Conmoción en la República Dominicana al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set, una de las más populares de Santo Domingo. El siniestro ha causado una enorme consternación y ha dejado, por el momento, 113 muertos. Una cifra que podría seguir aumentando, ya que las labores de búsqueda continúan en marcha por parte del Comité de Operaciones de Emergencia. Entre los fallecidos se encuentran nombres conocidos como el cantante Rubby Pérez (69), quien actuaba esa noche en la sala y era muy querido por el público y por compañeros de profesión como Julio Iglesias y Elvis Crespo.
Rubby Pérez era muy conocido por temas como Volveré, Sobreviviré, Fui buscando tus besos o De color de rosa. El artista estaba cantando cuando a las 00:44 hora local comenzó el derrumbe del techo de la citada discoteca, buque insignia de la noche dominicana desde hace medio siglo. Cada lunes celebraban una fiesta conocida como lunes bailable, en la que cada semana asistían importantes estrellas de la música dominicana.
Algunos supervivientes han explicado que el cantante había interpretado ya cinco o seis canciones cuando comenzó el caos. "Ruby Pérez estaba dando unas palabras, cayeron algunos escombritos e inmediatamente a los tres segundos se generó un sonido fuerte y el techo colapsó. Obviamente la presión del techo nos abrumó. Justamente hay ya muchísimas personas entre los escombros. Yo pude salir por encima de todo eso, por las puertas de emergencia trasera", dijo Luis Graveley a Noticias SIN.
Desde que se conoció la noticia, surgieron informaciones confusas acerca de Rubby Pérez. Las autoridades explicaban que lo estaban buscando en las labores de rescate y su propia hija explicó que seguía vivo. "Lo encontraron cantando porque se puso a cantar para que lo escucharan. Está herido, pero con vida y ya fue canalizado", explicó Zunilka Pérez. Por su parte, el hermano del cantante sostenía que no habían podido sacarlo, pero confiaba en que estuviera con vida. A la vez, algunos medios confirmaban su fallecimiento, aunque su no aparecía en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses. Finalmente, se ha confirmado que el cadáver del artista se ha recuperado durante la madrugada.
El mundo de la música se despide a Rubby Pérez
La muerte del cantante de merengue en trágicas circunstancias ha desatado una oleada de mensajes entre compañeros de profesión. "Mi queridísima República Dominicana. Lo sucedido en Jet Set, que ha afectado terriblemente a tantas gentes que fueron a ver a mi querido Ruby Pérez, nos ha enseñado a todos lo frágil que es la vida. A todas las familias que están sufriendo por esta circunstancia, mis oraciones y mi cariño. Un abrazo del alma", ha escrito Julio Iglesias. Se da la circunstancia, además, de que el artista español más universal siente muy cerca el país caribeño, ya que allí tiene un refugio en el que ha vivido momentos inolvidables.
La vida de Julio y de Roberto Antonio Pérez Herrera, como se llamaba en realidad, tenía una conexión. Rubby nació el 8 de marzo de 1956 en República Dominicana y soñaba con dedicarse al béisbol profesional, pero un accidente lo truncó. A los 15 años le atropellaron y se rompió la pierna derecha. Estuvo casi un año hospitalizado y encesitó hacer terapia durante dos años para aprender a caminar de nuevo. Fue ahí cuando la música llegó a su vida. Una situación muy similar a la que vivió Iglesias.
Otros compañeros como Wilfrido Vargas, con el que dio los primeros pasos profesionales, Milly Quezada y Elvis Crespo se han mostrado impactados y muy tristes por perder a su amigo. "Su voz Dios se la regaló para que se quede con nuestros corazones al escuchar la genialidad de su sonido natural", ha dicho este último. Además, el presidente dominicano, Luis Abinader, ha decretado tres días de duelo oficial por este accidente.