Ir al contenido principalIr al cierre de página
Antonio Banderas en El Hormiguero© elhormiguero

Antonio Banderas revela cómo vivió el 11-S y su impactante visita a la Casa Blanca en 'El Hormiguero'

El actor ha estado en el programa de Pablo Motos y ha recordado algunos de los episodios más importantes de su trayectoria personal 


7 de abril de 2025 - 23:22 CEST

El programa de El Hormiguero ha comenzado la semana muy fuerte. El invitado de este lunes ha sido la estrella internacional, Antonio Banderas. El actor ha acudido al formato televisivo para hablar para hablar de sus proyectos, como su musical Gypsy, con libreto de Arthur Laurents, música de Jule Styne y letras de Stephen Sondheim. Pero el actor de Hollywood también ha hablado de sus vivencias personales como dónde se encontraba cuando el golpe de estado del 23F o el atentado del 11-S.

Antonio Banderas en El Hormiguero© elhormiguero

Nada más entrar en el plató, Antonio Banderas ha cautivado al público realizando una reverencia teatral y ha contado que "el musical Gypsy se prologa hasta el 25 de mayo en el Teatro Apolo de Madrid". El intérprete de La máscara del zorro ha confesado que a pesar de los años, la inseguridad le sigue acechando: "De vez en cuando, como que de repente dices, ay, no sé por qué tengo que hoy, nos puede salir algo mal. Yo cuando estoy como actor, siempre, en el Company me hice 189 funciones, creo que fueron, cada vez que iba a entrar en el escenario me temblaba la mano. Ahora como director, me llevo una libreta y apunto las cosas que creo que pueden mejorar".

Antonio Banderas en El Hormiguero© elhormiguero

Posteriormente, Pablo Motos ha querido recalcar que Antonio Banderas ha vivido situaciones históricas y le ha querido preguntar dónde estaba el día del golpe de estado del 23F: "Yo el 23F estaba viendo una obra de teatro en el Teatro de las Bellas Artes, que está justo detrás del Parlamento. Y yo estaba viendo una obra de Manuel Lazaña, que se llamaba La velada en Bellicarlo. Y entonces me acuerdo de ver a un guardia civil, que pasó corriendo, corriendo con un arma corta, pero corriendo como si persiguiese a alguien. Y aquello me llamó un poquito la atención. Durante el primer acto, yo recuerdo estar siseando, porque se montaba mucho jaleo en la parte de atrás del teatro. En el teatro hay que estar calladito. El teatro es silencio. En el descanso había una señora en la cafetería con un transistor y le pregunté, digo, ¿qué pasa? Y me dice, por lo visto que entró un teniente de la Guardia Civil pegando tiros en el Congreso".

Antonio Banderas en El Hormiguero© elhormiguero

El actor ha continuado contando cómo vivió este momento: "Cuando salimos no había nadie en Madrid. Yo me acuerdo de andar toda la Castellana, porque no nos dejaron pasar. Fuimos hasta Neptuno, donde había mil, dos mil personas gritando, '¡Ejército al poder!'. Eso no se me olvidará en la vida. Yo entonces vivía en una pensión que se llamaba la Pensión Dona Antonia y qué miedo".

Antonio Banderas en El Hormiguero© elhormiguero

Pero el presentador de Atresmedia ha querido continuar preguntándole por más hechos que han pasado a la historia. Concretamente, ha querido saber dónde estaba el 11-S: "Yo volé el día 10. Mi mujer entonces, Melanie, se había llevado a los niños que comenzaban el colegio a principios de septiembre. Yo me había quedado con mi hermano unos días más. Yo quería volar el día 10 hasta Nueva York y agarrarme un avión para ir a Los Ángeles por la mañana el día 11. Dos de los aviones que se estrellaron salieron esa misma mañana del aeropuerto de Newark, que era el que me hubiera correspondido si quería llegar a tiempo a Los Ángeles para asistir después a los premios pero me dijeron que no había vuelos y que estaban todos ocupados".

Antonio Banderas en El Hormiguero© elhormiguero

Tras el terrible atentado de Estados Unidos, le llamó Teddy Bautista porque había numerosos artistas españoles en el país sin poder salir de él: "Estaba Alejandro Sanz, estaba Tomatito, estaba Estrella Morente, había una serie... Yo me llevo a toda esta gente que estaban tirados y me los traigo a mi casa.  Yo tenía un piano enorme, piano de cola, en el salón y un estudio de grabación. Empecé a subir. Una casa grande. Era como la Alhambra y cantamos música contra el miedo".

Antonio Banderas en El Hormiguero© elhormiguero

También ha explicado que vivió la primavera árabe en Túnez y cómo fue conocer a Obama. Antonio Banderas ha relatado que el expresidente estuvo durante dos semanas en su casa para preparar la campaña. "Melanie al ver a Obama le contó un chiste de Obama", ha contado entre risas. Pero esto no es todo, porque la estrella de Hollywood visitó la Casa Blanca porque Bill Clinton le invitó: "Nos llamaron que de una forma privada, sin ninguna oficialidad, nos invitaba a cenar. Acudimos y se habló de política y de cine. Fuimos en taxi, no te lo pierdas".

Antonio Banderas en El Hormiguero© elhormiguero

Antes de terminar, el protagonista de Laberinto de pasiones, ha dado algunos detalles sobre cómo es la Casa Blanca por dentro: "Me llamó la atención que ellos viven en un apartamento en la parte alta del edificio y había una escalera y una rampa. La rampa se construyó cuando el atentado a Ronald Reagan porque él se movía en silla de ruedas y al apartamento privado le llevaban por ahí. Me enseñó que había arte español y me mostró algunas habitaciones. Había regalos y le habían regalado una habitación entera de saxofones, había de todos los colores".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.