Weston Coppola Cage, hijo del reconocido actor Nicolas Cage, ha sido condenado a seguir un programa de salud mental tras un violento incidente contra su madre, la actriz Christina Fulton (57 años). La agresión ocurrió el pasado 28 de abril de 2024 en la residencia de Fulton y dejó a la actriz con lesiones graves. Como resultado, el juez Enrique Monguía determinó que el acusado debía recibir tratamiento psicológico supervisado en lugar de cumplir una pena de cárcel, según los registros judiciales a los que ha tenido acceso People y Rolling Stones.
El pasado mes de febrero, Christina Fulton presentó una demanda en el Tribunal Superior de Los Ángeles contra su hijo Weston Coppola Cage (34) y su expareja, Nicolas Cage (62). En la denuncia, acusó a su hijo de haberla agredido y causado lesiones graves, mientras que responsabilizó al actor, con el que mantuvo una relación sentimental de 1988 a 1991, por no haber evitado el comportamiento violento de su hijo mientras estaba bajo su cuidado, según informó El País.
Como revelan los documentos judiciales obtenidos por TMZ, Weston Cage llegó al apartamento de su madre visiblemente alterado y, tras una discusión, la empujó contra el suelo, le sujetó el cabello y presionó su ojo con el pulgar, causándole un intenso dolor y una pérdida temporal de visión. En medio del ataque, un amigo de Fulton intervino para detener la agresión, evitando que las consecuencias fueran aún más graves. Casi un año después de este incidente, el pasado 2 de abril, Weston, actor y músico de profesión, fue condenado a seguir un programa de salud mental de dos años.
La decisión del juez y el futuro de Weston
Durante la audiencia, Christina Fulton compartió su testimonio, describiendo la agresión como aterradora y asegurando que temió por su vida. Pese a la violencia del episodio, la actriz expresó su amor por su hijo y pidió al juez que Weston recibiera la ayuda que necesita. "Ahora estoy aquí, suplicando una cosa: que reciba la ayuda que merece. Por favor, ayuden a mi hijo", declaró Fulton en el juicio, según informó El País.
Después de evaluar el caso, el juez Enrique Monguía concluyó que Weston atravesaba una crisis nerviosa en el momento del ataque y que la mejor opción era que iniciara un programa de salud mental supervisado por la Corte. "El señor Cage padece un trastorno de salud mental que cumple los requisitos [para seguir el programa]. Estoy convencido de que fue un factor importante en la ejecución de los delitos imputados", declaró el juez Monguía, según Rolling Stone. Además, añadió: "Es evidente que estaba sufriendo una crisis nerviosa en ese momento".
De esta manera, Weston deberá someterse a tratamiento psicológico intensivo durante dos años, con la prohibición de acercarse a su madre, poseer armas de fuego o cometer actos de violencia. Si cumple con estos requisitos, su expediente podría ser desestimado en abril de 2027.
Reacciones tras la sentencia
Luego de conocer la resolución judicial, Christina Fulton envió un mensaje a su expareja a través de TMZ, en el que le pidió que cuide a su hijo: "Cuida a mi hijo, nuestro hijo". Además, según People, Fulton confesó que Weston no se ha disculpado ni mostrado arrepentimiento por el incidente y confirmó que no se les permite comunicarse. A pesar de todo, reafirmó su amor por él con un "Te quiero, hijo".
Por su parte, el abogado de Weston, Michael A. Goldstein, señaló que su cliente está comprometido con su recuperación y que ya ha mostrado avances significativos en su estado emocional y mental desde el incidente. "Weston ha mantenido la sobriedad desde el incidente y está haciendo esfuerzos por mejorar su vida", declaró Goldstein en Los Angeles Times.
Este progreso resultará determinante de cara a la próxima citación judicial este verano. Y es que este programa de tratamiento podría representar un punto de inflexión en la vida de Weston Cage, quien deberá comprometerse con su recuperación para evitar enfrentar consecuencias legales más severas. Tras el juicio del 2 de abril, se programó una nueva audiencia para julio, donde el juez Monguía revisará el informe de progreso del joven.