Ana Guerra es una de las grandes revelaciones de Tu Cara Me Suena, el programa presentado por Manel Fuentes, que vuelve a la pequeña pantalla este viernes 4 abril, en su duodécima edición. La artista se sube al escenario pero desde el otro lado: para dar vida a otros grandes artistas e imitar a figuras internacionales que han marcado la historia de la música. En esta entrevista, nos cuenta cómo se ha preparado para este reto tan especial, cómo ha manejado los nervios y qué ha aprendido de una experiencia que está siendo todo un descubrimiento.
-¿Cómo te preparaste para esta edición de Tu Cara Me Suena? ¿Cuáles fueron los mayores retos al imitar a los artistas?
-Soy cantante, llevo años entrenando y formándome para esto, pero Tu Cara Me Suena es un reto completamente diferente. Aunque es complicado, siempre cuento con un gran equipo que me apoya y me guía en todo. Me he preparado con mucha dedicación y, sobre todo, con mucha ilusión.
-¿Qué sentiste la primera vez que te subiste al escenario?
-Recuerdo que la primera vez fue cuando Lola Índigo me invitó a imitar a Becky G. Fue como un "¿qué estoy haciendo aquí?", una sensación de sorpresa total. La experiencia fue mágica, porque no solo es la oportunidad de subir al escenario, sino que tienes todo un equipo y una producción que te respaldan. Es una fantasía.
-¿Cómo manejas los nervios antes de cada actuación?
-Al principio era difícil, porque todo es tan nuevo y emocionante. Los ensayos en plató son limitados, ya que somos muchos, y cada uno tiene poco tiempo. Pero a medida que pasa el tiempo, te vas acostumbrando. En el momento justo antes de empezar, sientes el corazón a mil cuando suena la melodía de la entradilla. Sin embargo, cuando te metes en el papel del artista que estás imitando, dejas de ser tú y todo fluye. Es como un juego.
"Al principio sí tenía algo de miedo"
-Este formato requiere tanto de la parte vocal como de la actuación. ¿Cómo te has preparado para ello?
-Es un formato muy completo y desafiante, porque no solo se trata de cantar, sino de interpretar a un personaje. Me he entrenado vocalmente, pero también he trabajado mucho en la parte actoral para lograr una imitación más fiel. Es un reto, pero muy enriquecedor.
-¿Te da miedo o disfrutas la experiencia de imitar a grandes artistas en el escenario?
-Al principio, sí tenía algo de miedo, porque son artistas tan grandes que siempre te preguntas si estarás a la altura. Pero conforme avanzas en el programa, te das cuenta de que no se trata de hacer una copia exacta, sino de disfrutar y dar lo mejor de ti. Y sí, disfruto muchísimo del proceso.
-¿Tienes alguna rutina para relajarte antes de cada actuación?
-Al principio me ponía muy nerviosa, como todo el mundo, porque es una experiencia nueva. Los primeros días, los ensayos limitados en plató no ayudaban mucho, pero con el tiempo vas aprendiendo a relajarte. Mi secreto es olvidarme de mí misma y ponerme en la piel del personaje. Cuando interpretas a alguien más, ya no eres tú y eso te permite disfrutar del momento.
-¿Has creado un personaje para el programa o has mantenido tu esencia?
-No he creado un personaje en sí. He intentado ser lo más auténtica posible y mostrarme tal y como soy. Quiero que la gente me conozca más allá de la imagen que tienen de mí y vea mi verdadero yo.
-¿Hubo algún momento durante las grabaciones que te resultó especialmente complicado o difícil? ¿Cómo lo superaste?
-Hubo algunos momentos complicados, como cualquier proceso creativo. En estos casos, trato de no darle demasiadas vueltas y seguir adelante. El apoyo de mis compañeros y el equipo ha sido clave para superar esos obstáculos.
"Por fin"
-Cuando le contaste a tu familia que ibas a participar en Tu Cara Me Suena, ¿qué te dijeron?
-Fue algo como un "¡Por fin!" porque llevaba años diciendo que tal vez lo haría, pero no había coincidido hasta ahora.
-¿Y si te toca imitar a alguien de Operación Triunfo?
-¡Sería un sueño! De hecho, ya conocí a Gisella en esta edición y no me importaría nada imitarla. Estoy abierta a todo, y claro, ¡hemos venido a jugar!
-¿Qué es lo que más te está gustando de la experiencia?
-Lo que más me está impactando es la magnitud de todo lo que hay detrás. La producción, el equipo, la preparación… Es una experiencia increíble ser consciente del trabajo que hay para que todo salga perfecto.
-¿Y lo que más te está costando?
-Lo que más cuesta es lo rápido que pasa todo. Después de una actuación, no tienes ni tiempo de respirar y ya estás pensando en la siguiente. Todo se mueve a una velocidad increíble.
-Si los jueces te puntúan de manera regular o baja, ¿cómo lo manejarías?
-Creo que lo llevaría con un proceso de recomposición. Es normal sentir frustración si no sale como esperabas, pero intento no quedarme atrapada en eso. Es parte del juego, y siempre hay algo que aprender de cada experiencia.