El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona ha sido escenario de una profunda tensión familiar entre las hermanas del astro argentino y sus hijas, en un proceso que va mucho más allá de las circunstancias que rodearon a su muerte. Durante la octava sesión del proceso, tres de sus hermanas, Ana Estela, Rita Mabel y Claudia Nora, expresaron abiertamente su confrontación hacia Dalma y Gianinna, las hijas de Maradona, a quienes señalan como responsables de las decisiones que llevaron a la internación domiciliaria del exfutbolista tras su última operación.
"Me dijo que le dolía el alma"
Ana Estela, la mayor de las hermanas, fue contundente al relatar cómo la comunicación con su hermano se fue reduciendo a medida que avanzaba la pandemia de COVID-19. Según su versión, tras la operación por un hematoma subdural en la Clínica Olivos, Maradona fue trasladado a una casa en las afueras de Buenos Aires, donde finalmente fallecería el 25 de noviembre de 2020. "Me dijo que le dolía el alma", recordó Ana Estela, evocando las palabras que le dirigió su hermano tras la intervención. Para ella, fueron las hijas de Maradona, Dalma y Gianinna, quienes tomaron el control total de la situación, limitando la intervención de la familia en las decisiones médicas.
Falta de equipamiento médico
Rita Mabel, por su parte, agregó que la decisión de realizar una internación domiciliaria fue tomada por las hijas de Maradona, quienes, según ella, declararon con firmeza: “Nosotros somos mujeres grandes y nos vamos a encargar de la salud de mi papá”. Rita, al igual que su hermana, expresó su sorpresa ante la falta de equipamiento médico adecuado en la vivienda donde Diego fue tratado, confiando en que la atención médica sería de calidad.
En contraste, Claudia Nora, la hermana menor, defendió la decisión de la internación domiciliaria, afirmando que esta fue tomada “en conjunto” con los médicos y profesionales presentes en las reuniones familiares. Claudia resaltó que el neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los principales acusados en el juicio, era el “médico de confianza” de su hermano.
Otro conflicto: la marca 'Maradona'
La situación dentro del tribunal se tensó aún más cuando el abogado de Dalma y Gianinna comenzó a interrogar a Claudia Nora sobre el control y usufructo de la millonaria marca “Maradona”. La cuestión económica ha sido un tema clave en este juicio, pues la familia de Maradona se ve envuelta en una disputa sobre los derechos comerciales del nombre del ídolo. Rita Mabel y Claudia Nora son las principales involucradas en esta causa paralela que investiga la apropiación de la marca, una causa que incluye a Matías Morla, abogado de Maradona, y a otros miembros cercanos a la familia.
El control de la marca “Maradona” ha sido otro de los puntos de conflicto en el juicio. La firma Satírica S.A., creada por Morla y su cuñado Maximiliano Pomargo, posee los derechos de más de 50 marcas vinculadas a Maradona, incluyendo su nombre y su emblemática “Mano de Dios”. Las hermanas Maradona han sido citadas en diversas ocasiones para explicar su papel en la gestión de estos derechos, especialmente a raíz de las declaraciones contradictorias sobre la forma en que se manejaron las decisiones comerciales del astro.
El juicio, que investiga si la negligencia médica de los profesionales que atendieron a Maradona contribuyó a su fallecimiento, ha logrado sacar a la luz no solo la lucha por la verdad sobre su muerte, sino también los conflictos familiares que han marcado las últimas etapas de su vida. Con las hermanas de Maradona, las hijas del ídolo y otros implicados aún enfrentando graves acusaciones, el proceso judicial sigue siendo el centro de atención en Argentina y el mundo, con el desenlace pendiente que determinará las responsabilidades en la trágica partida de uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos.
La declaración de su exmujer, Verónica Ojeda
La próxima audiencia del juicio está prevista para el martes, cuando se espera la declaración de Verónica Ojeda, exesposa de Maradona y madre de Diego Fernando, quien también tiene un papel crucial en el complicado panorama judicial que sigue desvelando los oscuros aspectos del entorno personal y médico de Maradona en sus últimos días.