Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover actualidad© sonypictures

'Biopic' dirigido por el oscarizado Sam Mendes

Estos son los protagonistas de la película de The Beatles en su primera y esperadísima imagen

Harris Dickinson (en la piel de John Lennon), Paul Mescal (Paul McCartney), Barry Keoghan (Ringo Starr) y Joseph Quinn (George Harrison) darán vida a la mítica banda de Liverpool


1 de abril de 2025 - 18:52 CEST

Queda mucho -tal vez demasiado- para verlos en la gran pantalla, algo que no se producirá hasta abril del 2028. Habrá entonces que armarse de paciencia y esperar con resignación esos tres largos años que aún quedan por delante, pero el proyecto ya está en marcha y se ha presentado, como merecía, a lo grande. Lo hacía este lunes rodeado de enorme expectación -no es para menos-, en un multitudinario evento donde pudimos ver juntos por primera vez a los cuatro actores que encarnarán a The Beatles en el cine. No será solo una película, sino hasta cuatro, dedicadas respectivamente a cada uno de los miembros del que posiblemente el grupo musical más célebre de todos los tiempos.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

Una puesta de largo en el icónico Caesars Palace de Las Vegas (Estados Unidos), donde por el escenario de su auditorio se veía aparecer a los actores elegidos. Ellos son los que darán vida a la legendaria banda de Liverpool en su esperadísimo 'biopic', por lo que la responsabilidad que tienen ante sí no es poca cosa. Los afortunados son Harris Dickinson (en la piel de John Lennon), Paul Mezcal (Paul McCartney), Barry Keoghan (Ringo Starr) y Joseph Quinn (George Harrison), quienes lógicamente se han mostrado encantados y muy orgullosos de poder acometer un reto de semejante envergadura. Llegaron caminando al estilo de la portada del mítico disco Abbey Road, como si debajo de ellos tuvieran un paso de cebra, un maravilloso guiño que entusiasmó a los presentes. Además, la química entre ellos parece flotar en el ambiente, lo que rema muy a favor de lo que será el resultado final.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

En el marco del CinemaCon 2025 que acogía el emblemático y monumental hotel de la ciudad de los casinos, la productora y distribuidora Sony Pictures daba a conocer su plan de trabajo para The Beatles: A Four-Film Cinematic Event, nombre elegido para lo que quieren que sea todo un evento cuando llegue a las salas. Al mando de la nave como director está un reputado rostro y de sobradas garantías como es el británico Sam Mendes, quien saltara a la popularidad hace justo un cuarto de siglo tras ganar el Oscar por su American Beauty. Más recientemente, en 2020, hizo una de las películas más aclamadas del año con su bélica 1917 (que llegó a acumular hasta diez nominaciones a los premios de la Academia de Hollywood, aunque luego 'solo' se llevó los de mejor fotografía, sonido y efectos visuales).

Media Image© sonypictures
Media Image© GTRES

Desde que Bohemian Rhapsody, la película sobre Freddie Mercury y el grupo Queen, arrasara en 2018, la industria hollywoodiense se ha volcado ineludiblemente en llevar al celuloide la vida de míticos artistas. Lo ha hecho con mayor o menor acierto, algo que suele ir ligado al presupuesto con el que se cuenta, para contar la historia de genios universales de la música como Elvis Presley, Whitney Houston y Elton John, entre otros, o más recientemente con Bod Dylan (en la cinta llamada Un completo desconocido, con el chico de moda Timothée Chalamet a la cabeza del reparto). En esta ocasión, el hecho de abordar el universo Beattle no puede quedarse en tierra de nadie y se espera algo tan deslumbrante como emotivo, por lo que hay depositada muchas esperanzas en ello.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

La elección de los cuatro actores no es casual y todos, de una forma u otra, tienen cartel y un buen ejército de fans a sus espaldas (sobre todo en internet). Sin duda Barry Keoghan es quien, a nivel interpretativo, se lleva todas las flores ya que su sola presencia en pantalla puede resultar tan aplaudida como intimidante. Irlandés de 32 años, ha ejecutado siempre con maestría sus personajes: desde aquel joven psicópata en El sacrificio de un ciervo sagrado (2017) bajo las órdenes del personalísimo Yorgos Lanthimos, a la tragicomedia de Almas en pena de Inisherin (2022) por la que se llevó el BAFTA y llegó incluso a optar al Oscar (compartiendo elenco con su compatriota Colin Farrell). Su rostro, cargado de profundidad y a ratos inquietante, le ha hecho ser además el actual Joker.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

Lo acompañará en la tetralogía de The Beatles -que podrá verse en maratón como experiencia inédita dentro las salas- otro rostro que, de un tiempo a estar parte, ha escalado puestos hacia lo más alto como es Paul Mescal (29). Sin duda, el protagonizar Gladiator II (2024) ha sido para él un antes y un después en su carrera, aunque también es una estrella actual del cine independiente gracias a títulos como Aftersun y Normal People. Por su parte, Joseph Quinn (28) es la Antorcha Humana en la nueva versión de Los cuatro fantásticos (2025) que veremos este verano, y le va el género de los superhéroes puesto que ahora mismo rueda Vengadores: Doomsday. Por último está el actor londinse Harris Dickinson (28), de quien se habló mucho el pasado verano por ser él quien seduce de manera pasional a Nicole Kidman (57), casi treinta años mayor que él, en la aclamada Babygirl.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.