor. Las dos mujeres profesaron la fe y fundaron el convento de la Concepción en Ciudad de México, mientras que uno de los tres varones fue Juan Cano Moctezuma, antepasado directo de Melina Rotllant Daurella, que regresó a España con su madre y mandó construir el Palacio de Toledo-Moctezuma en Cáceres.
Melina, emprendedora y aristócrata
Hija de Carmen Daurella Aguilera y del poderoso empresario Mario Rotllant, gran bodeguero y reconocido coleccionista, Melina también acaba de ser noticia por su nombramiento aristocrático. Según publicó el BOE hace unos días, la joven catalana solicitó la sucesión del Condado de Fuenrubia. Se trata de un título nobiliario que creó el rey Carlos II en 1691 y que ha heredado Melina de su abuela materna, Carmen de Aguilera y de Fontcuberta, recientemente fallecida.
Pero la sobrina de la presidenta de la envasadora de Coca Cola también cuenta con sus propios logros. Junto a su marido, el empresario turco Fatih Akpinar, con quien tiene tres hijos, está al frente de Rotak Haberes. Así se llama la sociedad que gestiona las bodegas de Melina y que “elabora todo tipo de vinos nacionales, vermuts y licores”. Además, la catalana forma parte del patronato de la Fundación Foto Colectania, organismo que preside su padre y que promueve el coleccionismo de fotografía –con un fondo de 4.000 obras, fue premiada ARCO a la Mejor Iniciativa Nacional de Coleccionismo Privado–.