Ir al contenido principalIr al cierre de página
Carlos Suárez firmando un libro© carlos.suarez_climb

Estaba casado y tenía una niña de dos años

Carlos Suárez muere en un accidente de paracaídas homenajeando a sus amigos Álvaro Bultó y Darío Barrio

El deportista, de 52 años, ha fallecido durante el rodaje de una película inspirada en su vida y la de sus compañeros que iniciaron el salto base


Actualizado 2 de abril de 2025 - 12:08 CEST

El deportista extremo Carlos Suárez falleció el martes a los 52 años en un trágico accidente, cuando el paracaídas con el que se lanzó desde un globo aerostático no se abrió. Esta tragedia adquiere una carga aún más dolorosa al conocerse que Suárez participaba en el rodaje de La fiera, la nueva película del director Salvador Calvo, dedicada a la memoria de sus tres grandes amigos, Manolo Chana, Álvaro Bultó y Darío Barrio, quienes, irónicamente, también perdieron la vida en circunstancias similares.

David Suárez© carlos.suarez_climb

El accidente tuvo lugar sobre las 09.15  horas en La Villa de Don Fadrique (Toledo) cuando Suárez realizaba saltos junto a otros profesionales para el rodaje de la película. Tras aterrizar, los servicios del aeródromo los comenzaron a recoger a los participantes, pero pronto se dieron cuenta de que faltaba uno de ellos. Finalmente, el deportista fue encontrado sin vida. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron agentes de la Guardia Civil, bomberos del parque de Villacañas (Toledo) y una UVI móvil, cuya dotación no pudo hacer nada por salvar al paracaidista.

Carlos Suárez, deportista extremo, en una conferencia© carlos.suarez_climb

La policía judicial de la Guardia Civil está investigando lo sucedido, ya que no se sabe el motivo por el que Suárez no pudo abrir el paracaídas principal y el de emergencia, que se abre automáticamente al alcanzar una determinada altura, no se abrió.  

Atresmedia Cine y Mod Producciones, productoras de ‘La fiera’, lamentaron "profundamente" la muerte de Suárez, al que calificaron como un hombre "con muchos años de experiencia" y cuyo fallecimiento fue fruto de un "fatídico accidente". "Las maniobras se estaban llevando a cabo bajo las estrictas medidas de seguridad que obliga esta actividad", detallaron en un comunicado Atresmedia Cine y Mod Producciones, que expresaron el pésame a la familia y amigos del fallecido.

Carlos Suárez lanzándose en paracaídas© carlos.suarez_climb

Para el deportista fue todo un reto aceptar esta propuesta, ya que desde la pérdida de sus amigos en accidentes aéreos, no se había vuelto a lanzar en paracaídas. Sin embargo, decidió hacerlo como un homenaje a ellos. "La razón por la que voy a volver a saltar algunos días de avión y con traje de alas no es otra que hacer un gran homenaje a varios de los amigos que se fueron ya hace unos años", publicó el pasado 23 de febrero en sus redes sociales. 

"Lo estamos preparando a conciencia para hacerlo bien seguro. Lo haremos también rodeados de los mejores. No puedo decir más que será un trabajo muy bonito. Y estoy deseando compartirlo, pero habrá que esperar", añadió junto a una foto en la que aparecía con su inseparable Manolo Chana, quien falleció el 14 de marzo de 2010, cuando su paracaídas falló tras saltar de una avioneta. 

Carlos Suárez en una foto de archivo con su amigo Manolo Chana © carlos.suarez_climb

La intención de Suárez también era rendir homenaje a Álvaro Bultó, quien perdió la vida al estrellarse contra una roca cuando su paracaídas no se abrió, y a Darío Barrio, quien falleció el 6  de junio de 2015 durante un espectáculo de salto base en Segura de la Sierra (Jaén), en el que, paradójicamente, rendía tributo a su amigo Álvaro. 

ALVARO BULTO EN BARCELONA BCN / ©KORPA 20/02/02 BARCELONA *** Local Caption *** ALVARO BULTO IN BARCELONA© GTRES
POSADO EXCLUSIVO DEL COCINERO DARIO BARRIO IV / ©Radialpress 05/10/2006 MADRID *** Local Caption *** PUT EXCLUSIVE OF DARIO BARRIO© GTRES

La muerte de Suárez, tan trágica como la de sus amigos, es un duro golpe para su esposa y su hija de dos años. De hecho, la llegada de la niña había hecho al deportista aún más precavido. 

Carlos Suárez escalando© carlos.suarez_climb

En una entrevista concedida a finales de 2024 en el podcast Morir de éxito, el deportista recordó el angustioso momento en el que estuvo a punto de perder la vida al lanzarse en paracaídas. "El susto más grande que he pasado fue probando un traje de alas nuevo. Cuando fui a abrir el paracaídas principal no encontraba las anillas porque se me habían colado dentro del traje", explicó, unas palabras que, tras lo sucedido, provocan escalofríos. 

Carlos Suárez© carlos.suarez_climb

"La mente se acelera, pero en ese momento de máximo estrés, de locura total, tienes que hacer todo lo contrario: relajarte como puedas y hacer los ejercicios que sabes hacer. Tienes que ir despacio con la mano en caso de no encontrar el pilotillo o la anilla, arrastrando la mano. Eso a pesar de perder segundos vitales a una velocidad extrema, acercándote al suelo en cada momento. De repente, logré encontrar la anilla y tirar, imagina ese segundo, se abre el paracaídas a unos 200 metros del suelo. Llegué al suelo, aterricé... besé el suelo como el Papa. En ese momento entendí que había salvado la vida de verdad, y que de eso se puede morir", añadió. 

Carlos Suárez saltando© carlos.suarez_climb

Broncano, muy afectado por la muerte de Carlos Suárez

La muerte de Suárez provocó numerosas reacciones, entre ellas, la de David Broncano, que es un apasionado de los deportes extremos, especialmente, los de montaña. El presentador, al inicio de La Revuelta, se dirigía a cámara para lamentar "una casualidad un poco trágica”. “Ayer hablamos de un alpinista, Carlos Suárez. Nos trajeron un libro escrito por él y hablamos de que queríamos invitarle, pero esta mañana ha fallecido. Le mandamos un abrazo a la gente que le conoce y a la familia, mucho ánimo", dijo. Broncano, muy afectado, añadió: “Sabemos que ayer le dijeron lo del programa, y en estas casualidades terribles, justo antes de poder hablar con él ha pasado esto".

Carlos Suárez con Jesús Calleja© jesuscallejatv

También lamentó el fallecimiento de Suárez otro gran aventurero, Jesús Calleja. "Amigo, cuántas aventuras juntos... desde que éramos chavales... ya sabíamos los riesgos que corríamos pero estoy un poquito enfadado contigo, en el instante que recoge esta foto en Riglos me prometiste que ese iba ser tu último salto... hoy todos los amigos y compañeros estamos muy tristes, te has ido demasiado rápido... pero sabemos que has vivido la vida con pasión hasta al final. ¡Te quiero mucho, amigo!". 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.