Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover actualidad© @yogaone.riazor

En su primera entrevista

Hablamos con Susana García-Baquero, la tía yogui de Alejandra Gere

Dirige 'Yogaone Riazor', en A Coruña, y tiene mucho que contarnos a sus 66 años. La empresaria gallega rompe su silencio para adentrarnos en su mundo y en la práctica de esta disciplina


1 de abril de 2025 - 6:30 CEST

Susana García-Baquero ha viajado por el mundo entero en busca de respuestas, ha enfrentado momentos difíciles y, ahora, está cumpliendo un sueño. Tiene una vida fascinante y también una nueva misión como experta en yoga, gestora de mindfulness, psicología transpersonal y meditación.

El pasado julio desembarcó en A Coruña junto a su marido para abrir Yogaone Riazor (www.yogaone.es/es/riazor) y ayudar a expandir el yoga como estilo de vida. Lo lleva en la sangre al igual que toda la familia. Desde su hija Paola a su sobrina Alejandra Gere -antes de casarse con el famoso actor americano llevaba el apellido Silva-, creen que “el yoga es para todos y debe de estar al alcance de todos”. “No es una moda, es una necesidad, es supervivencia. Se trata de crecimiento personal, vivir plenamente y en paz, ‘autocuidarse”. 

Susana García-Baquero en su centro de yoga© @yogaone.riazor
En la imagen, Susana García-Baquero. Tiene una vida fascinante y también una nueva misión como experta en yoga, gestora de 'mindfulness', psicología transpersonal y meditación

Susana, una mujer discretísima, ha dado un gran giro de vida a los 66 años y un paso hacia el foco. De alguna forma, le está poniendo cara a un gran deseo familiar: que el yoga no se quede en casa. “Hay que ayudar a difundir su práctica para que otras personas -cuantas más mejor-, puedan sentirlo”. De todo ello habla con ¡HOLA! Es su primera entrevista. Susana rompe su silencio para adentrarnos en su mundo. “Pude dar este paso tan importante porque conté con el apoyo de mi familia, de mi hermana Paola -su apoyo ha sido importantísimo para mí- y, en especial, de su hija, mi sobrina Alejandra Gere, que me animó muchísimo. Las dos pensamos que abrir este centro es una manera de reconectar y honrar a la tierra de nuestros antepasados y que nos vio nacer. Nunca olvidaré lo que me dijo: “sabes que iría al fin del mundo contigo tía, creo en ti, me gusta lo que haces y como eres”.

Ha vivido en África, París y Madrid, pero ha vuelto a Galicia, donde nació, están las raíces familiares y "encuentro mi conexión y mi paz"

-¿Quién fue la primera de la familia en hacer yoga? Y ¿cómo surgió?

-Llevo practicando yoga desde 2009. Después de que la vida me enfrentara a dos ictus, cambié la medicación por la meditación. Empecé a ir al centro Rigpa de Santiago de Compostela a escuchar enseñanzas budistas y de ahí sólo fue un paso al yoga y a realizar mi primera formación para impartir clases. 16 años de experiencias increíbles, pero, para llegar al pionero de la familia, nos tenemos que trasladar a hace más de 60 años. Mi padre fue el primer yogui. Me impactaba verlo en la playa sujetándose tan solo con su cabeza. A mí me parecía magia, pero muchos pensaban que estaba loco. Leía libros increíbles que, por cierto, heredé encantadísima. El yoga era el mensaje que mi padre quiso transmitirme y no lo vi hasta que tuve problemas médicos. La vida es una sorpresa y un aprendizaje continuo. Mi hermana Paola y mi hija Paola también lo practica y mi sobrina Alejandra siguió la ola y al estar embarazada, abrió una sala preciosa en Nueva York para no ser la única en beneficiarse del yoga en el embarazo. ¡Ella y su solidaridad!

-¿Tú también eres budista?

-Me siento muy atraída por la filosofía budista y he acudido, como he dicho, a escuchar las enseñanzas y sus principios durante varios años, pero no puedo ni mucho menos denominarme budista, porque es una palabra enorme que encierra un significado magnífico. Ahora sí, a Ale (Alejandra) siempre le digo que es mi bodhisattva.

"¡Cuando suena una gaita, se me ponen los pelos de punta! Siento un enorme respeto y admiración por esta tierra, por sus gentes valientes y luchadoras como nadie"

-¿Estáis muy unidas?

-Tenemos mucha complicidad y estamos super unidas. Es como otra hija para mí.

-Habéis viajado juntas muchísimo, ¿tenéis un lugar favorito en el mundo para hacer yoga y meditación?

-Estando juntas no es tan importante el lugar. Realmente es lo de menos. Es estar a su lado porque transmite muchísima paz e irradia alegría. En cualquier caso, nuestro deseo es difundir su práctica para que otras personas -cuantas más mejor-, puedan sentirlo, creando juntos una comunidad especial. La meditación de manera grupal crea una energía única que te cambia por dentro, te transforma.

-Estaréis felices de que haya vuelto a vivir en España, de tenerla cerca. Alejandra ha dicho que, después de tantos años en Estados Unidos se siente muy afortunada de haber vuelto a casa con su familia. 

-Con ella de vuelta nos sentimos completos. Aun siendo tan joven, ha tomado la batuta de la familia, ¡y lo hace divinamente! En su casa nueva ha dispuesto un espacio para reunirnos a toda la familia. Estas pasadas navidades estrenamos comedor, jardín y momentos de chimenea. Todo pensado y organizado entre Ale y mi hija Paola, una con su corazón y la otra con su profesión. ¡Todo un regalo!

Susana García-Baquero haciendo yoga con su hija© @yogaone.riazor
Con su hija, Paola
Susana García-Baquero© @yogaone.riazor

-¿Qué hacéis cuándo os reunís todos? ¿Cómo es un día feliz en vuestra familia?

-¿Qué hacemos? No parar ni un minuto, reírnos, contarnos todo para ponernos al día, disfrutar de los niños… Sentirnos agradecidos y bendecidos por estar juntos.

-Has vivido en París, África y Madrid, pero te sigues sintiendo gallega hasta la médula.

-¡Cuando suena una gaita, se me ponen los pelos de punta! Galicia está viva, llena y es donde encuentro mi conexión y mi paz. Siento un enorme respeto y admiración por esta tierra, por sus gentes valientes y luchadoras como nadie… Galicia es fuerza, compromiso, honestidad, belleza, un mar de espiritualidad. Yogaone Riazor es un pequeño tributo a cada árbol, a cada mar, a cada río, a cada roca.

-¿No echas de menos Madrid?

-Esta decisión ha implicado un cambio importante tanto para mí como para mi familia, pero… nací aquí, he pasado cada verano de mi vida aquí… Y, ahora nuestra prioridad es expandir el yoga, que las personas reciban bien el mensaje del bienestar que aporta practicarlo. El yoga para mi es supervivencia. 

"Mi sobrina Alejandra me animó muchísimo a abrir mi centro para expandir la práctica de un yoga de mucha calidad y de mucho corazón: 16 estilos diferentes, en total"

-¿Alejandra conoce Yogaone Riazor?

-Aún no ha podido visitarlo por su agenda y sus compromisos solidarios, pero puedo asegurar que lo está deseando y que conocer el centro será su plan preferido en A Coruña.

-¿Cuál es el yoga más poderoso?

-Aquel que cada uno necesita. En Yogaone Riazor tenemos clases de 16 estilos, una pequeña ventana a la enormidad que contiene el yoga. Hay que ir probando. En estos momentos estoy practicando Ashtanga, uno de los más exigentes a nivel físico, y me está pareciendo poderosísimo. Eso sí, realizado por las mañanas y reservando la meditación para la noche.

-¿En cuánto tiempo se ven resultados? ¿Cómo te cambia el cuerpo?

-El tiempo para sentirse bien es inmediato y surge de manera más efectiva cuando abandonas todas las expectativas y te fundes con la práctica, ¡cuando no buscas encuentras! Pero para un cuerpo más tonificado es necesario poner en funcionamiento cada ligamento, tendón y músculo. El yoga es unión, y como un excelente relojero, -mimo, precisión y conocimiento- ajusta el cuerpo y sus sistemas: físico, mental, energético y espiritual. Con constancia te cambia el cuerpo por fuera y lo que es más increíble, por dentro. Ayuda a mantener sanos órganos y sistemas y no hablemos de la mente. Los beneficios son inmensos. El yoga puede ayudar en la depresión, aliviar el estrés y la ansiedad, fomentar el descanso durante la noche… 

Susana García-Baquero haciendo yoga© @yogaone.riazor
Susana García-Baquero haciendo yoga© @yogaone.riazor

-Estás en una forma física excelente y pareces mucho más joven.

-Camino ya de los 67. Es el resultado de hacer yoga, meditación… y ¡gracias! Lo que realmente me sienta de miedo es rodearme de naturaleza, sentirla y respirar, comer sano, estar en familia y reírnos. También sentirme agradecida por todo, para mí la mejor de las recetas.

-Menos arrugas y una expresión más joven. El yoga facial puede 'borrar' las arrugas del envejecimiento. ¿Es real esta promesa? 

-Sin duda puede influir en el envejecimiento celular.  El yoga facial contiene una serie de movimientos que vamos dejando de realizar según pasan los años. Todos aquellos gestos que hacíamos y hacen los niños, libres y emocionados ante la vida. Está claro que, con un compromiso de cinco minutos diarios muy conscientes, a la arruga se lo pondremos más difícil para que se instale. Lo mismo pasa con el yoga para la vista.  Otros cinco minutos con mucha regularidad hacen posible que necesitemos poco o nada las gafas. 

Desde su hija Paola a su sobrina Alejandra Gere todas creen que "el yoga es para todos y debe de estar al alcance de todos". "No es una moda, es una necesidad, es supervivencia"

Susana García-Baquero haciendo yoga© @yogaone.riazor
Susana García-Baquero haciendo yoga© @yogaone.riazor

-Como centro, ¿qué os hace más especiales?

-Me propuse que nadie se quedara sin su práctica de yoga por un tema de horarios o por precio. Por eso y para eso nació Yogaone Riazor. Un centro que opera desde el corazón. Más allá de los títulos, nuestros profesores transmiten las enseñanzas desde la humildad, el humor, el amor y la generosidad. Es una energía que te acoge y envuelve desde el momento que se abre la puerta y te atiende Oscar. También quiero decir que nuestros alumnos son especiales. Recuerdo con especial cariño a Margarita, que confiesa haber sentido la necesidad de aprender a abrazar cuando antes era impensable. O a Begoña, una directiva que está deseando volver de viaje, ponerse las mallas en el aeropuerto y llegar a su clase. Oigo decir constantemente que el yoga está de moda, y yo siento que es el antídoto, el opuesto a la locura que nos está tocando vivir. Su práctica ayuda a estar presente, a dejar fuera por un momento las preocupaciones y los deberes. Es importantísima la constancia, buscar el tiempo que creemos que no tenemos, pero tenemos.

-¿Qué consejos darías para tener una vida plena?

-Soy una aprendiz de todo, no sé de nada y no puedo dar consejos. lo que sí puedo decir es lo que a mí me funciona: vivir en agradecimiento, insisto, dedicar diez minutos de mi tiempo a escuchar a cualquier persona con la que me encuentre. Esto hace que me sienta mucho más completa.

"Alejandra transmite muchísima paz e irradia alegría.Tenemos mucha complicidad y estamos super unidas. Es como otra hija para mí"

Susana García-Baquero© @yogaone.riazor

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.