Ana Rosa Quintana ha concedido una entrevista al periódico The Objective, en la que se ha referido a Sonsoles Ónega, con quien protagonizó una mediática batalla por la audiencia cuando ambas coincidieron en la misma franja horaria, pero en cadenas diferentes. Mientras Ana Rosa intentaba reflotar las tardes de Telecinco, Sonsoles triunfaba en Antena 3, algo que, según Quintana, se debía en parte a la ausencia de cortes publicitarios en su programa.
"¿Ha sido una competición injusta con Sonsoles Ónega? Siempre se ha hablado de que ellos no tenían publicidad", le plantearon en la entrevista. Y ella respondió con claridad: "Bueno, no la tenían, esto no es ni justo ni injusto: su cadena podía permitirse eso".
A continuación, matizó: "Pero es verdad que jugamos en ligas distintas. Nosotros íbamos cargados de publicidad porque, gracias a Dios, TardeAR siempre ha liderado el target comercial —que es el que realmente importa en medición. Mira, en otros países, como Estados Unidos, las audiencias se miden casi exclusivamente por ese target (hasta los 50-60 años)".
"Luego ya sí se mira el share, pero el target comercial es el público que consume, el que hace rentable un programa. El target comercial es el público con poder adquisitivo, el que atrae a los anunciantes. Nosotros competíamos con esa ventaja, pero también con esa presión", añadió.
Sin embargo, la mayor "desventaja" de TardeAR frente a Y ahora Sonsoles no era la publicidad sino la hora de emisión. "Hubo una decisión de la cadena —fíjate, que suelen acertar, pero aquí se equivocaron—: empezar a las seis menos cuarto. Cuando tú empiezas a esa hora, y el programa anterior empieza a las cinco… Los temas de actualidad son prácticamente los mismos, los que ya han salido en los periódicos o en otros programas. Ahí teníamos una desventaja clara".
Por último, Ana Rosa se pronunció sobre el comentado episodio en el que un reportero del programa de Sonsoles Ónega apareció en pleno directo dentro de un plano de TardeAR, generando cierta polémica. "A ver, todos queremos la exclusiva, pero esto es parte del juego", zanjó la presentadora. "Hay que valorar a los reporteros que están en la calle, peleándose por conseguir testimonios. No es nada personal, es el oficio".
La familia de la tele, la nueva competencia de TardeAR
Aunque Ana Rosa ha regresado a las mañanas, su productora continúa al frente de TardeAR y ella sigue de cerca cada movimiento del resto de cadenas. A partir del 22 de abril, La familia de la tele desembarcará en Televisión Española, y la presentadora no ha dudado en compartir su visión sobre lo que podría suceder: "Claro, siempre compites en el mismo horario, pero en nuestro caso, TardeAR no creo que vayamos a competir directamente. Aunque, al final, todos queremos el mismo horario, todos queremos ganar y hacerlo mejor. Pero hay espacio para todos".
Ana Rosa dejó claro que, por encima de cualquier competencia, siente un profundo cariño por los colaboradores que ahora dan el salto a la cadena pública. "Muchos de ellos son compañeros míos desde hace muchísimos años. Belén Esteban, por ejemplo. Creo que su primer programa fue con Alicia Senovilla, pero enseguida contactamos con ella y estuvo con nosotros durante muchísimo tiempo. Es una persona a la que le tengo mucho cariño. Bueno, a todos, en realidad. Todos los que están ahora empezaron con nosotros, y les tengo cariño".
De hecho, también dedicó unas emotivas palabras al resto: "Pero es que recuerdo que Gema López, que ahora está en Antena 3, empezó con nosotros. María Patiño también, aunque antes trabajaba en Sevilla. Y Chelo García Cortés, igual. A todos les tengo muchísimo cariño. Pero, si compitiéramos… ¿Quién quieres que gane? Al final, pues los tuyos".