Ir al contenido principalIr al cierre de página
De izquierda a derecha, Anna Anton (Marketing digital de Pompadour), Dr. Javier Rodriguez (codirector del Departamento de Oncología Médica de la Clínica Universidad de Navarra), Mercedes Sánchez Pérez (vicepresidente de Fundación INTHEOS), D. Javier Gimenez (director general de Pompadour), Dr. Cristian Smerdou (investigador principal del Grupo de Terapia Génica del Cáncer del Cima Universidad de Navarra) y D. Miguel Ortega (director comercial de Pompadour)© Fundación INTHEOS

Cáncer

Fundación Intheos recibe una donación de casi 70.000 euros de Pompadour

La recaudación ha sido posible gracias a la campaña ‘Yo sumo’, de Pompadour, e irá destinada a una investigación contra el cáncer colorrectal promovida por INTHEOS


8 de abril de 2025 - 14:48 CEST

La Fundación INTHEOS ha recibido de Pompadour una donación de cerca de 70.000 euros, recaudada a través de la campaña ‘Yo Sumo’, que irá destinada a la investigación contra el cáncer colorrectal. La curación de este cáncer pasa por la detección temprana. De hecho, alcanza un porcentaje del 90% de curación cuando se detecta de manera muy precoz, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD). Datos que es preciso tener muy en cuenta, pues el cáncer colorrectal es el tumor más frecuente diagnosticado en España; el segundo en mujeres, tras el de mama, y el tercero en hombres, después de los de próstata y pulmón. De todos ellos, el 10% no logra curarse, por lo que es imprescindible impulsar la investigación de este tipo de cáncer.

Es lo que hace la Fundación INTHEOS, que ha promovido un proyecto desarrollado por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Cima Universidad de Navarra. El objetivo de este proyecto es diseñar y validar una herramienta de predicción del riesgo individual de recaída tras un programa de quimioterapia neoadyuvante mediante modelos poblacionales y algoritmos de machine learning que tengan en cuenta variables clínicas, analíticas, cinéticas, histopatológicas y parámetros basados en la radiómica y el microbioma intratumoral.

La investigación es lo único que podrá conseguir acabar algún día con esta enfermedad y, gracias a Pompadour y todo su apoyo, podemos seguir avanzando y ayudar a los pacientes a encontrar nuevas vías de tratamientos

Dª Mercedes Sánchez Pérez, vicepresidenta de la Fundación INTHEOS

Sin duda, esta investigación favorecerá la detección temprana y, en consecuencia, la probabilidad de curación del cáncer colorrectal. De ahí que Pompadour haya elegido a la Fundación INTHEOS para hacerle una donación de 69.000 euros. Esta financiación permitirá continuar con la puesta a punto de un modelo de cáncer de colon en ratones inmunocompetentes para desarrollar estrategias con inmunoterapia mediante el empleo de vectores de terapia génica.

El objetivo es identificar grupos de pacientes con alto riesgo de recaída en los que este tipo de nuevas terapias estarían justificadas, con el fin de optimizar sinergias entre quimioterapia e inmunoterapia y desarrollar ensayos clínicos en pacientes.

Conseguir financiación para estas primeras fases del desarrollo es crítico, y estamos muy ilusionados con la posibilidad de que esta investigación pueda trasladarse al tratamiento de pacientes con esta enfermedad

Dr. Javier Rodriguez y Dr. Cristian Smerdou, oncólogos

“Como cada año, estamos muy orgullosos de poder participar en esta iniciativa de la Fundación INTHEOS para apoyar las investigaciones contra el cáncer colorrectal”, ha dicho Javier Giménez, director general de Pompadour. “Desde Pompadour estamos muy concienciados con esta enfermedad y queremos contribuir activamente a esta causa. Gracias a la campaña “Raíces por la vida” podemos aportar nuestro granito de arena y ayudar a la Fundación INTHEOS y la Clínica Universidad de Navarra para poder avanzar en todas sus investigaciones”, añade.

Por su parte, los doctores Javier Rodriguez -codirector del Departamento de Oncología Médica de la Clínica Universidad de Navarra-  y Cristian Smerdou -investigador principal del Grupo de Terapia Génica del Cáncer del Cima Universidad de Navarra- han señalado que “para nosotros es un privilegio poder contar con este tipo de ayudas gracias a la generosidad de Pompadour". 

"La financiación nos ayudará a desarrollar vectores de ARN capaces de expresar localmente en tumores anticuerpos inmunomoduladores contra diferentes puntos de control inmunitarios", añaden. "Creemos que estos vectores armados podrían incorporarse con relativa facilidad a la práctica clínica, ya que podrían producirse a niveles de GMP sin problemas de bioseguridad. Conseguir financiación para estas primeras fases del desarrollo es crítico, y estamos muy ilusionados con la posibilidad de que esta investigación pueda trasladarse al tratamiento de pacientes con esta enfermedad”.

De izquierda a derecha, Cristina Hernandez Benito-Delgado (directora de Fundación INTHEOS), Anna Anton (Marketing digital de Pompadouour), Dr. Javier Rodriguez (codirector del Departamento de Oncología Médica de la Clínica Universidad de Navarra), Mercedes Sanchez Pérez (vicepresidente de Fundación INTHEOS), D. Javier Gimenez (director general de Pompadour), Dr. Cristian Smerdou (investigador principal del Grupo de Terapia Génica del Cáncer del Cima Universidad de Navarra) y D. Miguel Ortega (director comercial de Pompadour)© Fundación INTHEOS
De izquierda a derecha, Cristina Hernandez Benito-Delgado (directora de Fundación INTHEOS), Anna Anton (Marketing digital de Pompadouour), Dr. Javier Rodriguez (codirector del Departamento de Oncología Médica de la Clínica Universidad de Navarra), Mercedes Sanchez Pérez (vicepresidente de Fundación INTHEOS), D. Javier Gimenez (director general de Pompadour), Dr. Cristian Smerdou (investigador principal del Grupo de Terapia Génica del Cáncer del Cima Universidad de Navarra) y D. Miguel Ortega (director comercial de Pompadour)

20 céntimos por cada caja de infusiones de la gama de jengibre

El jengibre es el nuevo superalimento que ha dado la vuelta al mundo, considerándose una de las raíces más saludables del planeta por sus infinitos beneficios y ventajas para la salud, atribuidas a sus propiedades antiinflamatorios y antioxidantes.

La firma Pompadour, pionera en la producción de infusiones en el mercado español, utiliza, desde hace años, esta raíz como base de su exitosa gama – Jengibre con limón, Jengibre con mango, Jengibre con cúrcuma y Jengibre puro – protagonista, un año más (por sexto año consecutivo), de la popular campaña YO SUMO, en colaboración con la Fundación INTHEOS, una institución privada sin ánimo de lucro que batalla por facilitar el acceso, a los más novedosos avances en el tratamiento e investigación contra el cáncer, a los pacientes oncológicos y cuya recaudación en esta última edición ha superado los 69.000€.

Como cada año, estamos muy orgullosos de poder participar en esta iniciativa de la Fundación INTHEOS para apoyar las investigaciones contra el cáncer colorrectal

Javier Giménez, director general de Pompadour

“La investigación es lo único que podrá conseguir acabar algún día con esta enfermedad y, gracias a Pompadour y todo su apoyo, podemos seguir avanzando y ayudar a los pacientes a encontrar nuevas vías de tratamientos”, ha dicho Dª Mercedes Sánchez Pérez, vicepresidenta de la Fundación INTHEOS. “Estamos muy felices y orgullosos de poder contar un año más con esta campaña de Pompadour y ayudar a los Dr. Rodríguez y Smerdou y a todo su equipo, a llevar a cabo este proyecto tan necesario”, añade.

Sobre Fundación INTHEOS

La Fundación INTHEOS -Investigational Therapeutics in Oncological Sciences- es una institución privada sin ánimo de lucro, constituida en el año 2010 por un prestigioso equipo médico en el ámbito de la investigación biomédica en oncología. Su misión es acercar los últimos avances, en tratamiento e investigación contra el cáncer, basados en la medicina personalizada a los pacientes oncológicos

Campaña 'Yo Sumo', de Pompadour en colaboración con Fundación INTHEOS© Pompadour

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.