Los seguidores de la serie La casa de papel la recordarán como Arteche, la implacable paramilitar a las órdenes del comandante Sagasta. Su faceta de actriz llevó a esta boxeadora a aparecer en la quinta temporada del éxito de Netflix. Pero lo suyo son los guantes y subirse al ring. Cada asalto de la ‘Tormenta Miranda’, como la conocen en el mundo del deporte, atrapa a miles de aficionados al boxeo, en el que brilla con luz propia. Es la boxeadora amateur más laureada de nuestro país, nueve veces campeona invicta de España como amateur y dos veces como profesional, y cuenta con un título intercontinental, el WBA Intercontinental en pluma. Ahora, está a punto de hacer historia a sus 38 años, ya que antes, ni en categoría masculina ni femenina, un púgil nacido en España había optado a convertirse en campeón absoluto de una categoría. La gaditana podría ser la primera, aunque para ello deberá superar a otra campeona extraordinaria, Alycia Baumgardner.
Empezó en el boxeo de una forma peculiar
Jennifer comenzó en el boxeo de casualidad, aunque le gustaba el deporte y su padre había sido nadador olímpico de Costa Rica, nunca se había dedicado profesionalmente a practicar ninguno. Hacía kickboxing mientras estudiaba la diplomatura de Educación Física con el objetivo de, como su padre, convertirse en profesora de instituto de Educación Física o quizá de universidad, y después acceder a la licenciatura: "Un compañero del gimnasio me contó que, si ganaba el campeonato de España de boxeo que se iba a celebrar en un mes, podía entrar a la Universidad sin tener que alcanzar la nota de corte, (a la que igual no llegaba), y me dije: ‘voy’. No tenía ni idea, no sabía las reglas… y gané el campeonato de España", nos contaba la campeona en las páginas de ¡HOLA!
Un momento decisivo en su carrera como boxeadora
La pelea tendrá lugar el próximo 11 de julio en el Madison Square Garden de Nueva York, y será retransmitida por la plataforma de streaming Netflix. Miranda ya se había ganado su lugar como aspirante al título del peso pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA) desde que se proclamó campeona interina en enero de 2024 al vencer por decisión unánime a su contrincante argentina, Lara Altamirano.
Y es que el deporte para Jennifer ahora es su máxima prioridad. La luchadora comentó en las páginas de ¡HOLA! que: "El boxeo me ayudó mucho porque un deportista tiene que tener mucha seguridad: en ese segundo que dudas puedes recibir un golpe, y pienso que a las actrices les pasa lo mismo. Tienes que tener una seguridad muy fuerte en ti misma".