Ir al contenido principalIr al cierre de página
Papa Francisco© Getty Images

El papa Francisco reaparece tras su alta hospitalaria: 'Gracias a todos y feliz domingo' 

El santo pontífice, en silla de ruedas y con respirador, ha dedicado unas palabras a todos los enfermos 


6 de abril de 2025 - 12:10 CEST

Tras recibir el alta hospitalaria, el papa Francisco (88 años) ha reaparecido por primera vez. Su encuentro con los fieles ha tenido lugar en la plaza de San Pedro del Vaticano. El santo pontífice ha estado presente en la misa con motivo del ‘Día de los Enfermos’, la cuál él no ha oficiado. Sentado en silla de ruedas y con un respirador, el papa Francisco le ha querido dedicar unas palabras a los allí congregados. “Gracias a todos y feliz domingo”.

Papa Francisco        © Getty Images

Tanto en el trayecto de la puerta del Vaticano hacia el altar como en la vuelta, el papa Francisco se ha mostrado sonriente y ha saludado cálidamente a todas las personas que estaban apostadas sobre las vallas. En torno a unos 20.000 creyentes, entre pacientes, voluntarios y sanitarios, han peregrinado a Roma este domingo, soleado y con temperaturas agradables, para cruzar la ‘Puerta Santa’ por el Jubileo.

Papa Francisco© Getty Images

Durante la homilía previa, oficiada por el arzobispo Romo Fisichella, se ha leído un texto del papa Francisco dedicado a todos los enfermos, con los que él, más que nunca, empatiza.  “Afrontar juntos el sufrimiento nos hace más humanos. Queridos hermanos y hermanas enfermos, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás, de tener necesidad de apoyo. No siempre es fácil, pero es una escuela en la que aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar, sin pretender y sin rechazar, sin lamentar y sin desesperar, agradecidos a Dios y a los hermanos por el bien que recibimos, abandonados y confiados en lo que todavía está por venir”.

Papa Francisco© Getty Images

El papa Francisco también ha hecho una petición a todos los seres cercanos de quiénes padecen. “La enfermedad es una de las pruebas más difíciles y duras de la vida, en la que percibimos nuestra fragilidad. Como lamentablemente vemos que a veces suele pasar, no apartamos el dolor de nuestros ambientes. Hagamos más bien de ello una ocasión para crecer juntos, para cultivar la esperanza gracias al amor que Dios ha derramado”.

El papa Francisco, siempre junto a sus fieles

Hay que recordar que durante los 37 días que estuvo ingresado, el papa Francisco no descuidó sus rutinas diarias y su conexión espiritual y estuvo siguiendo los Ejercicios de la Curia Romana a través de videoconferencias, recibiendo la Eucaristía y dedicando tiempo a la oración, la meditación y la reflexión. De la misma manera, tuvo muy presente a los cientos de personas que se reunían en distintas partes del mundo para pedir por su salud y mejoría. “Agradezco de corazón las oraciones. Que Dios los bendiga”, se pudo escuchar en un audio emitido el pasado 6 de marzo.

 Papa Francisco© Getty Images

Este ingreso, por una infección multibacteriana y una neumonía bilateral, ha sido el más largo del papa Francisco. En estos doce años en el cargo, ha tenido diferentes problemas de salud como cirugías abdominales y episodios previos de infecciones respiratorias. En su historial médico también se incluye una extirpación de parte de un pulmón lo que le hace especialmente vulnerable a las enfermedades pulmonares. En este proceso de recuperación se estima que al menos tendrá que guardar reposo durante dos meses y realizar rehabilitación y fisioterapia. Una convalecencia que pasa en la Casa Santa Marta.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.