Luto en el mundo del deporte por la repentina muerte de Jorge Bolaño. El futbolista, que estaba ya retirado de la competición, pero seguía vinculado al fútbol, ha fallecido este domingo a los 47 años. La Federación colombiana de fútbol lo ha confirmado mediante un comunicado en el que se puede leer: "Con profundo dolor expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de Jorge Eladio Bolaño Correa, exjugador de la Selección Colombia Masculina, futbolista profesional y entrenador, quien falleció este domingo. Su partida deja un vacío en el corazón de quienes lo conocieron y admiraron. Su legado como futbolista y formador perdurará en la memoria del deporte colombiano. Elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso y enviamos fortaleza a su familia en estos momentos de dolor".
Se trata de una muerte del todo inesperada y las circunstancias han generado una gran conmoción. Según El Tiempo, Jorge Bolaño acudió a una misa a las 11 de la mañana en la iglesia de Santa Ana de Cúcuta (donde se encuentra el principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela). De ahí se trasladó al cumpleaños que uno de sus sobrinos celebraba y en esa fiesta sufrió un infarto que no pudo superar. "En la ciudad de Cúcuta estaba celebrando el cumpleaños de un familiar. Estaba bailando incluso y le dio un ataque al corazón, lo alcanzaron a llevar a la clínica, lo entubaron, pero no pudieron hacer nada", han detallado en Blu Radio.
Desde que se ha conocido la noticia, las condolencias y homenajes no dejan de sucederse. Muy emotivas han sido las palabras que le ha dedicadO Gianluigi Buffon, emblemático portero italiano con el que compartió vestuario en el Parma. "Jorge fue un amigo y compañero inolvidable, un elemento básico en un vestuario de campeones extraordinarios. Jugamos y ganamos juntos en los años dorados de un gran Parma. En el campo luchaba sin escatimar y, fuera de él, recuerdo con cariño su simpatía y humanidad que le convertían en un ejemplo para todos. Siempre te llevaremos con nosotros, descansa en paz, amigo mío", ha escrito.
Desde el club en el que coincidieron también han trasladado su tristeza por la pérdida: "Hoy, todo el Parma Calcio da el pésame a la familia de Jorge Bolaño, que ha fallecido a los 47 años, dejando un vacío irremplazable. Adiós, Jorge. Por siempre amarillo y azul". Igualmente, todos los equipos por los que pasó y los rivales con los que compitió se han unido para recordarle con gran afecto.
Una saga futbolística
Nacido el 28 de abril de 1977 en la localidad colombiana de Santa Marta, Jorge Bolaño siempre demostró un gran talento en el deporte. Hijo y hermano de jugadores, comenzó su carrera profesional en el Junior FC. Poco después la Selección contó con él. Fueron un total de 36 partidos, incluyendo la participación en la Copa del Mundo de 1998, la Copa América de 1999 y la Copa de Oro en 2009. De América del Sur se trasladó a Europa, concretamente a Italia, pasando por el Parma, el Sampdoria y el Lecce. Tras una década regresó a su `país y terminó su carrera en el Cúcuta Deportivo. Una vez colgadas las botas, inició una nueva etapa como entrenador y asistente técnico de la Selección Colombia Sub-17.